Petro ya llegó a Japón y se despachó contra el Senado por elección del nuevo magistrado de la Corte Constitucional: “Sucios, mentirosos”

El presidente de la República, que adelantará una gira de Estado en suelo nipón, fue recibido por las autoridades locales, en una visita que se extenderá hasta el domingo 7 de septiembre, cuando se espera esté de regreso en el país

Guardar
El presidente Gustavo Petro llegó
El presidente Gustavo Petro llegó a Japón, en donde reaccionó con dureza a la elección de Carlos Camargo Assis como nuevo magistrado de la Corte Constitucional - crédito Presidencia - Senado

La llegada del presidente de la República, Gustavo Petro, a Japón, en la noche colombiana del miércoles 3 de septiembre, mañana nipona del jueves 4, coincidió con un momento de tensión política en Colombia. Y todo tras la derrota de su candidata para la Corte Constitucional, María Patricia Balanta, que no logró consolidar las mayorías en la plenaria del Senado y solo alcanzó 41 sufragios, frente a 62 de su contendor, el nuevo togado, Carlos Camargo Assis.

El jefe de Estado, que permanecerá en territorio japonés hasta el 7 de septiembre, expresó su descontento con la decisión del Senado, que se decantó por el exdefensor del Pueblo. Y también por la forma en que se desarrolló el proceso de elección, que según señaló se habría efectuado con una serie de irregularidades que pondrían en duda las intensiones del órgano legislativo con su apoyo a Camargo Assis, que le sacó 21 sufragios de ventaja a su contendora.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Excluyeron la mujer y la negra, bajo el infundio que era mía y me tomaba la corte. Mentirosos sucios”, expresó el primer mandatario, en alusión directa a los argumentos utilizados para descartar a la aspirante que contaba con su respaldo", fue uno de los mensajes que, en un mensaje en la red social X, espetó Petro frente a este proceso, del que había advertido que determinaría la configuración del Ejecutivo; y que ya le costó la ‘cabeza’ a tres ministros.

Con este mensaje, el presidente
Con este mensaje, el presidente Gustavo Petro reaccionó tras elección de Carlos Camargo como magistrado de la Corte Constitucional - crédito @petrogustavo/X

Gustavo Petro negó nexos con María Patricia Balanta, que no pudo llegar a la Corte Constitucional

Del mismo modo, el mandatario de los colombianos indicó que su relación con la candidata era reciente, con lo que quiso desestimar un acuerdo previo para su elección. “Nunca he conocido a la señora Balanta hasta hace tres días. Nosotros simplemente nos inclinamos por la persona más decente. Que pueda hacer justicia y garantizar los derechos de la gente, sin pena", expresó el jefe de Estado, frente a los señalamientos de que era su ficha para llegar al alto tribunal.

La crítica de Petro se extendió al papel del órgano legislativo, al que acusó de afectar el desarrollo de su plan de Gobierno. “El senado decidió no hacer avanzar al país, hacerlo retroceder al abuso”, afirmó Petro, que cuestionó la falta de acción de las instituciones en episodios recientes de violencia; con lo que se unió a los señalamientos que en la plenaria hizo el senador Fabián Díaz frente al papel de Camargo Assis como defensor, durante el estallido de 2021.

El exdefensor del Pueblo fue escogido como integrante del alto tribunal para el periodo 2025-2033, con un total de 62 votos de 103 posibles - crédito Canal Congreso

¿Recuerdan acaso que en medio de los crímenes contra los jóvenes, el defensor del pueblo haya siquiera alzado la voz?”, remarcó Petro, que fue uno de los que alentó la masiva movilización, casualmente, para hacerle contrapeso a las medidas económicas del Gobierno de Iván Duque, que tuvo su punto de ebullición con la reforma tributaria radicada por el entonces ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla; que contrasta con su actual ley de financiamiento.

De hecho, el mandatario también advirtió sobre las consecuencias de la decisión legislativa, al relacionar a Camargo Assis con el expresidente Iván Duque Márquez, que fue y sigue siendo blanco de sus constantes acusaciones, pese a que ya han pasado tres años de su administración y le quedan por cumplir sus últimos 338 días en el poder. “Quieren devolver la justicia al duquismo, al cartel de la toga y al clientelismo corrupto que anula su independencia”, acotó.

El mandatario de los colombianos se reunirá con el primer ministro Shigeru Ishiba y visitará la feria Expo Osaka 2025, en la que Colombia destaca por su promoción comercial en el exterior - crédito Presidencia

Finalmente, Petro rechazó cualquier vínculo con prácticas irregulares en la elección de magistrados. “Nosotros nunca estaremos con tamaña felonía y cobardía. El que se elige con métodos corruptos es corrupto. Juez que usa medios corruptos es corrupto”, puntualizó el jefe de Estado, que ya contaba en la Corte con personajes en cierto modo cercanos a él, como su exabogado personal, Héctor Carvajal; y su exsecretario jurídico, Vladimir Fernández.

Petro dará inicio a su agenda internacional. Se reunirá con el primer ministro Shigeru Ishiba, en Tokio, y visitará la feria Expo Osaka 2025, donde Colombia, en la que se ha hecho promoción comercial en el exterior. Y en la que se invirtieron cerca de 8,5 millones de dólares para un pabellón que fomentará la visita al territorio que en el presente Gobierno ha sido considerado como el ‘País de la belleza’.