Ara Malikian regresa a Colombia con su gira más íntima

Colaboraciones recientes, proyectos audiovisuales y una trayectoria marcada por la superación y la multiculturalidad definen el momento actual del violinista.

Guardar
Ara Malikian, el violinista de
Ara Malikian, el violinista de origen armenio nacido en Beirut, regresa a Colombia con su gira Intruso, considerada la más personal e íntima de su carrera.

Ara Malikian, el violinista de origen armenio nacido en Beirut, regresa a Colombia con su gira Intruso, considerada la más personal e íntima de su carrera. El artista, reconocido por su capacidad para fusionar géneros y culturas, ofrecerá dos conciertos en el país: el 25 de octubre en el Teatro Pablo Tobón Uribe de Medellín y el 26 de octubre en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán de Bogotá.

“Intruso” se presenta como un viaje a la infancia y a la esencia creativa, inspirado en la experiencia de Malikian como padre y en la mirada curiosa de los niños. El espectáculo despliega en escena un universo donde conviven dinosaurios, pianos voladores y calamares robóticos, mientras las melodías transitan entre el jazz, el flamenco, el tango y la música clásica.

El violín, siempre protagonista, se convierte en la voz que narra esta travesía musical sin fronteras. El repertorio incluye temas inéditos, algunos aún no grabados, y versiones de canciones de artistas que, como Paco de Lucía o Jimi Hendrix, también fueron considerados “intrusos” en sus inicios y terminaron transformando la música.

El germen de este espectáculo
El germen de este espectáculo surgió a partir de su más reciente álbum, donde su violín se convierte en “intruso” en músicas de diferentes culturas.

El germen de este espectáculo surgió a partir de su último álbum, donde su violín se convierte en “intruso” en músicas de diferentes culturas. El proceso creativo, según el propio artista, se desarrolló sin presiones, con la libertad de componer pensando en la experiencia del directo. “En este nuevo espectáculo cuento cómo, después de tantos años dando vueltas por el mundo, me di cuenta de que muchas de las cosas que aprendí fue por ser precisamente un ‘intruso’; me adentré en diferentes estilos, diferentes culturas que he tenido la suerte de experimentar”, explica Malikian.

La biografía de Ara Malikian está marcada por la diversidad y la superación. Nacido en 1968 en Beirut, en el seno de una familia armenia, vivió su infancia durante la guerra civil libanesa. A los 14 años obtuvo una beca del gobierno alemán para estudiar en la Hochschule für Musik und Theater Hannover, y más tarde perfeccionó su técnica en la Guildhall School of Music and Drama de Londres.

Su carrera se ha forjado en la integración de influencias y en la adaptación a entornos diversos, desde tocar en la calle y en bares hasta presentarse en los escenarios más prestigiosos.

Nacido en 1968 en Beirut,
Nacido en 1968 en Beirut, en el seno de una familia armenia, la biografía de Ara Malikian está marcada por la diversidad y la superación.

El propio Malikian ha reflexionado sobre su identidad y el significado de ser un “intruso”: “En el Líbano no me consideraban suficiente ‘libanés’ porque era de origen armenio, los armenios no me consideraban suficiente ‘armenio’ porque había nacido en Líbano, cuando me establecí en Europa no me consideraban ‘europeo’ porque no había nacido en Europa. Me costó años estar en paz conmigo por lo que soy y aceptar ser el eterno ‘intruso’ y abrazar la riqueza de mi identidad multicultural”. Esta aceptación de su condición de “intruso” se ha convertido en el motor de su creatividad y en el hilo conductor de su gira y su último disco.

En los últimos años, Malikian ha colaborado con figuras como Andrés Calamaro, Enrique Bunbury y Serj Tankian. Entre sus proyectos recientes destaca el lanzamiento de un video de más de ocho minutos dirigido por Eugenio Recuenco, con la participación del actor Jaime Lorente, conocido por sus papeles en “La Casa de Papel” y “Élite”. El video, grabado a las afueras de Madrid, explora temas de historia, memoria y la posibilidad de encontrar nueva vida en lo descartado.

El vínculo de Malikian con Colombia se ha fortalecido a lo largo de varias visitas, en las que ha dejado una huella profunda en escenarios como el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y el propio Teatro Jorge Eliécer Gaitán. El público colombiano ha respondido con entusiasmo a su virtuosismo y energía, en presentaciones que se han caracterizado por la cercanía, el humor y una ejecución impecable. Ahora, los seguidores de la música clásica y de las propuestas innovadoras esperan con expectación su regreso a Medellín y Bogotá.

En los últimos años, Malikian
En los últimos años, Malikian ha colaborado con figuras como Andrés Calamaro, Enrique Bunbury y Serj Tankian

La gira “Intruso” en Colombia cuenta con la organización de Last Tour America, promotora que impulsa espectáculos de gran formato y proyectos culturales en Iberoamérica. Con iniciativas como BIME y una amplia experiencia en la producción de festivales y giras internacionales, Last Tour America se ha consolidado como un actor clave en la escena musical, conectando artistas y audiencias a través de la creatividad y la innovación.

Cada vez que Malikian toma su violín, el escenario se transforma en un espacio donde la música trasciende las palabras y conecta con el público, reafirmando el poder universal de su arte.