
Un hombre fue capturado en flagrancia por las autoridades mientras presuntamente cometía un acto sexual violento contra una mujer dentro de una buseta intermunicipal que cubría la ruta entre Santa Fe y Bolombolo, en el departamento de Antioquia.
El procedimiento policial se realizó tras una llamada de emergencia realizada por la víctima, quien alertó a las autoridades sobre la agresión sufrida a bordo del vehículo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La Policía respondió de inmediato a la denuncia, interceptando la buseta en la vía e identificando al presunto agresor, quien fue aprehendido en el lugar de los hechos. El hombre quedó a disposición de la Fiscalía Seccional número 76, entidad encargada de continuar el proceso judicial correspondiente.
El caso se investiga bajo el marco del Artículo 206 del Código Penal Colombiano, que establece sanciones para los actos sexuales violentos. Las autoridades adelantan las indagaciones pertinentes para esclarecer los hechos y garantizar el acceso a la justicia para la víctima.
“Fue capturado un hombre señalado por el delito de acto sexual violento en un vehículo intermunicipal. La reacción inmediata de la patrulla permitió proteger a la víctima”, detalló la Policía de Antioquia.

Capturan en Antioquia a dos extranjeros señalados de abuso sexual y hurto en Guatapé
Semanas antes, dos ciudadanos extranjeros fueron capturados en el departamento de Antioquia, señalados de participar en un grave caso de hurto, agresión y abuso sexual cometido contra una pareja en el municipio de Guatapé.
Según informó el coronel Oscar Mauricio Rico Guzmán, comandante de Policía Antioquia, el hecho ocurrió el 1 de junio de 2025, cuando los sospechosos abordaron a la pareja, los intimidaron con armas de fuego, los golpearon y procedieron a hurtarles sus pertenencias.
De acuerdo con el reporte de la Policía, “el hombre fue sometido con arma de fuego mientras que la mujer fue violada en varias ocasiones, además de haber sido amordazada y lesionada con arma blanca”. Los agresores obligaron a la pareja a presenciar el crimen y finalmente abandonaron a las víctimas en el lugar, tras el robo de sus pertenencias personales.
El coronel Rico aseguró que “estas personas habían sido capturadas el pasado 9 de junio por el delito de hurto, pero ya gracias al aporte del acervo probatorio, se logró establecer que habrían participado en este aberrante hecho ocurrido en Guatapé, donde, además del hurto y lesiones personales, también hubo abuso sexual”.

La detención de los dos sospechosos, de nacionalidad venezolana, se produjo mediante notificación de las órdenes de captura expedidas por la autoridad competente. La diligencia fue realizada por la Seccional de Investigación Criminal SIJIN, en coordinación con el CTI de la Fiscalía, en las instalaciones del Centro de Retención Transitorio de Rionegro.
Ambos enfrentan procesos judiciales por los delitos de secuestro simple, acceso carnal violento y hurto calificado. El coronel Rico enfatizó la importancia de la denuncia oportuna, señalando que “la Institución reitera el llamado a la ciudadanía a denunciar de manera oportuna cualquier hecho que ponga en riesgo la seguridad o vulnere la dignidad humana, como parte de la construcción de territorios seguros y en paz en el departamento de Antioquia”.
Entre enero y abril de 2025, se registraron en Colombia 123 feminicidios, 79 intentos de homicidio y 19 asesinatos de personas Lgbti+, según datos del Observatorio de Feminicidios y la Defensoría del Pueblo. Las cifras muestran un aumento de la violencia de género que afecta especialmente a mujeres, niñas y comunidades diversas.
Antioquia, Atlántico, Bogotá y Valle del Cauca son las regiones con mayor incidencia. La Defensoría instó a reforzar medidas de prevención, protección y acceso a la justicia, destacando la persistencia de crímenes de odio y la necesidad de políticas efectivas para enfrentar esta problemática.

El escenario descrito en el informe revela la “vulnerabilidad de las mujeres y las comunidades diversas frente a la violencia estructural”, y desde la Defensoría se reiteró la necesidad de que el Estado adopte “acciones que permitan modificar el patrón y salvar vidas”.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Tambalea el Pico y placa que quiere implementar Galán en Bogotá; congresista anunció tutela: “Ahora se le ocurrió imponer”
El representante Juan Carlos Wills aseguró que la medida perjudica a quienes viven en otras regiones y trabajan en la capital

EN VIVO Fortaleza vs. Tolima, fecha 1 de cuadrangulares Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en Techo
Los Amix disputan por primera vez esta fase del campeonato colombiano y exponiendo su invicto de locales frente a los Pijaos, que cuentan con la ventaja deportiva en caso de igualdad de puntos

Grupo Frontera suma a Colombia en su gira internacional, fechas y precios para ver a la banda de regional mexicano
Tras consolidarse como uno de los exponentes más llamativos de su país, los radicados en Texas se presentarán por primera vez en una ciudad diferente a Bogotá

Hipopótamos de Pablo Escobar producen hongos alucinógenos en su excremento: “¿Es ilegal?”
La especie que fue traída por Pablo Escobar en los 80 se ha convertido en un problema que el Estado sigue sin resolver


