
La Fiscalía General de la Nación informó que un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento en centro carcelario a Harold Daniel Barragán Ovalle, señalado de participar en la planeación y ejecución del magnicidio del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.
Según los elementos materiales probatorios presentados por la Fiscalía, Barragán Ovalle habría desempeñado un papel clave al escoger al adolescente que disparó contra el congresista, facilitar el acondicionamiento del arma para garantizar mayor letalidad y ayudar a ocultar a Elder José Arteaga, uno de los principales articuladores del crimen.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Las autoridades detallaron que el procesado tuvo participación activa en actividades para verificar y reconocer el lugar de los hechos, incluyendo reuniones en su residencia, conexiones por videollamadas y participación en un grupo de WhatsApp donde se coordinó el ataque.
La investigación señala que Barragán Ovalle seleccionó al menor que atentó contra el senador, subordinado suyo en una red de narcomenudeo y tráfico de armas de fuego, con operaciones en el occidente de Bogotá y vínculos con estructuras ilegales en Caquetá y el oriente del país.
En audio detallados y publicados por la misma Fiscalía, la juez confirmó que el señalado “dispuso la utilización de un arma de fuego que fue modificada en sus características esenciales para causar mayor letalidad sin la autorización, sin el permiso de autoridad competente para su porte, utilizando medios motorizados para el transporte de la misma”, dijo.
La juez le dijo directamente a Harold Barragán: “Además, se dispuso el uso de un menor de edad para accionarla, menor de edad que usted conocía previamente (...). Igualmente, el homicidio fue cometido por precio o promesa remuneratoria, disponiendo el pago de una suma determinada para cada participante en el hecho, de acuerdo a la calidad del aporte en el plan y condicionado a que se produjera el fallecimiento de la víctima“.
El día del crimen, habría dado indicaciones para modificar una pistola tipo Glock y permitir disparos en ráfaga.

“Elder (Arteaga, otro de los capturados), Catherine, Carlos y el menor se reúnen al interior del vehículo de Carlos y allí se entrega el arma y se afinan los detalles del atentado. Elder Arteaga realiza una nueva videollamada a usted, Harold Barragán, quien le indica la manera como debe ajustar el arma para que el disparo sea en ráfaga. Entre tanto, William González realiza vigilancia perimetral del lugar".
Tras el atentado, el imputado habría colaborado en ocultar a Elder José Arteaga, alias Pichi, con el objetivo de que evadiera la orden de captura vigente en su contra.

Una fiscal de la Unidad de Vida de la Seccional Bogotá imputó a Barragán Ovalle los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir agravado, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego y municiones, y uso de menores para la comisión de delitos. El procesado no aceptó los cargos y, por decisión judicial, deberá permanecer privado de la libertad mientras avanza la investigación.
La Fiscalía General de la Nación continúa con las acciones para identificar, capturar y judicializar a todos los involucrados en el crimen del senador Miguel Uribe Turbay.
Otros detalles de la planificación del atentado
En cuanto a la planificación del atentado, la jueza afirmó que Barragán “participó en cuatro videollamadas destinadas a documentar los seguimientos al senador, por medio de un grupo conocido como Plata o Plomo, grupo a través del cual se realizaba la coordinación de todas las actividades delictivas de esta estructura”.
Además se reconoció que “estas llamadas se dieron para coordinar los detalles del atentado. Primero se realizaron múltiples seguimientos al senador, documentando en tiempo real su lugar de residencia, su vehículo y sus actividades. Toda esta información fue compartida a través del grupo de WhatsApp del que usted tenía conocimiento y al cual pertenecía. El día anterior, 6 de junio de 2025, Carlos Eduardo Mora, Elder José Arteaga y un menor de edad se desplazaron al lugar donde se llevaría a cabo el atentado en el parque El Golfito para realizar un reconocimiento previo. Durante ese recorrido, Elder Arteaga lo contactó a usted, Harold Ovalle, a través de videollamada, mostrándole el lugar y el menor que accionaría el arma de fuego".
Más Noticias
Ideam advierte por qué se están registrando aguaceros en el país y qué podría ocurrir en los próximos días
Colombia atraviesa condiciones Tipo La Niña desde octubre, un escenario que está intensificando las lluvias en varias regiones del país

Nueva norma en Colombia obliga a padrastros y madrastras a responder por cuota alimentaria en casos específicos
Una norma vigente en Colombia establece que los padrastros y madrastras podrán asumir cuota alimentaria cuando se demuestre que ejercieron roles parentales, siempre que exista vínculo afectivo, apoyo económico y participación formativa

Colombia impulsa expansión de la siembra de soya para reducir su dependencia de importaciones
Colombia avanza en nuevos programas de siembra de soya para disminuir su dependencia de las importaciones y apoyar a productores locales

Ismael Peña pide unidad en la Universidad Nacional tras decisión del Consejo de Estado
El fallo del Consejo de Estado confirmó la legalidad de su nombramiento y anuló el de Leopoldo Múnera

Estos serán los alumbrados navideños 2025 en Medellín: fechas, temáticas y todos los puntos iluminados
Medellín alista el encendido de sus alumbrados navideños 2025 con figuras tejidas, nuevos recorridos y un despliegue luminoso que cubrirá comunas, corregimientos y municipios aliados durante 46 días consecutivos


