Miss Universe Colombia ya está en marcha, y por los próximos fines de semana se dará a la tarea de elegir a la candidata que representara al país en la edición 74, que se celebrará en Tailandia en noviembre.
Con 25 candidatas elegidas luego de su estreno el pasado 30 de agosto en la señal de Canal RCN, una de las que más notoriedad despierta entre los televidentes es Isabela Córdoba, actriz y modelo que fue designada por el jurado como candidata por el departamento de Cundinamarca, luego de superar la prueba inaugural, un desfile en traje de baño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Debido a que muchas de las restricciones a la participación en el certamen (incluyendo ser mujer solteras) se eliminaron en 2022 con la llegada de la empresaria Anne Jakrajutatip para asumir las riendas del concurso, Córdoba decidió darse una oportunidad en el certamen.

Isabela, recordada por sus papeles en producciones como Sin vergüenza, Vecinos, La magia de Sofía, Tres Caínes, Mentiras perfectas o Garzón ¡vive!, habló con el programa Bravissimo de CityTV y relató sus motivaciones para participar en el certamen de belleza y reality show de RCN.
“Esto fue realmente como una puerta que se abrió muy inesperada”, contó, señalando que incluso le ofrecieron la posibilidad de presentarse al Concurso Nacional de Belleza, oferta que en su momento rechazó. “De pronto, no estaba como en el momento de hacerlo, no me sentía preparada. Ahora tampoco es que me sienta que ya estoy cien por ciento (risas), pero de pronto la madurez que tengo ahora es diferente”, explicó.
Córdoba indicó que se inscribió a Miss Universe Colombia impulsada particularmente por dos personas. Una fue su hermana Janeth, desde que recibió la oferta inicial del CNB. “Mi hermana desde muy chiquita, cuando me dijeron lo de reinado, me dijo: ‘¿Por qué no entras al reinado?’ Y yo como que: ‘Pues la verdad, no’. Siento que no era el tiempo, no lo hice, pero ella me lo dijo muchas veces", señaló Isabela.

Por otra parte, el empujón final lo recibió de su mejor amiga. “Fue la que me dijo: ‘Mira, RCN está haciendo Miss Universe Colombia. Estoy segurísima que vas para adentro. Ánimo’. Y yo: ‘¡Ah! ¿Será?’ Y yo: ‘Bueno, listo, vamos’“.
El salto de fe terminó dando sus frutos. “Y me llaman y me dicen: ‘Estás adentro, Isa’. Eh, y yo como que: ‘¡Guau, qué lindo!’. Dios abre las puertas correctas en el momento que tiene que ser. Así que, bueno, abrió esa puerta y acá estamos", manifestó.

La hoy representande de Cundinamarca dio su punto de vista frente a las limitantes que existían previamente para estar en Miss Universo y que fueron eliminadas en 2022. “Me parece maravilloso, no solo porque yo esté incluida, sino porque estamos en un momento del mundo donde estamos llamados a aceptar otras posibilidades, entender otras visiones de la vida. Ahora está la versión de la reina más completa. Es la reina real que también es humana”, afirmó.
Isabela también se animó a anticipar lo que podrán ver los televidentes en los próximos episodios. “En el reality vamos a ver momentos donde estamos muy asustadas, con mucho miedo. Es muy lindo, creo que es una versión mucho más completa de lo que es una reina, con un poder interior que también habla más allá de su belleza o de lo que refleja afuera”.
Por otra parte, la actriz reconoció que no contó con el tiempo de preparación suficiente para encarar el reto de Miss Universe Colombia. “No tuve tiempo para prepararme en el fogueo, pasarelas, porque las pasarelas que había hecho eran muy diferentes. Pero ya entrado en esto dije ‘vamos a meterla toda’. Estoy muy juiciosa, sigo preparándome”, indicó.
Más Noticias
A nueve años del acuerdo de paz: qué ha avanzado y qué sigue pendiente en Colombia
El país ha logrado avances en reincorporación de excombatientes, formalización de tierras y protección de víctimas, pero persisten retos en seguridad, justicia transicional y consolidación de la paz en territorios afectados

Colombia vive su peor crisis humanitaria desde la firma del acuerdo de paz: 789 víctimas del conflicto son atendidas cada día
Entre enero y agosto, la Cruz Roja ha registrado un aumento significativo en desplazamientos, confinamientos y víctimas por artefactos explosivos, concentrados en regiones como Norte de Santander, Cauca, Chocó, Nariño y Valle

Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país


