Tras entrega de ‘Kevin’ y ‘Giovanni’, autoridades centran su atención en ‘Marlon’, la cabeza de las disidencias en Cauca

El sometimiento de los comandantes del frente Carlos Patiño demuestra los quiebres que hay al interior del grupo armado liderado por ‘Iván Mordisco’

Guardar
"Marlon" es la cabeza visible
"Marlon" es la cabeza visible del Estado Mayor Central en el Cauca tras sometimiento de "Kevin" y "Giovanni" - crédito Ministerio de Defensa

Entre la última semana de agosto y la primera de septiembre, el Estado Mayor Central de las disidencias de “Iván Mordisco” perdieron a dos hombres claves de la estructura criminal en el Cauca.

El primero fue Anderson Andrey Vargas, más conocido como “Kevin”, cabecilla del frente Carlos Patiño, con presencia masiva en el cañón del Micay, que se entregó a las autoridades.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En este caso, fue sorpresivo para las autoridades la llamada por parte de un hombre de confianza del criminal, que habría convencido al guerrillero de entregarse en un establecimiento comercial del municipio de El Bordo.

Ese es el motivo por el que el Ministerio de Defensa no mencionó ningún tipo de operación militar, ya que la entrega se registró tras un proceso de negociación que concluyó con el acercamiento del criminal hasta donde estaban las unidades del Gaula en la región.

El segundo cabecilla de la
El segundo cabecilla de la columna Carlos Patiño, con presencia en el Micay, se entrega al ejército. - crédito X @petrogustavo

“Giovanni” siguió los pasos de su comandante

En un principio, se anunció que la comandancia del frente Carlos Patiño sería asumido Brayan Jair Delgado Rojas, conocido al interior de la estructura criminal como “Giovanni”.

Sin embargo, en la tarde del 3 de septiembre se registró la entrega voluntaria de “Giovanni”, uno de los disidentes más temidos en el cañón del Micay.

Sobre este cabecilla del grupo armado, las autoridades lo vinculan con los múltiples ‘plan pistola’ ordenados por el Estado Mayor Central en el Plateado y otras zonas del Cauca, en los que se identificó la presencia de hombres armados vestidos de civil atacando a la población de la zona.

De la misma forma, se mencionó su importancia en la toma de decisiones sobre corredores estratégicos del grupo armado en Argelia, Balboa y principalmente en el cañón del Micay.

"Giovanni" se entregó a las
"Giovanni" se entregó a las autoridades el 3 de septiembre - crédito Ministerio de Defensa

El siguiente objetivo es “Marlon”

Tras el sometimiento de “Kevin” y “Giovanni”, la cabeza visible de las disidencias de “Iván Mordisco” en el Cauca es Iván Jacobo Idrobo Arredondo, alias Marlon, que es identificado por las autoridades colombianas como uno de los jefes más influyentes dentro del Estado Mayor Central.

“Marlon” es conocido como el “amo de Jamundí” por su control territorial en esta zona del suroccidente colombiano, donde lidera la estructura criminal Jaime Martínez. Su papel dentro del EMC bajo el mando de alias Iván Mordisco se consolidó tras años de ascenso desde filas guerrilleras hasta convertirse en cabecilla de alto nivel, con experiencia en manejo de explosivos y dirección militar.

El 21 de agosto de 2025, alias Marlon fue señalado como autor intelectual y coordinador del atentado con camión bomba en la base aérea Marco Fidel Suárez de Cali, una acción que dejó seis personas muertas y 72 heridas, entre ellas una mujer embarazada.

Para esta operación, su estructura empleó dos camiones, uno de los cuales detonó en la entrada de la base y el otro fue abandonado sin explotar. Este ataque fue atribuido al EMC y forma parte de una serie de delitos graves con los que se vincula a alias Marlon, incluyendo homicidios, atentados, secuestros y extorsiones.

Más de $3.200 millones se
Más de $3.200 millones se ofrecen de recompensa por alias Marlon - crédito Ministerio de Defensa

El historial delictivo de alias Marlon incluye la ejecución de al menos ocho atentados terroristas, cinco homicidios entre 2017 y 2020 —varios de ellos contra líderes sociales del Cauca— y hechos destacados como el asesinato de Karina García, candidata a la alcaldía de Suárez (Cauca), el secuestro de nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en 2025 y su presunta autoría en el secuestro del niño Lyan Hortúa.

Además, es señalado de controlar rutas del narcotráfico en el norte del Cauca, sectores de Nariño y Jamundí, desplazando a otras estructuras y ejerciendo extorsión en la región.

Alias Marlon fue condenado a 14 años de prisión, pero recibió amnistía de la Jurisdicción Especial para la Paz en 2017 y regresó a la clandestinidad dos años después. El Ministerio de Defensa ofrece una recompensa de hasta 3.200 millones de pesos por información que conduzca a su captura, mientras las autoridades mantienen estrictos operativos en las zonas bajo su influencia.

Más Noticias

Los ojos del fútbol europeo vuelven a mirar a James Rodríguez: el colombiano podría llegar gratis a liga top de Europa

El alto salario y la mala campaña del Club León en el 2025 hacen insostenible la presencia del volante colombiano en la Fiera por un año más, mientras varias ligas sondean sus pretensiones económicas

Los ojos del fútbol europeo

Cayó ‘Nando’, uno de los cabecillas de Los Espartanos que tenía la misión de expandir las redes de narcotráfico en Centroamérica desde Chile

Recibió la orden de alias Mapaya de devolverse a Colombia, en medio de una investigación por un crimen en el país austral que le valió una circular de búsqueda internacional azul de la Interpol

Cayó ‘Nando’, uno de los

Yeferson Cossio contó la historia de la vez que una mujer lo rechazó y cómo fue su reacción

El influencer antioqueño sorprendió al relatar una anécdota sentimental llena de giros inesperados, donde terminó sintiéndose más vulnerable que nunca ante sus seguidores

Yeferson Cossio contó la historia

Luis Suárez sin puesto fijo en el Sporting Lisboa: esto dijo el entrenador sobre el goleador de la selección Colombia

El futbolista samario tiene un promedio goleador de 0.57 goles por partido, pero la competencia por el puesto de centrodelantero con Fotis Ioannidis está vigente

Luis Suárez sin puesto fijo

Petro alardea de incremento de bono pensional Colombia Mayor: “Este triunfo se lo entrego a toda la tercer edad desprotegida de Colombia”

El presidente celebró que los incrementos de los bonos se harán vigentes a partir del 30 de octubre de 2025, mientras adelanta su agenda diplomática en Arabia Saudita y Catar

Petro alardea de incremento de
MÁS NOTICIAS