Con el objetivo de proteger a los ciudadanos y reforzar la seguridad en el Valle de Aburrá, la Alcaldía de Medellín anunció una recompensa de hasta 25 millones de pesos por cada persona –incluido el responsable de fleteos o atracos– cuya captura contribuya a desarticular estructuras criminales dedicadas a este fenómeno.
Según explicó el alcalde Federico Gutiérrez, esta estrategia busca incentivar la colaboración ciudadana para facilitar la judicialización de delincuentes y poner fin a este tipo de delitos. La información será tratada en forma confidencial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Complementando esta medida, se publicaron canales oficiales para recibir las denuncias, garantizando reserva absoluta: los correos electrónicos dipol.sipol-meval@policia.gov.co y meval.sijin-unica@policia.gov.co, además del número 321 394 8111 como línea directa.
En paralelo, la Policía, en conjunto con la Fiscalía y la Alcaldía, ya ha capturado a seis presuntos fleteros, miembros de Los Seguidores, responsables de al menos 17 robos violentos. Además, durante la operación fueron incautadas armas, estupefacientes y dinero en efectivo.
Este anuncio se dio a raíz de un reciente episodio violento ocurrido en el sector de El Tesoro, donde dos motociclistas abordaron un taxi para cometer un hurto con uso de arma de fuego. El hecho generó gran indignación pública y fue el detonante para esta ofensiva directa de parte de las autoridades.

El alcalde llamó a la comunidad a no quedarse callada, afirmando: “La gente sabe quiénes son… todo lo que nos lleve a la captura y judicialización lo pagaremos con 25 millones”.
Las cifras oficiales resaltan avances alentadores: hasta agosto de 2025, el hurto a personas se redujo en un 24 %, pasando de 17.603 a 13.379 casos, mientras que los atracos disminuyeron un 33 %, al compararse con el mismo periodo del año anterior.
Además, se realizaron 1.200 capturas por hurtos, se recuperaron más de 1.000 celulares robados, y se confía en que la nueva política pública de recompensas contribuya a acelerar la identificación y captura de los autores de delitos violentos.

Este tipo de acciones, articuladas con la Policía Metropolitana, representan un impulso clave hacia la sensación de seguridad ciudadana, especialmente en espacios con alta fragilidad institucional.
Frente a ello, es importante mencionar que este operativo se suma a una serie de iniciativas que la administración ha impulsado en Medellín este año.
En abril, la capital antioqueña registró una histórica reducción del 43% en el número de hurtos, así como importantes disminuciones en modalidades como cosquilleo, raponazo y hurto por engaño. También en agosto de 2025 se llevó a cabo el megaoperativo “Avispa”, con 25 capturas, incautación de armas y 85 personas trasladadas al CTP.

Cifras relacionadas con la inseguridad disminuyen en Medellín
Durante el primer semestre de 2025, Medellín registró disminuciones destacadas en varias modalidades de hurto. Según explicaron las autoridades, el hurto a personas cayó un 28%, el hurto a establecimientos comerciales se redujo un 54%, mientras que los robos de vehículos y motocicletas descendieron en 37% y 30% respectivamente.
También hubo importantes reducciones en hurto a residencias (-26%), extorsión (-23%), lesiones personales (-16%) y violencia intrafamiliar (-7%).
Estos logros se enmarcan en una ofensiva sostenida que ha permitido capturar a 1.200 personas por delitos relacionados con hurto hasta el 8 de agosto. Con respecto al año anterior, el hurto a personas disminuyó un 25%, los robos de vehículos y residencias bajaron entre 17% y 32%, posicionando estos resultados como los más alentadores en años recientes.
Pese a las reducciones en gran parte de los delitos, los homicidios mostraron un claro repunte. Con corte al 12 de agosto de 2025, Medellín reportó 211 homicidios violentos, 28 más que en el mismo período en 2024 —un aumento del 15%—. De estos, 46 casos estuvieron vinculados a enfrentamientos entre bandas, cifra similar al año anterior.
Más Noticias
Identifican al turista estadounidense que murió tras desplomarse a la salida de un hotel en El Poblado, Medellín
Las autoridades investigan si sufrió un infarto, mientras Medicina Legal evalúa oficialmente la causa del fallecimiento

Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles
Esto te interesa si vas a manejar hoy por las calles de la ciudad

Cacao colombiano se consolida en París como referente internacional en la categoría fino y de aroma
Representantes nacionales destacaron en el Salón del Chocolate de París logrando establecer alianzas comerciales con empresas europeas, impulsar iniciativas de sostenibilidad y fortalecer la proyección internacional del sector

Así funcionará la cárcel metropolitana de Medellín: primer proyecto carcelario bajo alianza público-privada en Colombia
El nuevo centro está destinado a personas privadas de la libertad en detención transitoria y pretende mejorar las condiciones de reclusión mediante estándares modernos de infraestructura y gestión

Resultados Lotería de Cundinamarca martes 4 de noviembre de 2025: números ganadores del premio mayor de $6.000 millones
Como cada martes, aquí están los ganadores de la Lotería de Cundinamarca


