La gobernadora Dilian Francisca Toro respalda bombardeos contra disidencias en Valle del Cauca y Cauca: “Donde se pueda, hay que bombardear”

La estrategia militar ha generado debate sobre el equilibrio entre la urgencia de frenar la violencia y la protección de la población vulnerable en la región

Guardar
La gobernadora justifica el uso
La gobernadora justifica el uso de bombardeos en municipios afectados por ataques recientes, señalando que la falta de respuesta militar permitiría que los grupos ilegales sigan amenazando a la población - crédito @DilianFrancisca / X

El respaldo de la gobernadora Dilian Francisca Toro a la decisión del Ministerio de Defensa de Colombia de emplear bombardeos en los departamentos de Valle del Cauca y Cauca contra las disidencias armadas ha marcado un nuevo capítulo en la estrategia de seguridad de la región.

Toro expresó su apoyo a estas operaciones militares, aunque subrayó la importancia de considerar la presencia de civiles y menores en las zonas de intervención, una preocupación que ha cobrado relevancia ante el impacto directo de la violencia en la población local.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

En su declaración, la mandataria enfatizó que la única limitación para la ejecución de bombardeos radica en la existencia de menores de edad o de población civil en las áreas objetivo.

Según sus palabras, “lo único que a veces no se puede hacer los bombardeos es porque hay menores o porque hay sociedad civil alrededor y pues les queda difícil”.

No obstante, reiteró su postura favorable a la medida al afirmar que “en donde se pueda bombardear, pues que hay que bombardear, porque nosotros sí tenemos mucha afectación aquí”.

La gobernadora justifica el uso
La gobernadora justifica el uso de bombardeos en municipios afectados por ataques recientes, señalando que la falta de respuesta militar permitiría que los grupos ilegales sigan amenazando a la población - crédito Carlos Ortega / EFE

La gobernadora justificó su respaldo a la ofensiva militar al señalar las graves consecuencias que la actividad de las disidencias armadas ha tenido en la región. Toro argumentó que, de no actuar con contundencia, los grupos ilegales continuarán perpetrando acciones violentas que afectan la seguridad y la vida cotidiana de los habitantes del Valle del Cauca y Cauca.

Entre los municipios más golpeados por estos hechos, la funcionaria mencionó a Cali, Jamundí, Río Frío y Buenaventura, localidades que han sido escenario de actos terroristas recientes atribuidos a las disidencias. La referencia a estos lugares ilustra la magnitud de la amenaza y la urgencia de las medidas adoptadas por las autoridades.

Para la gobernadora, la ausencia de una respuesta militar efectiva permitiría que los grupos armados ilegales mantuvieran su capacidad de realizar ataques, como los que ya han dejado huella en varias comunidades del suroccidente colombiano.

Ataque con explosivos deja dos militares heridos en Patía, Cauca

Dos miembros del Ejército Nacional resultaron heridos tras un ataque con explosivos en la zona rural de Patía, Cauca, la mañana del 2 de septiembre de 2025, según confirmaron las autoridades.

Ataque al Ejército en Patía, Cauca- crédito Redes sociales

La ofensiva de las disidencias de las Farc en 2025 ha incluido tácticas como el uso de drones cargados con explosivos, ráfagas de fusil y hostigamientos en municipios del Cauca y otras regiones, con un saldo de al menos 24 incidentes violentos en un solo día, siete fallecidos y 28 heridos en junio.

En agosto, un helicóptero policial fue derribado en Amalfi (Antioquia), causando 12 muertes, y una bomba vehicular explotó en Cali, dejando seis muertos y 71 heridos.

El gobernador de Cauca, Octavio Guzmán, atribuyó el ataque al Bloque Occidental de las disidencias de las Farc y denunció que El Patía ha sufrido ocho atentados en 2025, dos de ellos en menos de 48 horas.

Guzmán anunció la instalación de un Puesto de Mando Unificado (PMU) y la activación de rutas de atención y control en la zona. Además, reclamó al Gobierno nacional una intervención urgente para el sur del Cauca: “Nuestros territorios rechazan a los violentos y reafirman que la paz y la seguridad integral debe ser el camino”.

Los combates entre el Ejército
Los combates entre el Ejército Nacional y las disidencias de las Farc persisten en el suroccidente del país- crédito José Miguel Gómez/ Reuters

El ataque de este martes se produjo cuando los uniformados se encontraban fuera del casco urbano de Patía y fueron alcanzados por explosivos lanzados desde drones. Los heridos, un suboficial y un soldado profesional, fueron trasladados al hospital de El Bordo y no presentan lesiones graves.

El alcalde de Patía, Jhon Jairo Fuentes, exigió al gobierno de Gustavo Petro medidas inmediatas para frenar la violencia en la región.

Más Noticias

Carlos Fernando Galán confirmó que no viajará a Washington, en medio de la polémica por amenazas de Gustavo Petro: esto dijo

El alcalde de Bogotá, en sus redes sociales, indicó los motivos por los cuales no se desplazará el domingo 7 de septiembre a territorio norteamericano, para hacer parte de la comisión que tenía previsto hablar con autoridades del país del norte; en medio de las amenazas por una posible descertificación en la lucha antidrogas

Carlos Fernando Galán confirmó que

Melina Ramírez, de ‘Yo me llamo’, desde la lejanía apoyo a su hijo en plena competencia: “Mamá siempre te acompaña”

Durante el evento, la presentadora utilizó una videollamada para transmitir ánimo y cariño a su hijo, y expresó públicamente sus sentimientos

Melina Ramírez, de ‘Yo me

EN VIVO Millonarios vs. Santa Fe, fecha 10 de la Liga BetPlay 2025-II: formaciones confirmadas en El Campín

Tanto azules como rojos están necesitados de una victoria en el campeonato porque están afuera de los ocho primeros, sobre todo los Embajadores por estar más abajo en la tabla

EN VIVO Millonarios vs. Santa

Reforma tributaria: Ministerio de Hacienda abrió negociación en el Congreso y advirtió posible ajuste al presupuesto

El Ejecutivo proyecta un gasto histórico, pero advierte que sin la ley de financiamiento habrá recortes drásticos. El desenlace dependerás de la negociación política y la respuesta legislativa

Reforma tributaria: Ministerio de Hacienda

Ejército abatió a alias Frank, cabecilla del componente urbano del Clan del Golfo en Bolívar: heredó el negocio criminal de su madre

El señalado criminal murió en una operación llevada a cabo en el municipio de San Martín de Loba. Su pareja sentimental, alias la Veneca, también fue neutralizada

Ejército abatió a alias Frank,
MÁS NOTICIAS