
La Sociedad de Activos Especiales (SAE), tras revisar un predio bajo su custodia en Quibdó, Chocó, identificó un preocupante depósito de cientos de bolsas que contenían desechos hospitalarios y restos provenientes del cementerio.
Entre las evidencias encontradas, se destacó la acumulación de materiales considerados peligrosos, con potencial de afectar gravemente la salud pública en la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
De acuerdo con lo informado por la SAE, este hallazgo representa un riesgo elevado para alrededor de trescientas familias que residen en las inmediaciones de la propiedad.
La denuncia se conoció un video a través de sus redes sociales, donde la directora Amelia Pérez informó que “la Sociedad de Activos Especiales tuvo conocimiento, por la labor que desarrollan los funcionarios, en este caso de la Territorial Occidente, que en Quibdó, Chocó, dentro de un predio de la SAE, hay una bodega, se encontraron y observaron bolsas plásticas de color rojo provenientes del hospital del sector que contienen desechos tóxicos".
La organización indicó que la presencia de residuos biológicos y restos humanos podría facilitar la propagación de agentes patógenos y contribuir a la contaminación ambiental directa. “Aquí cerca hay alrededor de trescientas familias. Hay animales de crianza: gallinas, cerdos, perros, etcétera. Esto es un alto riesgo para quienes allí viven y conviven”, agregó la funcionaria.
La denuncia realizada por la SAE urgió la intervención de las autoridades hospitalarias y de los organismos de control, solicitando acciones inmediatas para contener la situación y evitar posibles brotes de enfermedades.
De esta manera, Amelia Pérez indicó que acudieron al Instituto Nacional de Salud: “pedimos a la Secretaría de Salud de la Gobernación del Chocó y asimismo se ofició también a la directora o gerente de este hospital para que estos desechos no sean llevados a predios de la SAE, porque está generando un alto riesgo en la salud de las personas que allí viven”.

Por otro lado, la funcionaria comentó que los funcionarios que estuvieron en el predio también observaron que había restos que provenían del cementerio, “con prendas, con otros elementos que no tienen por qué estar dentro de los predios de la SAE y que generan un riesgo no solamente a la salud, sino ambiental, porque ellos nos decían que esto es altamente tóxico”.
Finalmente, la directora de la SAE piden a todas las autoridades que intervengan en el caso: Procuraduría, Fiscalía y Contraloría General de la Nación. “Porque es imposible que esto se maneje de esta manera, poniendo en riesgo a indígenas, a campesinos, a afros, a niños, a jóvenes, ancianos, mujeres embarazadas. Todo lo que implica una sociedad en riesgo por el desdén y el desgreño de quienes manejan estas actividades”.
Menores de edad eran víctimas de trata de personas en predio de Cartagena: la SAE recuperó el inmueble
En un operativo realizado en Cartagena (Bolívar), las autoridades recuperaron un inmueble incautado desde 2023, donde, según informó Amelia Pérez, directora de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), operaba una red vinculada a delitos transnacionales.
El predio, que pertenecía a la empresa Inversiones La Lupana, se convirtió en el escenario donde menores de edad eran trasladados y luego enviados a México, en lo que las investigaciones identifican como un caso de trata de personas y explotación de pornografía infantil.
Amelia Pérez explicó que el lugar estaba siendo habitado por familiares de un narcotraficante que mantenía nexos con el cartel de Sinaloa, una organización criminal de México. El individuo, de identidad reservada, ya había sido capturado, extraditado a Estados Unidos y cumplido su condena por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes.
Sobre la presencia en el predio, la funcionaria señaló: “Nos encontramos con que estaba habitado por un personaje que fue capturado, estuvo pagando pena en Estados Unidos y allí no se encontraba el señor, se encontraba su, al parecer, compañera sentimental y la señora madre de este”.
De acuerdo con las declaraciones de la directora de la SAE, las actividades ilícitas detectadas iban mucho más allá del narcotráfico, involucrando directamente la explotación sexual de niños. Pérez denunció que “menores de edad eran trasladados hasta el predio para, posteriormente, ser enviados a México”, lo que confirmó la existencia de un esquema de trata de personas y pornografía infantil con conexiones internacionales.
El procedimiento de recuperación se realizó con la intervención conjunta de la SAE y efectivos de la Policía Nacional, quienes lograron no solo la restitución del inmueble, sino también la captura de una persona con antecedentes judiciales en el lugar.
Más Noticias
Así se prepara un bistec a caballo al estilo colombiano
Se recomienda marinar los filetes previamente con sal, pimienta, ajo y una pizca de comino durante 20 minutos para intensificar los aromas de la carne

Los últimos números ganadores del sorteo de la lotería del Chontico Día de hoy 4 de septiembre
Infobae le comparte los últimos números y la combinación ganadora de una de las loterías más populares de Colombia

Tras pedirle que se lance a la carrera presidencial de 2026, ‘Mr. Taxes’ invitó a sus seguidores a llenar una encuesta: “Qué quieren que hagamos”
“No son las redes, no son solo los comentarios”, indicó Luis Carlos Reyes, exdirector de la Dian y exministro de Comercio, Industria y Turismo del presidente Gustavo Petro

Presidente Petro y primer ministro de Japón se reunieron en Tokio: de qué hablaron
Durante el primer día de la gira, la delegación colombiana sostuvo reuniones con autoridades y empresarios japoneses, para buscar nuevas oportunidades de inversión y comercio en Colombia

Niña de dos años murió esperando una remisión médica en Montería: esto se sabe
La paciente requería diálisis urgente y falleció en la Clínica Materno Infantil Casa del Niño, sin recibir autorización para su traslado
