El director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, contestó a la denuncia que lanzó la senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia sobre ese despacho, al cual acusó de derrochar grandes sumas de dinero en aspectos burocráticos.
De manera concreta, Valencia dijo que esa entidad estaría disfrazando su verdadera gestión con cifras falsas de hectáreas de tierra entregadas a campesinos afectados por el conflicto armado, lo que estaría siendo presentado como un logro por la presidencia de la República.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Felipe Harman señaló que el derecho de petición presentado por la senadora Paloma Valencia incluía, en sus primeras cuatro preguntas, inquietudes provenientes de un familiar suyo.

Según el director, la Agencia Nacional de Tierras declaró baldío el predio en cuestión, lo que ha generado un marcado interés por parte de allegados a la senadora. Harman afirmó que existe una alianza entre personas cercanas a Valencia y un excongresista de su partido, con el objetivo de acaparar seis mil hectáreas de bienes baldíos del Estado.
“Lo que no te contó Paloma Valencia en su supuesta gran denuncia sobre la Agencia Nacional de Tierras: la primera gran cosa es que en el derecho de petición que nos solicita, las cuatro primeras preguntas son del primo (Nicolás Laserna). Y son del primo porque la Agencia Nacional de Tierras declaró ese predio baldío, que es de 6.000 hectáreas en el departamento del Vichada. Arranquemos por ahí, senadora.”, comenzó diciendo Harman en un video.
En relación con los cuestionamientos sobre el gasto en logística, Harman explicó que los recursos no se destinan únicamente a eventos, sino que se emplean en asambleas campesinas, espacios formativos, organizativos y, principalmente, en aprehensiones.

“(Paloma) Está muy interesada en el caso de los Laserna, en el que en alianza con un excongresista de su partido, literalmente, están acaparando seis mil hectáreas de bienes baldíos del Estado. Lo segundo tiene que ver con todos los servicios de aprestamiento logístico. ‘Que estamos gastando mucha plata en la Agencia Nacional de Tierras en eventos’ No son en eventos solamente, senadora, son en asambleas campesinas, en espacios formativos, en espacios organizativos y fundamentalmente en aprehensiones.“, agregó Harman.
Otros argumentos de Harman en defensa de la ANT: personal administrativo y viajes
Respecto a las críticas sobre el tamaño de la planta administrativa, el director defendió la expansión de la entidad. Antes, según Harman, muchos campesinos carecían de sedes en sus departamentos. Actualmente, la Agencia Nacional de Tierras cuenta con alrededor de 30 sedes y equipos en todas las ciudades capitales de Colombia, además de una sede especial en Magdalena Medio. “A más metas, más gente; a más metas y más gente, más resultados, y eso nos permite darle piso y base a la reforma agraria”, sostuvo.
Sobre los viajes y comisiones, Harman subrayó que estas permiten a la entidad llegar a zonas donde antes no había presencia estatal, como las ciénagas y playones del Caribe o el Sumapaz en Mula. El director aseguró que los resultados superan ampliamente los de administraciones anteriores: “Resultados tenemos y de sobra. Más de treinta o cuarenta veces más que sus gobiernos”, afirmó el funcionario.

Crítica a la gestión de la Agencia de Tierras durante el Gobierno Duque
Finalmente, Harman interpretó la desaprobación de Paloma Valencia como una señal positiva para la gestión actual: allí recordó que, durante el gobierno de Iván Duque, la Agencia Nacional de Tierras estuvo bajo la influencia del Partido Conservador y, según sus palabras, se utilizó para legalizar el despojo de tierras.
“Nos complace mucho esa noticia porque a la senadora Paloma Valencia le gustaba lo que existía como Agencia Nacional de Tierras en el gobierno de Duque. Una entidad dinamizada por el Partido Conservador, que literalmente se prestaba para legalizarle el despojo de tierras a una inmensa cantidad de bandidos en este país.”, aseguró Harman.
El director de la ANT concluyó su pronunciamiento afirmando que la entidad trabaja en beneficio del campesinado y de las comunidades étnicas de Colombia. “Hoy, nosotros trabajamos para el campesinado de Colombia. Hoy, nosotros trabajamos para las comunidades étnicas de Colombia”, concluyó Harman, que consideró un éxito que figuras como la senadora Valencia no aprueben la labor de la agencia.
Más Noticias
EN VIVO l Envigado vs. Deportivo Independiente Medellín: “derbi” antioqueño para las semifinales de la Copa BetPlay Dimayor
El equipo de Alejandro Restrepo visita a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

Hombre fue asesinado a puñaladas por su hijo de 17 años durante una riña en Cartagena
El menor quedó a disposición de las autoridades después de protagonizar el brutal acto de violencia

El presupuesto de Bogotá para 2026 superaría los $40 billones: cuánto buscaría destinar Carlos Fernando Galán para el metro
La nueva asignación de recursos, que informó la Secretaría de Hacienda, tiene el objetivo de fortalecer sectores clave y garantizar la continuidad de obras de largo plazo
Ciudadano venezolano fue asesinado en medio de una riña en Santander: tenía dos heridas con arma blanca
Según explicaron las autoridades, la víctima había protagonizado un enfrentamiento con otro sujeto minutos antes de que fuera reportado como fallecido

Con notable emoción, bombero que halló al extranjero perdido en Monserrate relató cómo fue rescate y la curiosa frase del hombre cuando fue encontrado
El excursionista presentaba hipotermia y lesiones, pero se encuentra estable bajo observación médica


