
El paradero del conductor que embistió a una familia en la variante Condina de Pereira sigue siendo desconocido, mientras la menor sobreviviente permanece en estado crítico.
La investigación, que avanza bajo la figura de homicidio culposo agravado por la fuga del responsable, ha permitido identificar los vehículos involucrados y a sus propietarios, que son ahora un punto central en el caso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El accidente ocurrió el 24 de agosto en la vía Pereira–Condina, a la altura del kilómetro 4+500. Michel Vélez López y Brian Stiven Villegas Arias, padres de Celeste Villegas Vélez, de 4 años, circulaban en motocicleta cuando fueron impactados violentamente por una camioneta Toyota Prado modelo 2011, placas RGK167.
La madre falleció en el lugar, mientras que el padre permaneció más de ocho días en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital San Jorge, donde murió el 31 de agosto.

La menor sufrió trauma craneoencefálico severo, lesiones torácicas y fractura en una pierna, y continúa internada en cuidados intensivos con pronóstico reservado.
Las autoridades encontraron la Toyota Prado abandonada a pocos metros del accidente, con la parte delantera completamente destruida.
El vehículo se encuentra actualmente bajo custodia judicial mientras avanza la investigación. Una fuente oficial confirmó que “el vehículo fue abandonado unos metros más adelante del accidente y ya se encuentra en poder de la Fiscalía, quienes adelantan las investigaciones”.
El segundo vehículo involucrado en el siniestro es una Toyota 4Runner Limited modelo 2016, placas IYP581, utilizada presuntamente para facilitar la fuga del conductor responsable.
Cámaras de seguridad registraron su recorrido posterior al accidente, y testigos relataron que la 4Runner recogió al conductor de la Prado inmediatamente después del siniestro.
Hasta el momento, esta persona no se ha presentado ante las autoridades, aunque una fuente oficial indicó que “al parecer una persona se presentará en las próximas horas con su apoderado para establecer responsabilidades”.
El comandante de la Policía Metropolitana de Pereira, coronel Óscar Ochoa, confirmó en una emisora local que ambos vehículos están plenamente identificados, lo que ha permitido a las autoridades avanzar en la investigación y establecer los nombres de los propietarios.
De acuerdo con El Tiempo, la Toyota Prado pertenece a Ronald Sthiben Guevara Henao, adquirida en octubre de 2018. Por su parte, la Toyota 4Runner está registrada a nombre de Aracelly Jaramillo Loaiza, de 39 años y oriunda de Bolívar, Valle, que ya había tenido problemas legales relacionados con el vehículo: en 2023 fue multada por conducir sin licencia.

Las autoridades han hecho un llamado a los responsables para que se entreguen y colaboren con la investigación, y han solicitado a la ciudadanía cualquier información que pueda ayudar a esclarecer los hechos.
El accidente ha generado conmoción en Pereira y en la región, no solo por la muerte de la pareja, también por la gravedad de las lesiones de la menor, cuya vida sigue pendiendo de un hilo.
Familias y vecinos han expresado su indignación por la fuga del conductor, señalando la actitud de abandono hacia las víctimas como un acto de extrema inhumanidad. Un familiar de las víctimas dijo a medios locales: “Lo que más duele es que ese hombre los dejó tirados, no les dio la mano, los abandonó como si no valieran nada. Eso no se hace, eso es de inhumanos”.
La Fiscalía, que lidera la investigación, ha recalcado que el caso se sigue bajo la figura de homicidio culposo agravado por la fuga del conductor, y que se están tomando todas las medidas necesarias para ubicar al responsable.
La Policía Metropolitana de Pereira mantiene operativos de búsqueda y hace seguimiento al recorrido de la 4Runner tras el siniestro.

En lo que va de 2025, se han registrado 639 víctimas viales en Colombia, una ligera disminución del 2,59% frente a las 656 del año anterior.
La mayoría de los afectados son usuarios de moto, con 365 casos (57,12%), seguidos de peatones con 137 víctimas (21,44%) y usuarios de vehículos con 88 (13,77%). Por tipo de vía, los accidentes en vías locales disminuyeron un 10,47%, mientras que en vías primarias aumentaron 5,24%. Entidades como ANI reportan un incremento del 13,39% en víctimas
Más Noticias
Combates en Tibú entre el Ejército y el ELN dejaron un soldado muerto durante operación militar
En la vereda Las Delicias, Norte de Santander, un soldado profesional del Ejército murió tras combates con el ELN

Liberales de Santander piden a César Gaviria frenar aval a Richard Aguilar para aspirar al Senado
Un grupo de dirigentes liberales en Santander envió una carta a César Gaviria solicitando que no entregue aval al exgobernador Richard Aguilar, alegando razones políticas y éticas

Icetex amplía hasta octubre plazo para créditos en educación técnica y diplomados
La entidad extendió hasta el 30 de octubre el tiempo de inscripción para créditos en programas de corta duración, dirigidos a formación laboral y académica complementaria

Defensoría pide cumplir sustitución de cultivos ilícitos y rechaza uso de glifosato en Colombia
La defensora del Pueblo, Iris Marín, insistió en que se retomen los compromisos del acuerdo de paz frente a los cultivos ilícitos y advirtió que el glifosato no debe ser parte de la estrategia oficial

Víctimas piden verdad y sanciones firmes en primeras sentencias de la JEP contra Farc y militares
Familiares de víctimas del secuestro y de ejecuciones extrajudiciales reaccionaron a los fallos que prepara la JEP
