
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió recientemente una advertencia dirigida a la ciudadanía en torno a la presencia en el mercado de productos que se promocionan fraudulentamente como suplementos dietarios, sin contar con la debida autorización sanitaria.
Según informó la entidad, el artículo identificado en esta alerta se comercializa bajo el nombre Deos y es presentado falsamente como una alternativa para eliminar el mal olor corporal, la sudoración excesiva y el mal aliento. Sin embargo, carece de registro sanitario y, por lo tanto, representa un serio peligro para quienes lo consuman.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El Invima sostuvo que la circulación de este tipo de productos en el país responde a una tendencia creciente relacionada con la venta y promoción de artículos sin autorización ni respaldo científico, práctica que, de acuerdo con el organismo, pone en riesgo la salud de los ciudadanos colombianos.

En pronunciamientos previos, la entidad ya había advertido sobre otras sustancias y alimentos ilegítimos, tales como yogures, remedios caseros y la denominada Sal de Frutas Lua, todos ellos señalados por carecer de los trámites y registros necesarios para su venta y distribución legal.
Pronunciamiento del Invima
El Invima precisó que Deos es comercializado en Colombia como suplemento dietario, categoría para la que no está aprobado, ni tampoco figura como medicamento ni fitoterapéutico en su base de datos. La autoridad enfatizó que consumir productos sin registro sanitario puede derivar en consecuencias adversas tanto inmediatas como permanentes para la salud.
Al respecto, se detalló que su uso podría ocasionar los siguiente:
- Aumento de la circulación sanguínea
- Palpitaciones
- Aparición de enfermedades cardíacas
- Nerviosismo
- Ansiedad
- Temblores
- Retención de líquidos
- Edemas
- Daños en órganos vitales como el corazón, los riñones y el hígado

“La utilización de productos fraudulentos puede provocar desde malestares leves hasta alteraciones graves en órganos vitales. Ningún artículo que no cuente con aprobación sanitaria garantiza calidad, seguridad o eficacia”, recalcó la entidad, reforzando la idea de que este tipo de consumos constituye un peligro directo para la salud pública.
Recomendaciones de la entidad
El Invima solicitó a la población abstenerse de comprar o consumir el producto Deos, así como cualquier otro suplemento, medicamento o fitoterapéutico que no cuente con el registro sanitario vigente expedido por la entidad. Antes de adquirir cualquiera de estos productos, el organismo recomienda a los ciudadanos verificar la autenticidad del registro en su plataforma oficial, a fin de reducir los riesgos asociados a la automedicación o el consumo irresponsable de artículos de procedencia incierta.
El instituto indicó que, en caso de estar utilizando Deos, los consumidores deben suspender su uso inmediatamente. Además, exhortó a reportar cualquier punto de venta físico o virtual donde se ofrezca este producto ilegal. Quienes hayan presentado síntomas adversos asociados a su consumo deberán notificarlo cuanto antes a través del canal de reporte oficial: https://vigiflow-eforms.who-umc.org/co/medicamentos o utilizando el correo electrónico invimafv@invima.gov.co, dispuesto para estos casos.

El Invima reiteró que la proliferación de artículos sin respaldo científico y sin autorización sanitaria compromete la salud, incentivando prácticas de consumo riesgosas e incentivando actos ilegales. Además, subrayó que adquirir y consumir productos como Deos no solo conlleva un gasto económico sin justificación, sino que también pueden derivar en daños graves e incluso irreversibles para el organismo. “La salud de los colombianos no debe ponerse en juego por la oferta de productos irregulares”, señaló la entidad, e hizo un llamado a la responsabilidad colectiva tanto de los compradores como de quienes participen en la distribución.
Complementariamente, el Invima puso en relieve la importancia de la denuncia ciudadana en el proceso de erradicación de la comercialización ilegal. Advirtió que la identificación y retiro de productos como Deos depende en gran parte de la colaboración de los consumidores al informar sobre casos de venta y síntomas experimentados después del consumo.
La autoridad sanitaria también destacó la necesidad de fortalecer la cultura de prevención entre los usuarios, promoviendo la consulta con profesionales de la salud antes de iniciar cualquier régimen dietario o terapéutico.
Más Noticias
Esta es la mujer detrás de ‘La Colegiala’: el amor adolescente de Silvestre Dangond, una historia real
Lucía Salem mantenía una relación sentimental con Silvestre Dangond cuando aún cursaba la secundaria en una institución de carácter religioso

América y Deportivo Cali “calentaron” el clásico vallecaucano: los rivales se recordaron descensos y títulos con curiosos mensajes
Los clubes del corazón del Valle se enfrentarán el domingo 7 de septiembre en el estadio Pascual Guerrero

América quiere ganarle al Deportivo Cali como sea: Tulio Gómez abrió la chequera con jugoso premio para sus jugadores
El empresario, que aún no define al entrenador oficial de los rojos, anunció una nueva “motivación” para que la plantilla gane el clásico vallecaucano

Estas son las series de moda en Netflix Colombia hoy
En la guerra por el streaming, las series de televisión se han convertido en un elemento importante para Netflix, que busca seguir gustando a los usuarios

Super Astro Sol: aquí están los números ganadores del viernes 5 de septiembre 2025
Como todos los viernes, la lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día
