Con Petro fuera del país, Vargas Lleras lanzó fuerte crítica al Gobierno: “Nos repiten que nada quedará impune, pero la realidad es otra”

El exvicepresidente aseguró que la oleada de violencia en el segundo semestre de 2025 es producto de la falta de mano dura contra los grupos armados

Guardar
El líder de Cambio Radical
El líder de Cambio Radical habló sobre el ataque a dos soldados en Putumayo - crédito Juan Diego Cano/Presidencia/Flickr y Colprensa

El 3 de septiembre de 2025, tropas de la Brigada 27 del Ejército Nacional desplegaron un operativo en Siloé con el objetivo de desmantelar un laboratorio clandestino dedicado a la producción de pasta base de coca.

Pero la presencia militar en la zona desencadenó una reacción violenta de un grupo de civiles, quienes, según la Defensoría del Pueblo, actuaron bajo presión e instrumentalización de los Comandos de la Frontera (CDF), vinculados a la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano.

En el transcurso de la asonada, los atacantes rociaron gasolina sobre un soldado y un subteniente, para luego prenderles fuego, lo que provocó quemaduras de gravedad.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El exvicepresidente aseguró que la
El exvicepresidente aseguró que la oleada de violencia en el segundo semestre de 2025 es producto de la falta de mano dura contra los grupos armados - crédito @German_Vargas/X

La rápida intervención de los compañeros de las víctimas permitió su evacuación hacia la ciudad de Florencia, departamento de Caquetá, donde recibieron atención médica especializada. Luego, fueron remitidos al Hospital Militar Central de Bogotá. La situación de los heridos fue descrita como crítica debido a la severidad de las lesiones sufridas.

En reacción, el exvicepresidente de la República Germán Vargas Lleras rechazó de manera categórica el ataque contra los uniformados. Así mismo, lanzó fuertes críticas a la gestión del Gobierno nacional por falta de mano dura contra los grupos armados.

“Y no contentos con los secuestros, ahora incineran vivos a los soldados. ¿Cómo seguir negociando con estos criminales? ¿Eso es paz total?”, escribió en su cuenta de X.

De igual manera, el líder político de Cambio Radical criticó la decisión de Petro de viajar a Japón mientras el país sufre por la inseguridad. Incluso, criticó el discurso de cero impunidad del Gobierno nacional, citando los hechos más trágicos de 2025.

“Mientras Petro está en Japón y Benedetti encargado, nos repiten que “nada quedará impune”, pero la realidad es otra:❌El magnicidio de Miguel Uribe, impune. ❌El derribamiento del helicóptero en Amalfi, impune. ❌El ataque terrorista en Cali, impune. Y así seguirá ocurriendo a diario en este gobierno”, aseveró.

Ministro de Defensa sobre atentado a dos militares en Putumayo

Pedro Sánchez pidió a la justicia actuar con firmeza ante el ataque que dejó a dos soldados heridos, señalando a grupos armados y narcotraficantes como autores del hecho en zona rural de Villagarzón - crédito X

La oferta de una recompensa de $200 millones por información que conduzca a la captura de los responsables del ataque contra dos militares en Villagarzón, Putumayo, marcó la respuesta inmediata del Ministerio de Defensa tras un episodio que sacudió a la opinión pública colombiana. El propio Pedro Arnulfo Sánchez, titular de la cartera, anunció la medida y subrayó que el Gobierno no permitirá que este tipo de delitos quede sin castigo.

Desde Cali, donde presidió un consejo de seguridad el 4 de septiembre de 2025, Sánchez calificó el hecho como “una infamia” y “un ataque demencial”, e instó a la justicia colombiana a actuar con firmeza. En su declaración oficial desde la Base Aérea Marco Fidel Suárez, acompañado por el alcalde de la ciudad vallecaucana, Alejandro Eder, el ministro sostuvo:

“Es un ataque que no lo cometieron unos campesinos o unas comunidades que dicen defender sus derechos, no. Quien comete este acto es un criminal, un delincuente, que intentaron quemar vivos a dos militares. Eso, que lo perdone Dios, pero aquí la justicia no lo va a perdonar. No lo podemos permitir”.

El ministro de Defensa de
El ministro de Defensa de Colombia condenó el ataque a militares en Villagarzón, Putumayo - crédito Juan Diego Cano/Presidencia

Sánchez vinculó la gravedad del ataque con el papel de la fuerza pública en las regiones y llamó tanto a la sociedad colombiana como a la comunidad internacional a pronunciarse con contundencia.

Además, afirmó: “Quien ataque a un militar o a un policía, ataca a un Estado, ataca a la institución. Cada mañana se levanta un policía y un militar, se despide de su familia, arriesgando la vida para proteger la vida de otros”. Por lo que invitó a los colombianos a rechazar cualquier agresión contra quienes cumplen funciones de seguridad: “Nadie puede tocar a la fuerza pública. La fuerza pública está para proteger a todos los colombianos”.