El 4 de septiembre de 2025, la selección Colombia derrotó por 3-0 a Bolivia y aseguró su paso al Mundial de 2026.
James Rodríguez (capitán de la “Tricolor”) fue uno de los principales protagonistas al abrir el camino de la victoria ante “La Verde”, aunque también fue el centro de atención por mostrarse emocionado a la hora de salir del campo de juego y después del partido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En este contexto, la Federación Colombiana de Fútbol publicó un video de homenaje al volante del Club León en los momentos cuando guío a la “Tricolor” a la victoria, pero se ve en el medio al jugador del Club León en medio de la cancha con su celular, sentando, mirando al suelo y mostrándose nostálgico.
“Lo lograste... James David Rodríguez Rubio. Gracias, capitán, esta es tu casa”.
Por otra parte, César Augusto Londoño, periodista de Caracol Radio, también mostró imágenes exclusivas desde la tribuna de prensa del estadio Metropolitano a James Rodríguez caminando junto a uno de los colaboradores de la selección Colombia después de quedarse sentado en medio de la cancha.
El llanto y la nostalgia de James Rodríguez
Otra de las imágenes que dejó el capitán de la selección Colombia fue el momento cuando fue sustituido al minuto 61 del partido por Juan Fernando Quintero.
En ese momento, las cámaras de la transmisión lo enfocan y tanto los hinchas de la selección Colombia como las redes sociales se conmovieron al ver al capitán de la “Tricolor” en medio de lágrimas y expresando su nostalgia.
En medio de todo lo ocurrido, James Rodríguez habló después del partido con el medio oficial de la Federación Colombiana de Fútbol, y allí expresó su alegría por clasificar a la tercera copa del mundo en su carrera.
“Es un orgullo grande jugar un Mundial más, Dios quiera y nos permita que lleguemos bien. Yo creo que el pueblo merece esto que está viviendo”, expresó el capitán.
En la zona mixta, también en la atención al medio oficial de la Federación Colombiana y con más tranquilidad, James se mostró contento por el paso al Mundial de 2026.
“Estoy muy feliz, ya son 3 mundiales, cuando era niño soñé con todas estas cosas y creo que cumplí casi todo. También me siento contento por mis compañeros, eso es lo que hace un equipo grande, teniendo en cuenta la ayuda de los equipos grandes, siempre queremos ganar, jugar bien, tenemos hambre de gloria”, agregó.
Así fue la victoria de Colombia sobre Bolivia
Con goles de James Rodríguez, Jhon Córdoba y Juan Fernando Quintero, la selección dirigida por Néstor Lorenzo aplastó a Bolivia y clasificó a la próxima Copa del Mundo.
El primer intento de gol de Colombia llegó al minuto 7 cuando Jhon Córdoba recibió un pase largo al espacio de Davinson Sánchez y el delantero del Krasnodar de Rusia ganó por potencia, pero no tuvo la dirección y mandó la pelota por arriba.
Al minuto 8, Colombia volvería a tener otra opción con Luis Díaz pero el delantero del Bayern Múnich no logró conectar de buena forma el centro de Santiago Arias, en una buena jugada que comenzó con Luis Díaz.
Así seguiría Colombia, que fue superior a lo largo de los 90 minutos del partido, y al minuto 12 del partido, después de un cobro de tiro libre, el portero Carlos Lampe evitó el grito de gol de Jhon Córdoba y atajó la pelota.
La “Tricolor” insistió y nuevamente Carlos Lampe respondió de gran forma, en donde tuvo tres pelotas que mandó y que lo consolidaron como la gran figuar del partido.
Al minuto 30 de partido, Luis Díaz aprovechó un rebote que dejó la selección boliviana en defensa, le dio un pase a Santiago Arias para abrir la cancha, y Arias le envió un centro que le quedó a James Rodríguez, que definió de primera y con potencia al palo de la mano izquierda del portero Carlos Lampe y colocar el 1-0.
En los minutos finales, el dominio colombiano se consolidó. Juan Fernando Quintero amplió la diferencia tras recibir un pase de Luis Díaz dentro del área, controló el balón y definió con precisión al palo derecho, estableciendo el 3-0 definitivo. Este tanto llegó cuando el partido ya se acercaba a su cierre, con tres minutos de adición decretados por el árbitro.
Así se jugará la fecha 18 de las Eliminatorias Sudamericanas
Partido: Ecuador vs. Argentina
- Estadio: Rodrigo Paz Delgado de Quito
- Hora: 6:00 p. m.
Partido: Bolivia vs. Brasil
- Estadio: Municipal El Alto
- Hora: 6:30 p. m.
Partido: Chile vs. Uruguay
- Estadio: Nacional de Santiago
- Hora: 6:30 p. m.
Partido: Perú vs. Paraguay
- Estadio: Nacional de Lima
- Hora: 6:30 p. m.
Más Noticias
Venezuela vs. Colombia - EN VIVO: la Vinotinto se pone en ventaja en un partido de máximo voltaje en Maturín
La Tricolor será el juez de la Vinotinto que busca clasificar por primera vez a una Copa del Mundo, esta vez a través del repechaje, que entregará dos cupos entre seis selecciones
América de Cali le habría hecho “zancadilla” al Once Caldas en la Liga BetPlay: señalan falta de solidaridad por un partido
De cara al duelo de la jornada 12 en el campeonato, salió una polémica información sobre el portazo que los rojos le dieron a los manizaleños por la Copa Sudamericana

Esta es la formación de la selección Colombia para enfrentar a Venezuela por eliminatorias: muchas sorpresas en Maturín
La Tricolor le apostó al recambio en la alineación con la que jugará la última jornada de las clasificatorias frente a la Vinotinto, que pondrá lo mejor en su plantilla por el repechaje
Enrique Camacho, presidente de Millonarios, abrió polémica sobre el armado de la nómina: “No necesariamente da títulos”
El directivo defendió la manera como se conformó la plantilla del segundo semestre y sacó pecho por la estrella de 2023, pese a las críticas por la mala temporada en 2025

La selección Colombia en la Copa del Mundo: así fueron las seis participaciones de la Tricolor en el certamen
Con precedentes marcados por hitos y decepciones, el combinado nacional tiene la mira puesta en su séptima participación en el mundial
