Siete hombres del Clan del Golfo se entregaron al Ejército en medio de una operación en Cesar

El avance operativo, realizado por tropas adscritas a la Décima Brigada, se complementó con la entrega voluntaria de material de guerra, intendencia y comunicaciones por parte de los implicados

Guardar
Entrega de integrantes del Clan
Entrega de integrantes del Clan del Golfo en el César - crédito Ejército Nacional

En una acción que representa un golpe a la estructura criminal en el norte del país, siete presuntos integrantes del GAO –grupo armado organizado– Clan del Golfo se sometieron a la justicia en el departamento del Cesar, tras la presión sostenida de unidades del Ejército Nacional en el desarrollo del Plan de Campaña Ayacucho Plus.

Según la información proporcionada por las autoridades militares, los individuos formaban parte de una comisión perteneciente a la subestructura Francisco José Morelo Peñate, señalada de ejercer extorsiones y amenazas contra campesinos y comerciantes de la región.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El sometimiento de estos sujetos, asegura el Ejército Nacional, es consecuencia de operaciones militares continuas, respaldadas por tareas de inteligencia y la colaboración articulada con la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional.

El avance operativo, realizado por tropas adscritas a la Décima Brigada, se complementó con la entrega voluntaria de material de guerra, intendencia y comunicaciones por parte de los implicados, lo que, según fuentes oficiales, debilita sensiblemente la capacidad delictiva de esa facción específica.

Entrega Hombres Clan Del Golfo En César - material de intendencia incautado - crédito Ejército Nacional

Las acciones conjuntas han permitido, según el Ejército, desarticular de manera relevante la influencia del grupo armado organizado en la zona, conocido históricamente por emplear mecanismos de coacción e intimidación para imponer su control ilegal sobre la población local. Esta organización, mediante extorsiones y amenazas, ha vulnerado la tranquilidad y la paz de los habitantes del Cesar.

El brigadier general Jorge Ricardo Hernández Vargas, comandante de la Décima Brigada del Ejército Nacional hizo un llamado a todos los integrantes de los grupos armados al margen de la ley que pretenden acabar con la tranquilidad y la seguridad de las comunidades en diferentes puntos del país: “El Ejército Nacional hace un llamado a quienes aún hacen parte de estos grupos armados organizados para que se acojan a la justicia y encuentren en el sometimiento una oportunidad real de reincorporarse a la sociedad y reencontrarse con sus familias”.

Entrega Siete Hombres Del Clan Del Golfo. Declaraciones oficiales - crédito Ejército Nacional

El Ejército y la Policía Nacional anunciaron la continuidad de operaciones coordinadas con otras entidades estatales, con el objetivo de neutralizar las actividades de los grupos armados organizados y consolidar la seguridad y defensa en el norte del país. Este resultado refuerza la estrategia institucional para reducir el accionar ilegal de bandas que afectan a sectores vulnerables de la región.

Se entregó alias Giovanni, hombre de confianza de alias Iván Mordisco

Alias Giovanni, líder de la estructura Carlos Patiño de las disidencias de las Farc y hombre de confianza de “Iván Mordisco”, se entregó a las autoridades en el departamento del Cauca el miércoles 3 de septiembre de 2025.

La entrega de Giovanni ocurre en medio de una serie de operaciones militares, como la Operación Perseo II, que han debilitado a la estructura criminal. Entre los golpes recientes, destaca el desmantelamiento de un centro logístico en el corregimiento de Honduras, El Tambo, donde las fuerzas de seguridad incautaron armas, municiones, explosivos, equipos de comunicación y material de intendencia.

"Giovanni" se entregó a las
"Giovanni" se entregó a las autoridades el 3 de septiembre - crédito Ministerio de Defensa

Esta acción fue considerada un impacto directo en la capacidad de planeación y expansión de los disidentes. De acuerdo con fuentes de inteligencia militar citadas por el medio, Giovanni habría sido responsable de ordenar el plan pistola contra la Fuerza Pública en El Plateado, Argelia, y de reclutar forzadamente a más de 200 niños en el Cañón del Micay.

Además, se le atribuye la instrumentalización de la población civil para organizar asonadas contra miembros de la Fuerza Pública. Tras la entrega de alias Kevin una semana antes, Giovanni asumió el liderazgo de la estructura, aunque informes de inteligencia señalan que varios disidentes filtraron información sobre sus movimientos debido a descontento interno.

La entrega de ambos cabecillas podría intensificar la disputa por el control territorial en el suroccidente colombiano, en un contexto de debilitamiento progresivo de la organización. Las autoridades trasladaron a Giovanni desde El Tambo a Bogotá para los procedimientos de dejación de armas y exámenes médicos, y se espera que en las próximas horas inicie su proceso de judicialización. Hasta el momento, las Fuerzas Armadas no han divulgado detalles adicionales sobre esta captura.