
El Consejo de Estado dejó en firme la elección de Ismael Peña como rector de la Universidad Nacional de Colombia (Unal) para el periodo 2024-2027. De acuerdo con el alto tribunal, el proceso electoral de la institución de educación superior no tuvo irregularidades que pudieran constituir alguna ilegalidad del mismo.
“La Sección Quinta valoró las pruebas allegadas y encontró demostrado que el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional adelantó el proceso electoral que culminó con la elección del demandado, de conformidad con las normas legales y estatutarias que lo regulan”, señaló el alto tribunal.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La decisión fue emitida por la Sección Quinta del alto tribunal, que señaló, además, que el proceso cumplió con la respectiva consulta previa a la comunidad universitaria. Sin embargo, reconoció que la decisión estaba en manos del Consejo Superior Universitario (CSU) de la institución, conformado por representantes de todos los actores de la comunidad.
No obstante, la ratificación de su elección como cabeza de la universidad pública más importante del país no implica su regreso inmediato a la rectoría, dado que no se ha emitido un fallo frente a las demandas que piden anular la elección de Leopoldo Munera como rector.
Entre tanto, hasta que no se conozca una decisión formal sobre el futuro de Múnera en la universidad, no se podrá efectuar el regreso del profesor Peña a la rectoría de la institución.

El proceso en el que resultó elegido Peña como rector de la Unal se desarrolló en marzo de 2024 en medio de un panorama caldeado por inconformidades de los estudiantes que argumentaron que su decisión de la denominada consulta previa no fue respetada por CSU.
En ese momento, también se realizó una votación interna entre los estudiantes del plantel en la que resultó ganador el profesor Múnera, mientras que el docente Peña ocupó los últimos lugares con una amplia diferencia con el vencedor del proceso estudiantil.
Dicha situación y la posterior posesión de Peña en una rectoría de Bogotá desató protestas de los estudiantes que pedían que su voluntad fuera respetada, lo que dio lugar a una nueva votación del CSU en la que Munera se alzó con la victoria.

La elección de Peña como rector fue demanda en dos oportunidades ante el Consejo de Estado, bajo argumentos del que método utilizado por los representantes de la comunidad ante el cuerpo colegiado de la universidad vulneraba las normas estatutarias de la institución.
El método utilizado por los representantes ante el CSU es denominado como “método Borda”, una técnica derivada de la teoría de juegos, para la elección que consiste en que los electores votan por varios candidatos en orden de preferencia, lo que puede llevar a que un candidato con menos apoyos iniciales resulte ganador si es la segunda opción de la mayoría.
El uso de este método por parte del cuerpo colegiado fue ampliamente criticado. Sin embargo, en su momento la defensa de Peña argumentó que la Ley 30 no establece un mecanismo específico para la elección de rector y otorga al CSU la libertad de definirlo, permitiendo votaciones directas, compuestas o ponderadas.

Por su parte, Peña se defendió de las acusaciones, sosteniendo que la designación se realizó conforme a los estatutos y dentro del marco de la autonomía universitaria.
En paralelo, y previo a la decisión del Consejo de Estado, el profesor Múnera divulgó un comunicado en ele que afirmó que respetará el sentido del fallo del alto tribunal, por lo que le hizo un llamado a la comunidad universitaria para que se mantenga la calma y el respeto en el plantel frente a la decisión.
“Ratificamos que respetaremos y cumpliremos las dos sentencias definitivas que serán proferidas por este tribunal”, señaló el documento revelado por el rector en ejercicio de la universidad.
Más Noticias
La gobernadora Dilian Francisca Toro respalda bombardeos contra disidencias en Valle del Cauca y Cauca: “Donde se pueda, hay que bombardear”
La estrategia militar ha generado debate sobre el equilibrio entre la urgencia de frenar la violencia y la protección de la población vulnerable en la región

Etapa 14 de la Vuelta a España: Marc Soler gana, Egan Bernal baja posiciones y Harold Tejada es el mejor en la general
En una etapa con final en la alta montaña, el UAE Emirates vuelve a coronarse en la montaña en la ronda ibérica
Resultados El Dorado Mañana los números ganadores de hoy sábado 6 de septiembre
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Colombia ocupó el último lugar en competitividad fiscal de la Ocde por segundo año
El país repite en el fondo del ranking internacional según Tax Foundation Org, que señala que el sistema tributario colombiano desincentiva la inversión y el crecimiento económico frente a sus pares regionales

En imágenes| Los mejores momentos del concierto de Manuel Medrano en Bogotá: marcó el inicio de su gira internacional y el lanzamiento de un nuevo álbum
En medio del entusiasmo de un Movistar Arena completamente lleno, el cantante cartagenero sorprendió a miles de fans revelando el inicio de una nueva era musical que estará acompañada por un nuevo proyecto de estudio, todo para celebrar 10 años de trayectoria musical
