
El lanzamiento del sorteo Ahorrar es Ganar 2025 representa una nueva estrategia de Colpensiones para incentivar el ahorro para la vejez entre los colombianos de bajos ingresos que no cotizan para pensión. Dirigido a los afiliados del programa Beneficios Económicos Periódicos (Beps), este incentivo busca premiar la constancia de quienes, a pesar de devengar menos de un salario mínimo, apuestan por asegurar su bienestar en la etapa de retiro.
Con premios atractivos y la posibilidad de mejorar la calidad de vida, la iniciativa refuerza el impacto social del programa, que en 2024 cumple diez años de operación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El sorteo, avalado por Coljuegos, ofrece a los ahorradores la oportunidad de ganar uno de los 1.040 bonos de consumo, cada uno por $2.350.000, canjeables en supermercados aliados en todo el país.
Cómo es la mecánica
La mecánica es clara: por cada $100.000 ahorrados durante el año, los afiliados obtienen una oportunidad de participar. Además, los que logren ahorrar $400.000 reciben una oportunidad adicional, y aquellos que alcancen el tope anual de $2.200.000 suman hasta 38 posibilidades de ganar. Las fechas clave para los sorteos ya están definidas:
- 18 de septiembre de 2025: se premiarán los ahorros acumulados entre el 1 de enero y el 31 de agosto con 208 bonos.
- 20 de noviembre de 2025: incluirá los ahorros hasta el 31 de octubre y entregará 312 bonos.
- 22 de enero de 2026: abarcará todo el año y repartirá 520 bonos.
Incentivos adicionales
Más allá de los premios, el programa Beps ofrece incentivos adicionales que refuerzan su atractivo. Los ahorradores que cumplan con ciertos requisitos acceden a un seguro de vida gratuito, que también cubre incapacidad por enfermedades graves y pérdida de miembros.
Para obtener este beneficio, es necesario hacer al menos seis aportes de cualquier valor superiores a $20.000, o bien, efectuar aportes que sumen al menos $300.000. El microseguro de vida se consolidaron como un respaldo importante para los afiliados, brindando protección ante eventualidades y tranquilidad para sus familias.

El acceso al seguro de vida gratuito no es el único beneficio que ofrece el ahorro en Beps. Al llegar a la edad de pensión, los afiliados pueden utilizar los ahorros para completar las semanas requeridas y así acceder a una pensión de vejezpor medio del Sistema de Equivalencias, o bien, optar por una anualidad vitalicia, que garantiza un ingreso periódico cada dos meses. Diche flexibilidad permite que personas que tradicionalmente quedaban excluidas del sistema pensional formal encuentren alternativas para asegurar su sustento en la etapa de retiro.
La importancia de los beneficios
Al respecto, la vicepresidenta Comercial y de Servicio al Ciudadano de Colpensiones, Paola Palmariny, destacó la importancia de estos beneficios y el reconocimiento internacional que recibió el microseguro de vida. “Las personas que de manera juiciosa hagan su ahorro, tendrán un seguro de vida e incapacidad por enfermedades graves y pérdida de miembros, entre otros beneficios. En diez años de operación del Beps se han expedido 543.736 pólizas de seguro gratuitas entre las personas ahorradoras”, afirmó.
Y puntualizó que “este microseguro de vida ha sido reconocido a nivel internacional como una de las mejores prácticas en las Américas para incentivar el ahorro”.

Como se recordará, el programa Beps, creado para proteger económicamente a quienes reciben ingresos inferiores a un salario mínimo y no logran cotizar para pensión, evoluncionó en una década hasta convertirse en una herramienta clave para la inclusión social y financiera. Su funcionamiento se basa en la apertura de cuentas individuales de ahorro, donde los afiliados pueden depositar montos flexibles según sus posibilidades. Estos ahorros, además de permitir el acceso a los sorteos y seguros, se convierten en la base para obtener un ingreso vitalicio o completar los requisitos para una pensión de vejez.
Las cifras del Beps
En sus primeros diez años, Beps alcanzó cifras bastante considetables:
- 1.619.328 personas cuentan con una cuenta activa, de las cuales 1.029.744 hicieron aportes efectivos.
- 54.672 personas han recibido una anualidad vitalicia, lo que mejoró su calidad de vida en la vejez.
- 15.319 beneficiarios corresponden a gestores culturales, quienes recobieron un promedio de $639.281 cada dos meses.
- 273 afiliados accedieron a una pensión de vejez mediante el Sistema de Equivalencias, lo que evidencia la efectividad del programa para transformar el ahorro en seguridad social tangible.
Los datos más recientes, actualizados al 30 de junio de 2025, reflejan la continuidad y el alcance del programa. En este periodo, se entregaron 1.782 anualidades vitalicias, con un pago promedio de $499.694 cada dos meses. El número de personas que hicieron aportes asciende a 166.238, lo que demuestra el compromiso de los afiliados con su futuro.
Así, el esfuerzo de miles de ahorradores en el programa BEPS no solo les acerca a una vejez más digna, sino que también les abre la puerta a beneficios concretos y oportunidades de protección para el próximo año.
Más Noticias
Conductor de un bus en Medellín protegió a sus pasajeros tras frustrado intento de robo: hecho quedó registrado en video
El hombre detuvo el vehículo y se acercó a las mujeres para recuperar las pertenencias de los pasajeros afectados, que aprovecharon para grabar la peculiar escena en el transporte público

En el mejor derbi de la jornada de clasicos, Nacional y Medellín vibración a punta de goles: fue 3-3 en el Atanasio Girardot
Con Brayan León y Facundo Batista como principales figuras, los dos equipos antioqueños brindaron uno de los mejores partidos de la fecha

La Segura estaría considerando posponer sus cirugías estéticas por buscar otro embarazo con su esposo Ignacio Baladán
La influenciadora caleña sorprendió al compartir que considera agrandar su familia junto al chef uruguayo. Confesó que la llegada de su primogénito ha cambiado sus prioridades

Con llaves maestras y ensayando varias puertas: así hurtaron delincuentes en Medellín $60 millones en objetos de valor de un apartamento
Gracias a los registros de las cámaras de seguridad, la Policía Nacional ya dispone de imágenes claras de los rostros de los dos presuntos responsables del hurto en el sector de Loma de los Bernal, localizado en la comuna 16

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 8 de septiembre
Para que no te tome por sorpresa, conoce donde se llevarán a cabo los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad
