María José Pizarro le mandó mensaje al CNE sobre la creación del partido Progresistas: “Espero que se respete nuestro derecho a la participación política”

El magistrado Alfonso Campo propuso rechazar la escisión de Mais y la formación de Progresistas, por procesos sancionatorios en curso que impiden la autorización

Guardar
María José Pizarro buscaría avanzar
María José Pizarro buscaría avanzar con su precandidatura pero en un nuevo partido, saliendo del Mais - crédito @PizarroMariaJo/X

La solicitud de María José Pizarro, Heráclito Landínez y David Racero para escindirse del partido Mais y fundar la colectividad Progresistas enfrentaría un duro revés tras la presentación de una ponencia ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Ante este posible escenario, la senadora Pizarro se pronunció públicamente ante el inminente pronunciamiento del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la escisión del Mais y la posible creación del partido Progresistas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

En un mensaje difundido a través de la red social X, Pizarro enfatizó la importancia de que el proceso se desarrolle bajo condiciones de transparencia y respeto por los derechos políticos de los solicitantes. Según sus palabras, “se ha cumplido el plazo fijado para que el CNE defina sobre la personería de Progresistas. Espero que se nos brinden todas las garantías y se respete nuestro derecho a la participación política”.

María José Pizarro pidió garantías
María José Pizarro pidió garantías en caso de que le nieguen salirse del Mais para formar Progresistas - crédito @PizarroMariaJo/X

Para Pizarro, la resolución de la sala plena del CNE será determinante no solo para el futuro legal del nuevo partido, sino también para el ejercicio efectivo de la participación democrática. Su llamado a asegurar todas las garantías evidencia la preocupación por las trabas administrativas y legales que, en su opinión, podrían coartar la pluralidad en el escenario político nacional.

Asimismo, la senadora subrayó que la decisión del CNE no solo afecta su candidatura y la de sus compañeros, sino que tiene implicaciones de fondo sobre la construcción de alternativas políticas y la posibilidad de consolidar la unidad en la izquierda de cara a las próximas elecciones.

La solicitud

El magistrado Alfonso Campo propuso que se niegue la autorización para la creación de este nuevo partido, recomendando no reconocerle personería jurídica ni inscribirlo en el Registro Único de Partidos y Movimientos Políticos, según informó Semana.

El análisis de Campo, ya radicado y a la espera de votación en Sala Plena, argumenta que actualmente cursan ante el tribunal electoral dos procesos sancionatorios contra el Mais, lo que según la normativa impide “disolución, liquidación, fusión y escisión voluntaria de un partido o movimiento político cuando se haya iniciado proceso sancionatorio”.

El CNE debía pronunciarse de
El CNE debía pronunciarse de fondo frente a la solicitud de personería. - crédito CNE

De prosperar la ponencia, los tres dirigentes continuarían vinculados a Mais, que ha dejado claro que no participará en el Pacto Histórico como partido único dado su carácter de colectividad indígena.

El contexto de la petición del magistrado Campos

La controversia comenzó a principios de 2025, cuando los congresistas María José Pizarro, Heráclito Landínez y David Racero solicitaron la escisión del MAIS para registrar oficialmente a Progresistas.

La petición, sin embargo, quedó varada durante más de cuatro meses. Por esta razón, Pizarro recurrió a una acción de tutela, que obligó al CNE a pronunciarse en menos de cinco días hábiles, mandato que desencadenó la redacción de la ponencia del magistrado Alfonso Campo.

La posición del magistrado Campo cita el artículo 14 de la Ley 1475 de 2011, la cual prohíbe la división de partidos involucrados en procesos sancionatorios. En el caso del Mais, pesan dos investigaciones disciplinarias vigentes, argumento central de la recomendación negativa.

Esta limitación resulta especialmente significativa para María José Pizarro, una de las líderes más visibles del petrismo y precandidata presidencial, que podría verse imposibilitada para sumarse a la consulta interna del Pacto Histórico en octubre a menos que se autorice la escisión.

Miembros del Pacto Histórico durante
Miembros del Pacto Histórico durante radicación de la petición de fusión en el CNE. - crédito Prensa María José Pizarro

El contexto jurídico, además, mantiene en vilo las aspiraciones del bloque progresista de consolidar un partido único de izquierda para las elecciones de 2026, un objetivo en el que Gustavo Petro ha puesto toda su atención estratégica, informó el medio.

El pronunciamiento del CNE, aún pendiente de votación, cobra mayor importancia al considerar otros procesos en curso sobre el futuro del Pacto Histórico. A la par de la decisión sobre Progresistas, el tribunal electoral deberá definir, entre otras cuestiones, si avala la consolidación del partido único de este movimiento. Mientras tanto, desde las bases del Pacto Histórico ya se adelantan listas al Congreso y se expiden directrices internas.

Más Noticias

Carlos Carrillo contestó a mensaje de Piter Albeiro en que preguntó “que tiene de malo destripar a la izquierda”: “Esto no puede ser legal”

El mensaje del comediante, que luego eliminó, motivó una reacción del director del Ungrd, por “los peligros de normalizar discursos que atentan contra la democracia”

Carlos Carrillo contestó a mensaje

Nuevo marco tarifario para el acueducto y alcantarillado afectaría la calidad y continuidad del servicio, según Asocapitales

La propuesta de un nuevo marco tarifario para servicios públicos ha generado inquietudes en varios sectores y motivado solicitudes de revisión por parte de las autoridades locales

Nuevo marco tarifario para el

Claudia Bahamón explica la ausencia de Raúl Ocampo tras accidente en ‘MasterChef Celebrity’: “Se cortó muy feo y tocó el tendón”

El actor sufrió un accidente durante un reto lo que le provocó una incapacidad médica, que lo mantendrá por fuera del programa unos días

Claudia Bahamón explica la ausencia

Accidente en la vía Bogotá-Girardot: cierre total, rutas alternas y la movilización de autoridades tras el choque en Ricaurte

Un choque vehicular en el kilómetro tres de la carretera cerca de Ricaurte generó el cierre completo de la ruta, movilizó equipos de emergencia y forzó la implementación de desvíos para mantener la circulación

Accidente en la vía Bogotá-Girardot:

Caso Jaime Esteban Moreno | Un reciclador y uno de los mejores amigos, dos de los testimonios claves en la investigación: “Lo cogieron con una rabia”

Lo que más indignación ha generado en el crimen del estudiante de 20 años de la Universidad es que el hoy detenido, junto a las dos jóvenes que fueron arrestadas en un primer momento junto a él, se devolvieron junto al cuarto señalado (el segundo atacante de orejas negras) para la fiesta de Halloween en Before Club

Caso Jaime Esteban Moreno |
MÁS NOTICIAS