Liberaron a menor Jonathan Santiago Urrea, que llevaba 13 días secuestrado en el Catatumbo

La familia del joven lo recibió mientras se esperan detalles oficiales sobre las circunstancias de su entrega

Guardar
El joven fue abordado por
El joven fue abordado por criminales que lo mantuvieron retenido durante varios días - crédito Freepik

Tras casi dos semanas de incertidumbre, Jonathan Santiago Urrea, un joven de 16 años, recuperó la libertad después de permanecer secuestrado durante 13 días en la región del Catatumbo (Norte de Santander). Las autoridades confirmaron que el estudiante se encuentra en buen estado de salud, aunque hasta el momento no han dado a conocer los detalles sobre las circunstancias que rodearon su liberación.

La liberación fue anunciada el 3 de septiembre de 2025 por el secretario de Gobierno de Ocaña, Fredy Arengas, que informó que el menor fue dejado en libertad en una zona rural del Catatumbo y aseguró que tuvo la oportunidad de conversar con el joven tras su regreso y aseguró: “Por fortuna, el joven Jonathan volvió a su casa, volvió a estar con su familia. Hablé con él y se encuentra bien”, declaró.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

De acuerdo con la información oficial del caso, el secuestro del joven ocurrió el 21 de agosto, cuando regresaba del colegio a su vivienda en la vereda Venadillo, ubicada entre Ocaña y Río de Oro, en el departamento del Cesar. Según el relato de los hechos, el estudiante de la Institución Educativa Francisco Fernández de Contreras se desplazaba en motocicleta cuando fue interceptado por hombres armados.

Los captores lo obligaron a subir a un vehículo gris, el cual apareció posteriormente incinerado en una vía que conduce al municipio de Convención. A pesar de que las autoridades implementaron de inmediato un plan candado, el joven fue trasladado hacia el Catatumbo, una región reconocida por su compleja situación de seguridad.

La región es reconocida por
La región es reconocida por su alta peligrosidad - crédito Colprensa

La noticia del secuestro generó una profunda conmoción en las comunidades de Ocaña y Río de Oro. Como respuesta a este hecho de violencia, la Gobernación del Cesar y las alcaldías de ambos municipios ofrecieron una recompensa de hasta $100 millones para aquellos ciudadanos que pudieran aportar información que facilitara la ubicación del menor.

Cabe mencionar que el Catatumbo, donde se produjo la liberación, es considerado uno de los territorios más conflictivos de Colombia debido a la presencia de grupos armados y la proliferación de economías ilegales, factores que han agravado la situación de seguridad en la zona.

Mientras que la familia de Jonathan Santiago Urrea celebra su regreso, persiste la expectativa sobre los detalles de su liberación, por lo que se espera que las autoridades emitan un informe oficial que precise las condiciones en que se produjo la entrega del joven.

Otro secuestro acude al país

Samuel Londoño Escobar fue interceptado en la vía que conecta los municipios de Miranda y Florida por individuos que lo obligaron a subirse al vehículo en el que se movilizaban. El joven, de 17 años, es hijo de Samuel Londoño Ortega, gerente de la licorera del Cauca y exalcalde del municipio de Miranda, y su desaparición generó alarma tanto en la comunidad como entre las autoridades locales.

Las autoridades están en búsqueda
Las autoridades están en búsqueda del otro joven, pues no conocen qué sucedió con su paradero - crédito Freepik

Según el informe oficial, el secuestro ocurrió a las 6:30 p. m. del martes 2 de septiembre, cuando Londoño Escobar se desplazaba en motocicleta junto a otras dos personas. El grupo fue interceptado por individuos que se movilizaban en un vehículo Nissan gris, a la altura de la estación de servicio Terpel, en la vía que conecta Miranda, Cauca, con Florida, Valle. Los desconocidos obligaron a Londoño Escobar a subir al automóvil y se lo llevaron, mientras que las otras dos personas quedaron en el lugar.

El material audiovisual se convirtió en la principal evidencia que analizan las autoridades para identificar a los responsables del secuestro. La población de Miranda permanece consternada por la falta de resultados en la búsqueda del joven.