
Una fuerte colisión entre dos buses de Transmilenio alteró la rutina de Bogotá y provocó serias complicaciones en la movilidad de la avenida Caracas con calle 48, sentido norte-sur.
El incidente, ocurrido alrededor de las 2:30 p.m., desencadenó una reacción inmediata entre los habitantes, quienes vieron interrumpidos sus desplazamientos habituales y experimentaron momentos de tensión ante la magnitud del suceso.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
Desde su cuenta oficial de X, TransMilenio notificó sobre las 3:05 p. m. que habilitó el paso por un carril para los buses del servicio de transporte público.
“Se cancela el contraflujo y los desvíos, y el servicio en la troncal Caracas empieza a normalizarse.”, concluyó la empresa TransMilenio en su actualización.

Por el accidente de tránsito, el sistema de transporte público de Bogotá también anunció rutas alternas. “Buses hacen contraflujo desde la calle 45 hasta la calle 53. Las rutas B13, H13, BH75 y CH15 desvían por la NQS", detalló TransMilenio en otra actualización notificada a las 2:17 p. m.
La empresa también aseguró que las “autoridades atienden el hecho en el punto. Algunos servicios pueden presentar retrasos en la operación”.
En redes sociales circularon algunas imágenes del aparatoso choque entre los dos vehículos articulados, además del fuerte trancón que desencadenó el mismo en la zona donde se adelanta la construcción del metro. Dichas obras limitaron la movilidad tanto de buses de Transmilenio como de vehículos particulares y públicos que transitan por ese importante corredor vial de la capital del país.

Motociclista murió tras chocar con un bus de Transmilenio cerca a El Campín
El accidente que involucró a un motociclista y un bus articulado de TransMilenio, ocurrido el 14 de agosto de 2025 cerca del estadio El Campín, generó un fuerte impacto en la movilidad de la avenida NQS. El fallecimiento del motociclista fue confirmado poco después del siniestro, lo que obligó a las autoridades a implementar cierres viales y desvíos de tránsito que afectaron a cientos de usuarios.
La congestión se intensificó cuando, poco después de las 10:20 a. m., se estableció el cierre total en el punto crítico del accidente. Ante esta situación, la Secretaría de Movilidad recomendó el uso de rutas alternas, como la calle 63 hacia el occidente y la carrera 50 hacia el sur, con el fin de mitigar el impacto vial y facilitar las labores de investigación.
El incidente se registró en la localidad de Teusaquillo alrededor de las 9:55 a. m., según el reporte inicial de Bogotá Tránsito, que confirmó la gravedad del hecho y el despliegue inmediato de los equipos de criminalística. Estos permanecieron en el lugar durante varias horas, adelantando los procedimientos judiciales y de investigación, mientras la movilidad en la zona se vio fuertemente restringida.

La entidad informó desde su cuenta oficial de X: “Se presenta siniestro vial con fatalidad en la localidad de Teusaquillo, entre bus articulado y motociclista en la avenida NQS con calle 53, sentido norte–sur. Se asigna unidad de tránsito, grupo de criminalística en desplazamiento”.
Como consecuencia directa del accidente, las autoridades implementaron un cierre total de la calzada rápida en sentido norte–sur desde la altura de la calle 53, así como el cierre de la calle 63G en el mismo sentido. Desde los canales oficiales, se advirtió a los conductores: “Transita con precaución y atiende las recomendaciones del personal en vía”. La operación del sistema troncal TransMilenio también se vio alterada.
La empresa detalló: “Flota troncal realiza contraflujo desde el 7 de agosto en sentido norte - sur y en sentido sur - norte salimos al mixto desde la estación Campín. Dejamos de atender las estaciones 7 agosto, Movistar Arena y Campin UAN”. Esta modificación obligó a numerosos usuarios a buscar rutas alternas o afrontar retrasos considerables en sus desplazamientos habituales por ese corredor vial.
La presencia prolongada de las unidades de criminalística y los cierres implementados reflejaron la magnitud del siniestro y la necesidad de garantizar tanto la investigación como la seguridad de quienes transitaban por la zona.
Más Noticias
Directivo de la SAE sancionado por insultar a funcionario del ministro de Educación en medio de polémica por bienes incautados
Felipe Tascón, director territorial sur de la SAE, fue suspendido treinta días sin sueldo por insultar a Juan Carlos Bolívar, funcionario del Ministerio de Educación: “Usted es un reverendo come M…”

Gobierno exige repatriación al menos 20 piezas culturales de San Agustín que están en Alemania: hicieron un foro para hacer diálogos diplomáticos
El foro busca establecer diálogos para recuperar bienes patrimoniales dispersos en museos extranjeros y fortalecer las demandas de repatriación ante la comunidad internacional

Petro se reafirmó en su postura sobre lucha antidrogas tras bombardeo de EE. UU. a embarcación en costas de Venezuela y llamado de la ONU a Trump: “Dije que era un asesinato”
La Organización de las Naciones Unidas le pidió al Gobierno Trump respetar el Derecho Internacional Humanitario, luego del bombardeo de una embarcación que, según el mandatario estadounidense, iba cargada de droga

Ramón Jesurún, presidente de la FCF, reveló detalles del proceso de lo que se viene para la selección Colombia y la duda de que haya sido la última eliminatoria de James: “ha sido un prototipo de ídolo y de imagen y de liderazgo”
El capitán de la selección Tricolor se sentó en la mitad de la cancha, casi una hora después del pitazo final, en una actitud reflexiva, que emocionó al público que aun estaba en el Metropolitano
