
Las circunstancias que rodean la muerte de Julián Fernando Condia Bello, grumete de la Armada Nacional, han dejado a su padre, Luis Fernando Condia, sumido en la incertidumbre y la búsqueda de respuestas. El hallazgo del cuerpo del joven en las aguas del río Magdalena, en la jurisdicción de Isla Salamanca, la mañana del lunes 1 de septiembre, marcó el inicio de una serie de interrogantes sobre el accidente que terminó con su vida.
En conversación telefónica con El Heraldo, Luis Fernando Condia relató que, tras ser informado del accidente de su hijo, la Armada lo trasladó desde Sogamoso hasta Barranquilla para recibir detalles sobre lo ocurrido, pero horas después expresó su frustración por la falta de información concreta: “Yo fui exactamente allá, estuve dos días (domingo y lunes) y ni siquiera me dejaron ver el cuerpo. Me dijeron que pasó, pero… inconcluso.”, expresó Luis Fernando.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
De acuerdo con fuentes judiciales citadas por el mismo medio, el accidente habría tenido lugar cuando Julián Fernando Condia Bello ascendió hasta la parte más alta de uno de los mástiles del Buque Gloria como parte de su entrenamiento naval. Desde una altura estimada de al menos 40 metros, el joven cayó, golpeándose violentamente con algún elemento de la cubierta antes de precipitarse inconsciente al río.

Otras versiones apuntan a que el grumete no habría utilizado el arnés de seguridad reglamentario, lo que habría provocado la pérdida de equilibrio y la caída. No obstante, las autoridades no han confirmado esta hipótesis.
Los interrogantes del Luis Fernando Condia sobre la extraña muerte de su hijo
Tras el accidente, la Armada Nacional inició la búsqueda del joven en las aguas del Magdalena. La familia, sin embargo, mantiene dudas sobre la eficacia y la prontitud de los protocolos de seguridad implementados. “Lo que es raro es ¿Cómo se va a caer precisamente él? ¿Cómo no van a manejar una línea de vida? ¿Cómo no van a tener unas personas que estén pendientes que se llegue a caer un muchacho de esos?”, cuestionó Luis Fernando Condia en el diálogo con el citado medio.
Según el relato del padre, Julián subió a uno de los mástiles del Buque Gloria para realizar una maniobra asignada por sus superiores y, en ese momento, sufrió una especie de recaída: “Ahí cae y se golpea con un palo (vela) del buque Gloria y cae inconsciente. Al caer inconsciente se hunde, pero no sabe para dónde va y en esas aguas turbias del río Magdalena, pues lógico que no lo pudieron encontrar”, explicó.

La familia también ha manifestado inquietud respecto a la activación de los protocolos de seguridad tras el accidente. Luis Fernando Condia insistió en la necesidad de una vigilancia activa durante las maniobras de altura: “Si se van a subir los muchachos, estemos pendientes. (Manténganse) acá ustedes, usted al otro lado, por si llega a caer algún muchacho. Entonces la reacción va a ser rápida, ¿por qué tienen que esperar? Digo yo ¿Por qué tienen que esperar que haya una muerte para poder activar unos protocolos, cuando ellos saben que eso lo tienen que hacer?”, expresó el padre del fallecido grumete para El Heraldo.
Padre del grumete Julian Condia aún aguarda por información
Actualmente, Luis Fernando Condia continúa esperando información oficial que le permita esclarecer los hechos. “Estoy precisamente en ese proceso, yo no tengo claridad, no me quisieron dar información, yo les pedí que me colaboren, estoy pidiendo que me colaboren con el dictamen de Medicina Legal (...) que no, que todavía no, que toca esperar. Necesito también que me den el dictamen del accidente, de cómo ocurrieron los hechos y tampoco, que toca esperar.”, afirmó el padre del fallecido grumete de la Armada para El Heraldo.

El padre del grumete indicó que ningún familiar suyo permanece en Barranquilla y que los trámites ante Medicina Legal los realiza directamente la Armada Nacional: “Me imagino que el cuerpo de Julián llegará hasta Bogotá y de Bogotá ya lo recoge la funeraria. La demora es que entreguen el cuerpo, el proceso lo hace directamente la Armada. Aquí en Sogamoso va a estar el director de la Armada Nacional”, detalló.
En cuanto al futuro que Julián Fernando Condia Bello proyectaba, su padre confirmó que el joven estaba próximo a culminar su curso de suboficial el 19 de diciembre y que aspiraba a continuar su carrera de ascenso en la Armada Nacional, un objetivo que compartía con su familia y allegados vinculados también a la vida militar.
Más Noticias
Comprar en Temu, Shein y Amazon sería más caro en Colombia: pagarían IVA del 19%
La reforma tributaria eliminaría la exención para importaciones menores a 200 dólares, impactando envíos de plataformas internacionales y equiparando las condiciones con el comercio local

Senado votará en plenaria al nuevo magistrado de la Corte Constitucional en una sesión decisiva
Este miércoles, el Senado definirá al reemplazo en la Corte Constitucional. Los candidatos más opcionados son Carlos Camargo y María Patricia Balanta
Investigan a Isabel Zuleta por el “tarimazo” de Petro en Medellín y envían copias a la Corte Suprema
La Procuraduría abrió indagación por el acto político en el que participó el presidente Gustavo Petro en Medellín y remitió copias contra la senadora Isabel Zuleta a la Corte Suprema de Justicia

Hospitales de Caldas advierten crisis por deudas millonarias de Nueva EPS, Salud Total y Fomag
La red hospitalaria de Caldas alertó sobre los efectos de las deudas de varias entidades, entre ellas Nueva EPS, Salud Total y Fomag, que comprometen la atención de pacientes

MinMinas propone liquidar Air-e y usar a Gecelca para cubrir la demanda eléctrica en la Costa Caribe
El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, sugirió la liquidación de la empresa Air-e y la posibilidad de que Gecelca asuma la operación del servicio en la Costa Caribe
