
El caso de la muerte de Nicolás Ávila Venegas, exdiplomático y exjefe de gabinete de Alejandro Gaviria en Bogotá, generó incertidumbre y abrió nuevas líneas de investigación tras revelaciones sobre conflictos con su expareja y denuncias recientes en una universidad.
La noticia impactó a las autoridades judiciales y a los entornos políticos de la capital. El fallecimiento de Ávila, de 34 años, sucedió el 30 de agosto en un exclusivo sector del norte de Bogotá, y la Fiscalía General de la Nación lo investigó como posible homicidio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Según reportó El Tiempo, el joven politólogo salió de su apartamento antes de las seis de la mañana, cargando un maletín con su computador, billetera, tarjetas de crédito y documentos.

Posteriormente, las autoridades lo encontraron sin documentos y lo ingresaron a Medicina Legal como NN. Parte de sus objetos personales, incluyendo un disco duro y un celular, aparecieron destruidos, mientras que sus documentos de identidad se extraviaron.
Un nuevo celular: será usado en la investigación
Uno de los elementos claves fue la existencia de un segundo celular. La investigación de la Fiscalía General de la Nación estableció el hallazgo de parte de sus pertenencias destruidas, entre ellas el disco duro, además.
El segundo dispositivo, según reveló el medio, resultó clave para la pesquisa al contener mensajes directos donde Ávila afirmaba ser víctima de amenazas y manifestaba su temor al ingreso de su expareja en su apartamento: “Estoy siendo objeto de amenazas y tengo miedo porque mi expareja está entrando a mi apartamento”.

En otros chats, identificó plenamente a tres personas con las que había tenido contacto, y sus allegados le recomendaban: “¿Quién te amenazó? Si no confías en él, cambia las guardas de tu apartamento (...) no es de confiar, tiene que tener mucha prevención con él”. También hizo referencia a intentos de chantaje y a la exigencia de grandes sumas de dinero.
El medio conoció indicó que tras un altercado, la expareja de Ávila presentó una denuncia en una universidad reconocida de Bogotá. Ávila pidió el retiro de esa persona, lo cual ocurrió dos días después de que su cuerpo fue hallado. El diario contactó a la expareja, quien informó que solo hablaría a través de su abogada.
El caso cobró notoriedad al revelarse videos donde Ávila intentó ingresar al Hotel Morrison, forcejeando con el personal de seguridad y rompiendo una puerta de vidrio. La administración del hotel, consultada en varias ocasiones por El Tiempo, no emitió respuesta al momento del cierre de la edición.
La administración del hotel guardó silencio y no respondió a los mensajes enviados por el medio, que quiso indagar aún más. Paralelamente, la familia del joven esperaba los resultados de la autopsia para conocer la causa real de su fallecimiento, al tiempo que circuló la versión de que sufrió “una especie de paro, que botaba espuma por la boca”. Una fuente cercana manifestó al diario nacional: “Queremos saber qué le dieron o qué consumió”.

Tampoco se esclareció la causa de la muerte. Circuló la versión de que Ávila habría sufrido “una especie de paro, que botaba espuma por la boca”, mientras la familia aguardaba el dictamen de Medicina Legal. Una fuente cercana afirmó: “Queremos saber qué le dieron o qué consumió“.
Al sepelio de Ávila Venegas asistieron figuras del ámbito público, incluyendo un exprocurador y exministros.
La Fiscalía General de la Nación continuó recuperando datos de los dispositivos y entrevistó a allegados del exfuncionario. Según El Tiempo, la investigación consideró diversas hipótesis: las amenazas, el incidente con su expareja y el comportamiento observado antes de la muerte.
La Fiscalía continúa recuperando datos de los dispositivos destruidos para esclarecer si los antecedentes de amenazas y el entorno de conflicto influyeron en el desenlace del caso de Nicolás Ávila, mientras la expectación pública crece en torno a las posibles motivaciones tras su misteriosa muerte.
Más Noticias
Paloma Valencia defendió a alcaldes que están en Washington y le contestó a Armando Benedetti: “Denúncielos para que pierda otra vez”
La senadora le recordó al ministro que la autodeterminación de los pueblos es un principio del derecho internacional y más cuando se tiene un “presidente que pretende ser emperador”

Secretario de Integración Social de Bogotá entregó balance del retorno de comunidades indígenas a sus territorios
En el proceso de traslado hacia Chocó y Risaralda de cerca de quinientos indígenas, el funcionario aseguró que el bienestar de los menores de edad fue una prioridad para los funcionarios del distrito

María Fernanda Cabal le tiró a Gustavo Bolívar por posible constituyente por parte del gobierno: “Ustedes son el reflejo del fracaso de la izquierda”
La militante del Centro Democrático acusó al gobierno Petro de quebrar los sistemas de salud, educación, seguridad y vivienda en el país

La Contraloría advierte riesgo financiero en la Nueva EPS
El informe revela aumentos en anticipos sin legalizar, además de facturas pendientes, generando preocupación por el equilibrio de la entidad y sus obligaciones

Hombre asesinó a su pareja en Bello tras descubrir mensajes comprometedores y avisa a su madre: “ponga la funeraria al día”
El crimen ocurrió en una vivienda del barrio Pérez, donde las autoridades hallaron los cuerpos de la pareja luego de varias horas sin respuesta a llamadas ni mensajes
