Un video de la senadora Sandra Ramírez, que circuló el miércoles 3 de septiembre de 2025 durante la plenaria del Senado, mientras se llevaba a cabo la votación para la elección de Carlos Camargo como nuevo integrante de la Corte Constitucional, causó un fuerte enfrentamiento entre la involucrada -excompañera sentimental del excabecilla de las extintas Farc, alias Manuel Marulanda Vélez- y periodista y la precandidata presidencial Vicky Dávila.
Las imágenes, obtenidas en el recinto legislativo, muestran a Ramírez en conversación con su copartidario, el senador Omar de Jesús Restrepo, ambos integrantes del partido Comunes, movimiento político surgido después de la firma del Acuerdo de Paz. En el clip se le ve haciendo señas a la congresista de dinero, mientras conversa con su compañero, lo que despertó las suspicacias de la aspirante a la Casa de Nariño, que se hicieron públicas en redes sociales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El contenido de la grabación generó controversia en la opinión pública cuando la precandidata presidencial y periodista Dávila compartió el video en sus redes sociales. El gesto en mención, según la interpretación de Dávila, sugeriría a juicio suyo un posible acto indebido relacionado con el voto o una conducta irregular en el proceso legislativo y que merecía ser expuesto en sus perfiles como en efecto pasó, para que sus seguidores se dieran cuenta de lo sucedido.
“Vean a Sandra Ramírez, senadora que perteneció a las Farc. ¿Qué le estará diciendo a quien la acompaña? ¿Qué significa el gesto que hace con la mano derecha? Luego, parece estar pidiendo a su interlocutor ‘silencio’. ¿Qué se les ocurre que pasó ahí? O será que ella nos cuenta”, afirmó Dávila en su mensaje, en el que adjuntó el citado video que dio pie para toda clase de comentarios en las plataformas digitales; en especial entre los críticos de la congresista.
La dura respuesta de la expareja de ‘Tirofijo’ a señalamientos en su contra
La difusión del video y los comentarios adjuntos provocaron reacciones inmediatas de la afectada. Ramírez, cuyo nombre de pila es Griselda Lobo, tomó la palabra para referirse directamente al tema y criticó la interpretación difundida en redes sociales e hizo un llamado de atención a los medios de comunicación y a los presentes en la sala de prensa del Congreso para que sean más rigurosos en la entrega de información; sugiriendo así que el clip fue filtrado.
“Aquí tenemos mucho respeto por la prensa que está allá, pero también por quienes están aquí al lado de esta ventana. Y les voy a leer lo que está en redes", señaló Ramírez, que citó lo que expresó Dávila en el mensaje y pidió respeto por su honorabilidad como senadora y por el ejercicio que se estaba efectuando en ese momento en la corporación legislativa, próxima a escoger al nuevo miembro del alto tribunal para los próximos ocho años.
“Mire, señor presidente (Lidio García), aquí estamos en una elección. Aquí no estamos haciendo cosas por debajo de cuerda ni diciéndole a nadie que se calle la boca. Aquí estamos de frente, atendiendo y jugando limpio, señor Presidente. Aquí se han dado discusiones y nosotros hemos estado en este Senado, en esta plenaria, atendiendo también las orientaciones que usted da desde la mesa, desde la mesa directiva, señor presidente", dijo Ramírez.
En ese orden de ideas, hizo una petición a los comunicadores presentes. “Yo sí llamo a la prensa a que tenga responsabilidad, veracidad en lo que está informando la opinión pública”, enfatizó la senadora, que le salió al paso al momento captado por las cámaras, que tuvo lugar durante una jornada de alta tensión política, en la elección de un nuevo magistrado para la Corte Constitucional representó especial interés para los partidos y la ciudadanía.
Fue tal la molestia de la congresista que radicó un oficio ante la mesa directiva del Senado, en la que denunció una presunta violación a su intimidad por parte de una persona que desde la “pecera” del recinto, según ella, la grabó sin su autorización y filtró el video a la precandidata Dávila. “También voy a compulsar copias a la Fiscalía General de la Nación, por lo que acaba de sucederme aquí en el Senado de la República, que me han grabado sin mi autorización”, confirmó.
Más Noticias
Super Astro Sol: resultados ganadores del 28 de octubre de 2025
Como todos los martes, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Cayó en Montería alias Roy, el “narcotraficante invisible” buscado por Estados Unidos
El presunto cabecilla de una red criminal dedicada al envío de drogas hacia Norteamérica fue capturado tras meses de investigaciones y cooperación entre autoridades colombianas y agencias estadounidenses

Capitán y patrullero de la Policía fueron condenados por las “chuzadas” a Marelbys Meza y Fabiola Perea, exempleadas de Laura Sarabia
Un juzgado de Bogotá estableció que los uniformados alteraron un informe de inteligencia para inducir a error a un fiscal y obtener órdenes de interceptación telefónica contra las dos mujeres

El viacrucis de los pacientes con enfermedades raras: décadas sin diagnóstico y tratamientos que nunca llegan
Según el Congreso Raremed 2025, los tiempos de diagnóstico pueden tardar entre cinco y 30 años, mientras apenas el 10% de las enfermedades raras cuenta con tratamiento disponible en el país


