
El Parque Museo El Chicó será el escenario de la quinta edición de BogotaEats A Cielo Abierto, que se celebrará durante dos fines de semana consecutivos, del 5 al 7 y del 12 al 14 de septiembre de 2025. Este festival gastronómico Bogotá reunirá a 30 restaurantes de primer nivel y más de 20 marcas aliadas, con una propuesta culinaria, musical y cultural que lo consolida como uno de los eventos más esperados del calendario gastronómico de la ciudad.
A lo largo de seis días, el festival ofrecerá un formato renovado que busca cautivar tanto a los amantes de la alta cocina como a quienes buscan planes familiares al aire libre. La edición 2025 destaca por su estructura de dos fines de semana consecutivos, una curaduría gastronómica que abarca desde clásicos contemporáneos hasta apuestas innovadoras, y la integración de experiencias exclusivas diseñadas para sorprender a los asistentes.
El evento, organizado por The Gula Group, se ha posicionado desde 2021 como el referente de la escena foodie en Bogotá y este año refuerza su apuesta por la creatividad y la diversidad culinaria.
Entre las principales novedades de esta edición figura la participación de Osaka, reconocido exponente de la cocina Nikkei, que por primera vez en Colombia ofrecerá un menú omakase de seis tiempos. Además, el festival inaugura el Mercado de la Gula, un espacio donde los visitantes podrán degustar y adquirir productos de 13 marcas gastronómicas destacadas, como La Fazenda, Gooms, Ahumados y Quesería de Mí sin Ti, entre otras.

La curaduría de BogotaEats A Cielo Abierto, a cargo de B.eats, garantiza una selección representativa de la oferta gastronómica bogotana. Restaurantes emblemáticos como La Brasserie, El Árabe, Ko Asian Kitchen, Osso, Nueve y Le Grand compartirán escenario con propuestas emergentes como Aalto Bistró, Jus Dipping Sandwiches, Naous Agean Bistro, Tacaloa y Têt Taberna Vietnamita. Cada establecimiento presentará dos platos, muchos de ellos creados en exclusiva para el festival, lo que convierte al evento en un verdadero laboratorio de creatividad culinaria. La oferta se completa con una amplia variedad de postres a cargo de marcas como Agadón, Alfajores Ventura y Helados Clemente, consolidando una experiencia integral para todos los gustos.
El acceso al festival se organiza mediante un sistema de franjas horarias que busca optimizar la experiencia de los visitantes. Los viernes y sábados, el ingreso se divide en dos turnos: de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 21:00, con exclusividad para mayores de edad durante el primer fin de semana. Los domingos, denominados Family Day, el evento abre sus puertas a familias y menores de edad, con horarios extendidos hasta las 20:00. Para el segundo fin de semana, se habilitan franjas mixtas que permiten la entrada de menores durante la mañana y la tarde, antes de dar paso a un ambiente solo para adultos en la noche. El festival mantiene su carácter pet friendly, invitando a los asistentes a disfrutar de la experiencia junto a sus mascotas.

Las entradas tienen un valor de $23.000 más cargos por servicio y pueden adquirirse a través de tuboleta.com o en la taquilla del evento. Los precios de los platos oscilan entre $10.000 y $40.000. Esta estructura de acceso y precios busca democratizar la experiencia gastronómica, permitiendo que un público amplio disfrute de la calidad y la innovación que caracteriza al festival.
El impacto de BogotaEats A Cielo Abierto trasciende lo gastronómico. La edición 2025 refuerza su alianza con Global Humanitaria, organización con la que desde hace tres años impulsa proyectos de educación infantil en Tumaco. Gracias a los recursos generados por el festival, se han construido bibliotecas, adquirido materiales educativos y apoyado a cientos de niños en situación vulnerable. Además, la expansión del evento a Medellín en 2025 marcó un hito para los organizadores, con más de 20.000 asistentes, 160.000 platos vendidos y la creación de más de 2.000 empleos temporales, cifras que evidencian el alcance social y económico de la iniciativa.

Laura Sánchez, cofundadora de The Gula Group y vocera del festival, destaca la evolución de la escena gastronómica bogotana y el papel del evento como motor de innovación y comunidad. “La idea es tener una muestra representativa de lo que es la oferta gastronómica de Bogotá a nivel de restaurantes. Somos conocidos como un laboratorio de creativos, por lo que le pedimos a los chefs crear platos en exclusiva para el festival; muchos de ellos son tan bien recibidos que terminan integrándose a los menús permanentes de los negocios”, afirma. Sánchez también resalta la importancia de las alianzas con marcas y el compromiso social del festival: “Lo mejor de todo este trabajo es que desde hace tres años tenemos una alianza con Global Humanitaria, con quienes impulsamos iniciativas de educación para la niñez en Tumaco”.
A lo largo de sus cinco ediciones, BogotaEats A Cielo Abierto ha transformado la manera en que la ciudad vive la gastronomía, convirtiendo cada encuentro en una celebración colectiva de la creatividad, la identidad y el placer de compartir. Con su propuesta renovada, el festival reafirma el lugar de Bogotá como una capital culinaria en Latinoamérica, donde la excelencia y la diversidad de sabores proyectan a la ciudad en el panorama internacional.
Más Noticias
Conductor de un bus en Medellín protegió a sus pasajeros tras frustrado intento de robo: hecho quedó registrado en video
El hombre detuvo el vehículo y se acercó a las mujeres para recuperar las pertenencias de los pasajeros afectados, que aprovecharon para grabar la peculiar escena en el transporte público

En el mejor derbi de la jornada de clasicos, Nacional y Medellín vibración a punta de goles: fue 3-3 en el Atanasio Girardot
Con Brayan León y Facundo Batista como principales figuras, los dos equipos antioqueños brindaron uno de los mejores partidos de la fecha

La Segura estaría considerando posponer sus cirugías estéticas por buscar otro embarazo con su esposo Ignacio Baladán
La influenciadora caleña sorprendió al compartir que considera agrandar su familia junto al chef uruguayo. Confesó que la llegada de su primogénito ha cambiado sus prioridades

Con llaves maestras y ensayando varias puertas: así hurtaron delincuentes en Medellín $60 millones en objetos de valor de un apartamento
Gracias a los registros de las cámaras de seguridad, la Policía Nacional ya dispone de imágenes claras de los rostros de los dos presuntos responsables del hurto en el sector de Loma de los Bernal, localizado en la comuna 16

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 8 de septiembre
Para que no te tome por sorpresa, conoce donde se llevarán a cabo los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad
