Así se prepara un bistec a caballo al estilo colombiano

Se recomienda marinar los filetes previamente con sal, pimienta, ajo y una pizca de comino durante 20 minutos para intensificar los aromas de la carne

Guardar
Originario de la región andina, especialmente
Originario de la región andina, especialmente Bogotá y el altiplano cundiboyacense, este plato es infaltable en los menús criollos y restaurantes populares - crédito Imagen ilustrativa Infobae

En la mesa colombiana, el bistec a caballo despierta la curiosidad por su inconfundible presentación y su mezcla de sabores caseros.

El huevo frito que corona la carne jugosa crea un contraste irresistible, mientras el aroma del hogao llena la cocina, invitando a disfrutar de un plato que es símbolo de tradición y sencillez.

Originario de la región andina, especialmente Bogotá y el altiplano cundiboyacense, este plato es infaltable en los menús criollos y restaurantes populares.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El bistec a caballo suele presentarse acompañado de arroz blanco, papas fritas, plátano maduro frito y ensalada fresca, evidenciando la influencia de la cocina casera.

Se trata de una receta adaptable: el tipo de carne puede variar, aunque la base es siempre una fritura rápida, terminada con salsa hogao y huevo.

Receta de bistec a caballo

En la receta tradicional de bistec a caballo se utiliza carne de res cortada en filetes, que se cocina a la plancha o en sartén con hogao, y se termina con un huevo frito encima.

El resultado son filetes jugosos, con el toque suave y untuoso del huevo y el sabor criollo del hogao de cebolla y tomate.

Tiempo de preparación

  • Preparación: 10 minutos
  • Cocción: 20 minutos
  • Tiempo total: 30 minutos
En la mesa colombiana, el bistec
En la mesa colombiana, el bistec a caballo despierta la curiosidad por su inconfundible presentación y su mezcla de sabores caseros - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

Ingredientes

  1. Cuatro (4) filetes de carne de res (contra, lomo, muchacho redondo)
  2. Una (1) cebolla cabezona roja
  3. Dos (2) tomates rojos maduros
  4. Un (1) diente de ajo
  5. Cuatro (4) huevos
  6. Sal al gusto
  7. Pimienta al gusto
  8. Aceite vegetal
  9. Comino al gusto (opcional)

Cómo hacer bistec a caballo, paso a paso

  1. Lava los filetes y sécalos con papel absorbente.
  2. Pela y pica finamente la cebolla, el tomate y el ajo.
  3. En una sartén amplia, calienta una cucharada de aceite vegetal.
  4. Agrega la cebolla, el ajo y el tomate; sofríe hasta que la mezcla se deshaga y toma consistencia de hogao (aproximadamente 8 minutos). Salpimienta.
  5. Aparta el hogao y mantén caliente.
  6. En la misma sartén (puedes añadir un poco más de aceite), sella los filetes de carne por ambos lados a fuego medio-alto, salpimentando y agregando comino si prefieres. Cocina hasta el punto deseado.
  7. Coloca los filetes cocidos en los platos individuales.
  8. Cubre los filetes con una buena porción de hogao.
  9. Fríe los huevos en una sartén aparte, procurando que la yema quede líquida.
  10. Pon un huevo frito sobre cada filete cubierto de hogao. Sirve inmediatamente.

El bistec a caballo puede enriquecerse incorporando variantes y consejos prácticos que elevan su sabor y presentación. Se recomienda marinar los filetes previamente con sal, pimienta, ajo y una pizca de comino durante 20 minutos para intensificar los aromas de la carne. Para el hogao, algunos hogares añaden ají suave o unas hojas de cilantro fresco al final de la cocción, aportando un matiz especial. Una guarnición clásica es el arroz blanco, acompañado de papas saladas o fritas y rodajas de plátano maduro. El huevo, idealmente frito al momento y con yema líquida, aporta jugosidad y equilibra la textura del plato.

Bistec a caballo - crédito
Bistec a caballo - crédito redes sociales

¿Cuántas porciones rinde esta receta?

Rinde cuatro (4) porciones individuales.

¿Cuál es el valor nutricional de cada porción de esta receta?

  • Calorías: 325 kcal aproximadamente
  • Grasas: 20 g
  • Carbohidratos: 6 g
  • Azúcares: 3 g
  • Proteínas: 29 g

Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.

¿Cuánto tiempo se puede conservar esta preparación?

El bistec a caballo puede conservarse refrigerado en recipiente hermético hasta dos días. Se recomienda recalentar la carne y el hogao en sartén y preparar el huevo justo antes de servir.

(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)