
Un nuevo hecho de violencia conmocionó al departamento de La Guajira luego de que un ataque armado en zona rural del municipio de Dibulla dejara cuatro personas muertas.
La información preliminar apunta a que los responsables de la masacre en el departamento de La Guajira serían integrantes de la organización criminal conocida como ‘Los Conquistadores de la Sierra’, grupo al que la Fuerza Pública ha atribuido múltiples acciones violentas en la región.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las víctimas fueron halladas en un sector alejado de la zona urbana, en inmediaciones de la vereda Casa Aluminio, donde testigos reportaron la presencia de hombres armados que se desplazaban en motocicletas y camionetas. Los habitantes aseguraron haber escuchado ráfagas de disparos durante varios minutos, situación que generó temor en las comunidades vecinas.
De acuerdo con las autoridades locales, las cuatro personas fallecidas presentaban impactos de bala y fueron identificadas por familiares que llegaron al lugar tras conocerse los hechos. La masacre generó el inmediato rechazo de organizaciones sociales y de defensores de derechos humanos, que recordaron la vulnerabilidad de las poblaciones asentadas en áreas rurales del departamento.

La Policía de La Guajira indicó que, según los primeros reportes de inteligencia, el ataque estaría vinculado a disputas entre estructuras ilegales por el control de corredores estratégicos para el narcotráfico y la minería ilegal.
La zona donde ocurrió la masacre conecta con caminos utilizados para el transporte de estupefacientes hacia la costa, lo que ha convertido el territorio en un punto de interés para diferentes actores armados.
Desde la dirección de la Policía Nacional se señaló que se adelantan operativos especiales para ubicar a los responsables. Además, se desplegaron unidades de investigación criminal, inteligencia y refuerzo de tropas del Ejército en la región. También anunció la creación de un grupo interinstitucional encargado de esclarecer lo sucedido y judicializar a los autores materiales e intelectuales.
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, informó que “se están tomando medidas inmediatas para garantizar la seguridad de los habitantes de Dibulla y de las comunidades cercanas. No permitiremos que estos grupos sigan intimidando a la población civil”. Añadió que se reforzará la presencia de la Fuerza Pública en las veredas más afectadas por la criminalidad.

Entre tanto, líderes comunitarios de Dibulla advirtieron que esta masacre se suma a una serie de hechos violentos registrados durante los últimos meses. Recordaron que, además de los homicidios, las comunidades han denunciado amenazas, extorsiones y desplazamientos forzados. “La población siente que está atrapada entre los enfrentamientos de grupos ilegales que buscan controlar la región”, expresó un vocero de la Asociación de Campesinos de la Sierra Nevada.
El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) incluyó esta masacre dentro de los hechos de violencia colectiva que siguen ocurriendo en Colombia. Según sus cifras, en lo que va corrido del año se han registrado más de 60 masacres en el país, con un saldo de más de 200 víctimas.
‘Los Conquistadores de la Sierra’ es una estructura armada que surgió tras el proceso de desmovilización de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y que ha mantenido presencia en los departamentos del Magdalena, Cesar y La Guajira. De acuerdo con informes de inteligencia, esta organización está involucrada en actividades como narcotráfico, minería ilegal y extorsiones a comerciantes y transportadores.
La Defensoría del Pueblo, a través de un comunicado, manifestó su preocupación por el incremento de la violencia en la Sierra Nevada de Santa Marta y sus alrededores. La entidad recordó que ha emitido varias alertas tempranas sobre la presencia de actores armados en la zona y reiteró el llamado a implementar medidas de protección para las comunidades en riesgo.
Por su parte, la Fiscalía General de la Nación abrió una investigación para esclarecer lo ocurrido en Dibulla. Equipos de policía judicial y peritos forenses se trasladaron al sitio de la masacre para recolectar pruebas y avanzar en la identificación de los autores.
El gobernador de La Guajira, Jairo Aguilar, rechazó de manera categórica los hechos y exigió al Gobierno Nacional mayores recursos para enfrentar la criminalidad en el departamento. “La situación de orden público en La Guajira es delicada y requiere una atención urgente”, señaló el mandatario departamental.
Organizaciones sociales insistieron en la necesidad de implementar programas integrales que aborden no solo la seguridad, sino también las problemáticas sociales y económicas que facilitan la expansión de grupos armados en la región. Subrayaron que la pobreza y la falta de oportunidades en zonas rurales son factores que favorecen el reclutamiento y fortalecimiento de estas estructuras ilegales.
Más Noticias
Armando Benedetti ‘sacó las uñas’ en defensa de la reforma tributaria 3.0: “No afecta a la clase media ni a la canasta familiar”
Según el ministro del Interior, la oposición busca confundir a la ciudadanía con versiones falsas sobre el impacto real de la reforma fiscal

Así se movía en Ucrania ‘Chepelin’, el mercenario colombiano cuyo asesinato fue grabado por un dron ruso que lo atacó en cuestión de 41 segundos
En la última secuencia capturada antes de su muerte, el mercenario aparece herido, tendido en el suelo, con gafas oscuras, extrayendo del bolsillo una pequeña bandera de Colombia y el emblema de su brigada

“No voy a darles el gusto de sacarme del camino”: Daniel Quintero habló sobre su candidatura y los procesos en su contra
El exalcalde de Medellín y precandidato presidencial por el Pacto Histórico aseguró en entrevista que su salida de la Alcaldía fue una decisión estratégica y no un abandono

Yina Calderón y Melissa Gate dejan atrás su rivalidad y juegan con la intriga de un posible proyecto juntas
Las exrivales de ‘La casa de los famosos Colombia’ dejaron a todos boquiabiertos al aparecer juntas en un video, desatando rumores sobre lo que se traerían entre manos

Federico Gutiérrez reveló resultados de mega operativo en el centro de Medellín: incautaron más de 1.500 dosis de bazuco
El alcalde de la capital antioqueña compartió imágenes en sus redes sociales de lo que fue el procedimiento que desplegaron las autoridades en la mañana del martes 2 de septiembre
