Ciudadano alemán fue expulsado de Colombia: era fugitivo con amplio historial criminal

El individuo, acusado de múltiples delitos graves en Alemania, fue capturado y expulsado tras una acción coordinada entre agencias internacionales y nacionales, iniciando así su proceso de repatriación para enfrentar la justicia

Guardar
Migración Colombia expulsó a un
Migración Colombia expulsó a un alemán acusado de 47 casos de intento de asesinato- crédito Migración Colombia

La expulsión de un ciudadano alemán requerido por la justicia europea por 47 intentos de asesinato y otros delitos graves fue ejecutada por Migración Colombia, tras coordinar acciones con autoridades de Alemania e Interpol.

El procedimiento se realizó el sábado 6 de septiembre, luego de cumplir con todas las fases administrativas correspondientes y culminó con la entrega del individuo a una comisión oficial alemana y de la policía internacional, según informó la entidad migratoria.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Con una Circular Roja activa desde 2009, el hombre había permanecido en Colombia en condición irregular desde agosto de este año, periodo durante el cual evitó ser localizado por las autoridades.

El historial delictivo reportado por la justicia alemana incluye, además de los 47 intentos de asesinato, dos intentos de homicidio, trece agresiones con lesiones corporales graves

Expulsan de Colombia a fugitivo alemán con amplio prontuario criminal - crédito Migración

Gloria Esperanza Arriero, directora general de Migración Colombia, señaló que la operación fue posible gracias a la labor conjunta entre las agencias de seguridad colombianas, los organismos internacionales y las fuerzas del orden alemanas.

Según la funcionaria, “la captura y posterior expulsión son el resultado del trabajo conjunto entre Migración Colombia, las agencias de seguridad colombianas, las autoridades alemanas y la Interpol, lo que permitió ubicar al fugitivo en territorio nacional”.

El individuo fue puesto inmediatamente a disposición de las autoridades alemanas y de la Interpol, que se encargaron de su repatriación para que enfrente a los tribunales de su país y cumpla la condena pendiente desde hace más de una década.

El ciudadano alemán cuenta con 47 casos de intento de asesinato, es investigado por dos de tentativa de homicidio, 13 de lesiones corporales graves y un caso de incendio agravado en grado de tentativa.

Las autoridades colombianas enfatizaron que este tipo de acciones forman parte de los mecanismos de cooperación internacional destinados a impedir que personas con antecedentes criminales utilicen otros países como refugio.

El ciudadano alemán, implicado en
El ciudadano alemán, implicado en decenas de crímenes, fue localizado en situación irregular y expulsado tras un operativo que involucró cooperación internacional y la intervención de Migración Colombia y la Interpol - crédito EFE

Estadounidense fue expulsado de Colombia, por ser requerido por homicidio en su país: así fue la captura

La expulsión de un ciudadano estadounidense requerido en su país por homicidio culminó esa semana con su entrega a las autoridades norteamericanas, según informó Migración Colombia.

El proceso, realizado en el aeropuerto internacional José María Córdova, tuvo el respaldo de una operación conjunta que involucró a la Policía Nacional, el CTI de la Fiscalía General de la Nación y el grupo Marshals de los Estados Unidos.

La entidad confirmó que la ejecución de la medida de expulsión incluyó la custodia directa del extranjero por parte de oficiales colombianos, quienes procedimientos mediante, lo entregaron formalmente a las autoridades de su país.

De acuerdo con la información proporcionada, “abandonó el país custodiado por oficiales de Migración Colombia quienes lo entregaran a las autoridades norteamericanas”, como señaló Migración Colombia.

Momento en el que el ciudadano estadounidense es trasladado al avión en medio de una fila de pasajeros - crédito @MigracionCol/X

La directora regional de Migración Colombia en Antioquia, Paola Salazar, resaltó la colaboración entre las agencias nacionales e internacionales. Declaró en rueda de prensa: “Un trabajo articulado de Migración Colombia, la Policía Nacional, el CTI de la Fiscalía General de la Nación y el Grupo Marshals de los Estados Unidos, permitió poner bajo custodia de la autoridad migratoria a un ciudadano estadounidense, requerido en su país por el delito de homicidio”.

Este operativo representa un ejemplo de la estrategia de fortalecimiento de la cooperación judicial entre Colombia y Estados Unidos, orientada a combatir el crimen transnacional.

Según Migración Colombia, la acción refuerza el compromiso institucional frente a delitos que trascienden fronteras y demuestra la disposición de ambos países para coordinar procedimientos de alto impacto internacional.

La intervención de los Marshals de Estados Unidos resultó determinante tanto en la localización como en la entrega del requerido, cumpliendo los protocolos de extradición y asegurando que el investigado enfrentará las diligencias judiciales por homicidio en territorio estadounidense.