Abogado de Epa Colombia explica impacto del hallazgo de celular en régimen de visitas con su hija

El abogado Francisco Bernate aclaró si el hallazgo de celulares en la reclusión de Daneidy Barrera afectará los encuentros con su hija

Guardar
Epa Colombia entre las reclusas
Epa Colombia entre las reclusas a las que se les incautó un teléfono móvil - crédito Más Allá del Silencio Podcast/Youtube/X

El hallazgo de teléfonos celulares en el sitio de reclusión de Daneidy Barrera, conocida popularmente como Epa Colombia, abrió una nueva discusión sobre las posibles consecuencias que este hecho podría tener en sus condiciones de privación de libertad.

Sin embargo, su abogado Francisco Bernate explicó en Recap Blu de la emisora Blu Radio que este episodio no modificará el régimen de visitas con su hija, una de las garantías más relevantes dentro de su proceso.

Francisco Bernate, abogado de Epa
Francisco Bernate, abogado de Epa Colombia - crédito Colprensa

El togado sostuvo que la situación debe analizarse a partir de las particularidades del lugar donde se encuentra actualmente la empresaria.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

“En un escenario de una penitenciaría normal eso podría conllevar, digamos, un internamiento especial y en esas condiciones especiales, pues sí se les restringe el acceso a estas visitas. En la medida en que ya no es está en un establecimiento penitenciario y carcelario ordinario, sino en una estación de Policía, donde digamos los reglamentos en ese sentido no son tan precisos, esa no es una posibilidad”, señaló Bernate en declaraciones recogidas por Blu Radio.

El hallazgo de celulares en
El hallazgo de celulares en celdas, incluido uno en manos de la creadora de contenido, genera dudas sobre su permanencia en la estación y la posibilidad de acceder a beneficios judiciales - crédito Policía Nacional / Redes Sociales

De esta manera, explicó que el incidente relacionado con los dispositivos móviles no generará alteraciones en los encuentros que mantiene con su hija ni en las visitas familiares que le han sido autorizadas.

Bernate aclaró que las normas que rigen en estaciones de Policía difieren de las establecidas en centros penitenciarios convencionales como El Buen Pastor o La Picota, lo que marca una diferencia en las medidas que podrían aplicarse.

 - crédito Sofía Tocano/Colprensa
- crédito Sofía Tocano/Colprensa

No obstante, el jurista advirtió que el hallazgo sí podría tener repercusiones en otros aspectos del proceso de Barrera. De acuerdo con lo dicho en la misma entrevista, este tipo de hechos tienden a dificultar el ambiente en el lugar de reclusión y afectan la percepción pública sobre la situación jurídica de la empresaria. “Cuando pasan estas cosas, claramente pierde la fuerza, vas perdiendo adeptos, vas perdiendo fuerza”, comentó. Según sus palabras, la controversia reduce la solidaridad ciudadana y limita la eficacia de las gestiones que se adelantan en el ámbito legal.

Francisco Bernate recordó además que su papel en la defensa de la empresaria se ha reducido en las últimas semanas. Señaló que desde el pasado 20 de agosto no ha tenido contacto directo con Barrera ni con sus familiares, aunque se mantiene disponible en caso de que se requiera su intervención. Aclaró que otros abogados han asumido la representación principal de la procesada, aunque él continúa acompañando de manera parcial los procedimientos relacionados con su traslado y las garantías que le asisten.

El contexto de esta discusión se remonta a la decisión que permitió el traslado de Daneidy Barrera de la cárcel El Buen Pastor a la estación de Policía ubicada sobre la avenida Circunvalar de Bogotá. Una de las motivaciones centrales para dicho cambio fue su condición de madre, lo que buscaba facilitar los encuentros con su hija y evitar las restricciones más severas que suelen imponerse en los establecimientos penitenciarios ordinarios.

De acuerdo con lo señalado por Blu Radio, la incautación de celulares en la Escuela de Carabineros, lugar de su actual reclusión, incluyó uno que pertenecería a la empresaria. Aunque no se han dado a conocer mayores detalles oficiales sobre las circunstancias del hallazgo, el caso ha generado debate público en torno al régimen disciplinario en este tipo de instalaciones.

La defensa, sin embargo, insistió en que este hecho no tendrá consecuencias sobre las visitas familiares autorizadas. Bernate recalcó que los reglamentos de las estaciones de Policía no contemplan las mismas restricciones que los aplicables a las cárceles convencionales, lo que descarta sanciones de ese tipo en este contexto específico.

Pese a ello, el abogado reconoció que la discusión pública que se abrió tras conocerse la incautación de los celulares influirá en el desarrollo del proceso judicial. A su juicio, estos incidentes debilitan los esfuerzos de la defensa al restar respaldo social y complicar los argumentos que podrían plantearse a favor de la empresaria en futuras audiencias.

La situación de Barrera continúa siendo objeto de atención mediática debido a su reconocimiento público como empresaria y figura en redes sociales. El episodio relacionado con los teléfonos móviles se suma a las controversias previas en torno a su reclusión y a las decisiones judiciales que la han involucrado.

Mientras se esclarecen los detalles del hallazgo, la discusión jurídica gira en torno a la permanencia de los beneficios que se le concedieron en el traslado desde un centro penitenciario hacia una estación policial. En este punto, el abogado Bernate reiteró que uno de los elementos más importantes es garantizar los encuentros con su hija, derecho que, según lo dicho en Recap Blu, no será restringido pese al incidente.