
La Corte Constitucional ordenó el regreso de Alexander López Maya a su curul en el Senado. Con una sentencia destacada por su impacto político y legal, el alto tribunal protegió los derechos políticos del exsenador del Pacto Histórico, tras considerar que la sanción que lo apartó del Congreso carecía de justificación.
La decisión se produjo al analizar una tutela presentada por López Maya, quien alegó haber sido excluido del Congreso por una supuesta doble militancia, situación que consideró producto de errores en la valoración de los hechos realizada por el Consejo de Estado. Según la sentencia con ponencia del magistrado Vladimir Fernández Andrade, la Corte hizo efectivo el amparo de los derechos fundamentales reclamados por el demandante.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Sala Plena de la Corte Constitucional anuló la sentencia de la Sección Quinta del Consejo de Estado, con lo que la sanción que había dejado por fuera del legislativo a López Maya perdió efecto. El antiguo senador fue retirado de su escaño el 10 de noviembre de 2023, luego de que el Consejo de Estado concluyera que su respaldo a un candidato de la Alianza Verde para la Asamblea de Santander configuraba doble militancia, al provenir él mismo del Polo Democrático Alternativo, partido que integraba la coalición Pacto Histórico.
La restitución de López Maya fue celebrada por el Polo Democrático Alternativo, organización política que, a través de sus canales oficiales, aseguró: “Urgente Alexander López volverá a ser Senador de la República. La Corte Constitucional nos dio la razón. Se constató que no se justificaba la sanción por doble militancia, lo que hizo injusta su salida del Congreso”.

Esta declaración suma relevancia, ya que López Maya fue una figura central durante los últimos debates del Pacto Histórico, la plataforma política que apoya al actual presidente Gustavo Petro.
El pronunciamiento de la Corte Constitucional establece que el exsenador contó con argumentos suficientes para reclamar que la sanción en su contra vulneró sus derechos fundamentales. Fuentes cercanas a la Corte señalaron que “se le amparó” luego de que demostrara la injusticia de la sentencia del Consejo de Estado. Las motivaciones detalladas por el tribunal serán públicas en los próximos días, lo que permitirá conocer el alcance de los criterios aplicados por los magistrados.

Alexander López Maya ocupa desde hace algunos meses el cargo de procurador delegado para la Gobernanza Territorial, función que asumió tras salir del Congreso y desempeñar tareas de dirección en el área de planeación estatal. La sentencia de la Corte Constitucional implica que cederá ese puesto, ya que tiene prioridad la reposición de su curul en el Senado.
El incidente judicial tuvo lugar luego de que el Consejo de Estado determinara que López Maya, siendo candidato al Senado por el Polo Democrático Alternativo, apoyó a José Édgar Herrera, aspirante por la Alianza Verde a la Cámara de Representantes, partido que entonces no integraba la coalición oficialista. Ese respaldo fue entendido como doble militancia, delito político que propicia sanciones de exclusión en el sistema electoral colombiano.

La Corte Constitucional dejó sin efecto la nulidad dictada por el Consejo de Estado, decisión que analizó la protección de los derechos políticos y fundamentales de López Maya. El alto tribunal identificó vicios en el análisis del caso y halló argumentos para revertir la sanción, lo que restituye a una figura emblemática de la coalición que apoya al Gobierno.
El retorno de Alexander López Maya a su escaño se hace efectivo tras una etapa de amplio debate jurídico nacional. En adelante, podría recobrar sus funciones en el poder legislativo, con el impacto que esto puede tener dentro de la bancada de gobierno y del panorama político colombiano. Las razones legales y constitucionales expuestas por la Corte serán conocidas en detalle en los próximos días, una vez se publiquen los considerandos completos del fallo.
Más Noticias
Resultados de la Lotería de la Caribeña Noche del 5 de septiembre: todos los números ganadores
A continuación te compartimos los cuatro números que fueron sorteados en este juego que se lleva a cabo todos los días en la noche de Colombia

Lotería Chontico Día y Noche resultados viernes 5 de septiembre 2025: los números ganadores
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Sinuano Día y Noche: estos son los números ganadores del viernes 5 de septiembre de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Karol G le subió el volumen a ‘Tropicoqueta’ en el medio tiempo de la NFL en Brasil: así fue su presentación
La ‘Bichota’ cautivó con su ‘performance’ en el Arena Corinthians de São Paulo, interpretando temas de su más reciente trabajo discográfico
Ramón Jesurún no se conforma con la clasificación de Colombia al Mundial 2026 y le apunta al premio mayor: “¿Por qué no buscar el título?"
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol considera que la preparación y el enfoque del equipo serán claves para alcanzar nuevas metas en la próxima cita de la FIFA
