
La selección de Rebeca Castillo como representante del Amazonas en Miss Universe Colombia, el reality ha generado una intensa reacción en redes sociales y entre la opinión pública.
Su respuesta directa a las críticas por su falta de experiencia y preparación en certámenes de belleza la ha convertido en tendencia y ha puesto en el centro del debate los nuevos estándares de inclusión que rigen el concurso.
La joven candidata de 19 años, se ha mostrado abierta y autocrítica frente a los comentarios negativos recibidos desde su ingreso al reality producido por Canal RCN y aunque aceptó su error, aseguró que no se quedará en el papel de víctima.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En un video publicado en Tiktok, reconoció que no se considera completamente preparada para un certamen de este tipo y que ha asumido las consecuencias de ello.
Rebeca admitió que muchas de sus intervenciones en el concurso le generan incomodidad y que no teme aceptar sus errores públicamente.
“No todo el mundo admite que se equivocó, y yo admito que me equivoqué”, expresó, dejando claro que asume las críticas y que no pretende victimizarse por la exposición mediática.
Lejos de replegarse ante la presión, Castillo ha optado por aprovechar la visibilidad que le ha dado el certamen.
En sus propias palabras, prefiere transformar la experiencia en una oportunidad para crecer y conectar con el público.
“Me voy a volver un influencer, porque algo que aprendí en este mes y medio es que hay que sacarle provecho a las cosas y cuando la vida te da limones, tienes que hacer limonada”, afirmó, subrayando su intención de capitalizar la atención recibida.
La participación de Castillo en el reality ha sido objeto de análisis tanto por parte del jurado como del público.

Aunque su espontaneidad y seguridad al responder preguntas han sido bien recibidas, su escaso dominio de la pasarela y la falta de preparación física han sido motivo de debate.
Desde su primera aparición como aspirante a la banda del Amazonas, la joven ha generado opiniones divididas y ha sido blanco de memes y comentarios en redes sociales, donde su figura se ha viralizado rápidamente.
Miss Universe Amazonas 2025 afirmó estar de acuerdo con quienes critican su participación en el ‘reality’ del Canal RCN
El contexto en el que se desarrolla Miss Universe Colombia ha cambiado de manera significativa en los últimos años. “No me creo miss perfección, pero no les pido que me quieran por mi belleza, eso es imposible, espero em den la oportunidad de conocer mi personalidad”, mencionó.
El certamen, que se estrenó el 30 de agosto y busca seleccionar a la representante nacional para el concurso internacional en Tailandia, ha adoptado nuevas políticas de inclusión.
Ahora, la belleza tradicional ya no es el único criterio de selección: las medidas, la estatura, el peso o la edad han dejado de ser requisitos excluyentes.
El objetivo es encontrar mujeres reales e inteligentes, capaces de representar la diversidad del país.
En este escenario, la llegada de Castillo al concurso ha servido como catalizador para el debate sobre los estándares de belleza y la autoaceptación.
Su presencia ha sido especialmente notoria en plataformas digitales, donde usuarios han viralizado imágenes y comentarios que la comparan físicamente con el streamer Westcol, una de las figuras más reconocidas del país en el ámbito digital.

Esta comparación, limitada al aspecto físico y sin declaraciones directas de los involucrados, ha alimentado tanto el humor como la controversia en torno a la exposición mediática de las participantes y los nuevos parámetros del certamen.
El programa reúne a jóvenes de todos los departamentos de Colombia, cada una con historias y motivaciones propias. La edición actual, producida por Canal RCN, culminará el 21 de noviembre con la elección de la candidata que llevará la banda nacional al certamen internacional en Tailandia.
En este sentido, la figura de Castillo ha trascendido el concurso, convirtiéndose en símbolo de la discusión sobre la inclusión y la redefinición de los concursos de belleza en el país.
Más allá de las críticas y la viralidad, Castillo ha insistido en que su valor no reside únicamente en el físico, sino en una personalidad auténtica y poco convencional, invitando a quienes la siguen a mirar más allá de la apariencia y a valorar la singularidad de cada participante.
Más Noticias
Este es el decreto con el que Andrés Idárraga fue designado ministro de Justicia encargado
El secretario de Transparencia asumirá el cargo de manera temporal debido a que César Valencia Copete rechazó la jefatura de la cartera

Comprar un Tesla en Colombia con el salario mínimo, estás son las “cuentas alegres” que debería hacer un trabajador
Las tiendas de la empresa de Elon Musk están ubicadas en el Centro Andino de Bogotá y el sector de El Tesoro en Medellín

Consejo de Estado frenó decisión sobre la permanencia de Cielo Rusinque en la SIC: hay dudas sobre un título académico
El alto tribunal decretó nuevas pruebas para verificar la información académica presentada por la funcionaria antes de continuar con el estudio del caso

Luis Díaz recibe dura sanción en la Champions League con Bayern: le cobraron su expulsión ante el PSG
La Uefa tomó una nueva decisión por la tarjeta roja que recibió el atacante con el Bayern Múnich, luego de la falta sobre Achraf Hakimi en París
María Fernanda Cabal arremetió contra Petro por declaraciones sobre grupo extremista: “Imprecisa y engañosa”
La precandidata presidencial rechazó la postura del mandatario argumentando que su naturaleza no se ajusta a etiquetas políticas convencionales


