
El golpe judicial contra la banda conocida como Los Kilates sacudió a Bucaramanga y marcó un precedente en la lucha contra el crimen organizado en la región.
La condena de 11 años de prisión impuesta a la mayoría de los implicados en el robo a la joyería Italiana Franco representa una respuesta contundente de las autoridades frente a delitos de alto impacto, según fuentes judiciales y policiales, según el medio Blu Radio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El operativo que permitió la captura de los integrantes de Los Kilates se ejecutó el 22 de octubre de 2024. Agentes del Grupo Contra Atracos de la Sijín y la Fiscalía Primera de Estructura de Apoyo de Bucaramanga realizaron nueve allanamientos en la capital santandereana y en otras ciudades del país.
En total, diez personas fueron detenidas y aseguradas por su presunta participación en el robo ocurrido el 23 de julio de 2024 en el centro comercial San José Plaza.
Entre los capturados figuran Jésica Valenzuela, alias La Reina, presunta cabecilla del grupo, y otros miembros identificados como Humberto Vargas Montañez, Michael Benedict Chanchi, José Manuel Gómez, Carlos Alberto Jiménez, Lino Elkin Zárate, Ángel Gabriel Díaz, Hugo Alejandro Sánchez, Diego José Rubiano y Jonathan Rodrigo Guillin Martínez.
La investigación, liderada por la Fiscalía, se apoyó en el análisis de más de 500 cámaras de seguridad, la interceptación de 42 líneas telefónicas y la comparación de huellas dactilares.
Estas acciones permitieron identificar y vincular a los responsables con el asalto, que fue calificado por las autoridades locales como uno de los más audaces en la historia reciente de la región.
El grupo delictivo, especializado en hurtos a locales comerciales, operaba principalmente en el área metropolitana de Bucaramanga, utilizando armas de fuego y violencia para ejecutar sus crímenes.
¿Cómo fue el atraco?
El asalto a la joyería Italiana Franco se planificó meticulosamente. La mañana del 23 de julio, los delincuentes se reunieron en el barrio San Miguel para coordinar la operación.
Dos de los vehículos utilizados se estacionaron cerca de la antigua Copetran, mientras uno de los sujetos, disfrazado de policía, dirigía las acciones mediante una llamada grupal.
A las 9:32, los primeros asaltantes, vestidos como agentes de la Policía Nacional —uno con uniforme antiguo y otro con el nuevo— ingresaron al local 207 del centro comercial. Armados, intimidaron y golpearon al vigilante, dejándolo indefenso, y amenazaron a los cuatro empleados presentes.
La secuencia del robo quedó registrada en las cámaras de seguridad. Un tercer asaltante, identificado por su chaqueta de Servientrega, junto a otro cómplice, saltó sobre las vitrinas y comenzó a llenar costales con las joyas exhibidas.
Mientras tanto, uno de los “policías” apuntaba con su arma a los presentes para evitar cualquier intento de resistencia. Todo ocurrió en menos de dos minutos, tras lo cual los ladrones huyeron por las escaleras, mientras los testigos del cercano Centro Comercial La Isla alertaban con gritos de auxilio.
La fuga se llevó a cabo en cuatro motocicletas —una Pulsar NS 200 negra, una RX 115 negra, una YBR negra con detalles en rojo y una XTZ 150 azul—.
Los delincuentes se dirigieron a un punto de encuentro donde entregaron el botín a otros miembros de la banda que los aguardaban en una camioneta Hyundai gris. Posteriormente, las joyas fueron repartidas en un apartamento del barrio Provenza, tras lo cual cada integrante regresó a su lugar de origen.
El monto sustraído superó los 1.000 millones de pesos en joyas, aunque reportes iniciales estimaban las pérdidas en alrededor de 150 millones.
Las autoridades confirmaron que al menos doce personas participaron en el asalto y todas han sido identificadas. La investigación requirió más de 200 horas de revisión de material audiovisual y la colaboración de testigos presenciales.
Los delitos imputados a los capturados incluyen concierto para delinquir, hurto calificado y agravado, y porte ilegal de armas de fuego.
Más Noticias
La gobernadora Dilian Francisca Toro respalda bombardeos contra disidencias en Valle del Cauca y Cauca: “Donde se pueda, hay que bombardear”
La estrategia militar ha generado debate sobre el equilibrio entre la urgencia de frenar la violencia y la protección de la población vulnerable en la región

Etapa 14 de la Vuelta a España: Marc Soler gana, Egan Bernal baja posiciones y Harold Tejada es el mejor en la general
En una etapa con final en la alta montaña, el UAE Emirates vuelve a coronarse en la montaña en la ronda ibérica
Resultados El Dorado Mañana los números ganadores de hoy sábado 6 de septiembre
Infobae Colombia te comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares del país

Colombia ocupó el último lugar en competitividad fiscal de la Ocde por segundo año
El país repite en el fondo del ranking internacional según Tax Foundation Org, que señala que el sistema tributario colombiano desincentiva la inversión y el crecimiento económico frente a sus pares regionales

En imágenes| Los mejores momentos del concierto de Manuel Medrano en Bogotá: marcó el inicio de su gira internacional y el lanzamiento de un nuevo álbum
En medio del entusiasmo de un Movistar Arena completamente lleno, el cantante cartagenero sorprendió a miles de fans revelando el inicio de una nueva era musical que estará acompañada por un nuevo proyecto de estudio, todo para celebrar 10 años de trayectoria musical
