Un grupo de delincuentes perpetró un robo en la Librería Minuto de Dios, ubicada en la localidad de Engativá, Bogotá, durante la noche del domingo 31 de agosto. Los asaltantes lograron sustraer aproximadamente $30 millones de pesos en efectivo, dinero que correspondía tanto a ventas como a donaciones y ofrendas, además de varios teléfonos celulares.
CityTV difundió las imágenes de las cámaras de seguridad del local, donde se observa cómo transcurrió el hurto, que no superó los 45 segundos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En los registros de video recopilados, se observa cómo al menos un individuo rompe los candados y vulnera la seguridad de la entrada principal para acceder rápidamente al establecimiento. De acuerdo con el relato del director de la librería, Tato Patiño, entregado a CityTV, el delincuente ingresó por el acceso habilitado habitualmente para los empleados y se dirigió sin dudar hasta la caja registradora, donde tomó el dinero y parte de las ofrendas almacenadas durante el día. Además, hubo sustracción de celulares propiedad del local.

“Forcejean la puerta y la reja de entrada al establecimiento y van directo a la caja registradora. Se llevan el producido que teníamos de ese día. Nosotros, como organización aquí en la librería, también recibimos donaciones y ofrendas. El monto que se robaron es de aproximadamente 30 millones de pesos”, expresó Patiño durante una entrevista otorgada al medio.
El director señaló que el modo de operar del delincuente sugiere que el sitio ya había sido estudiado previamente. Según sus declaraciones, el ladrón demostró conocimiento previo del local al entrar exactamente por donde lo hacen los empleados y ubicar sin dificultad el punto en el que se almacenaba el efectivo.
Los videos muestran que el asaltante actuó con rapidez y precisión, recolectando el dinero en menos de un minuto y saliendo del lugar, mientras algunos billetes caían al suelo a causa de la prisa. La Policía Nacional arribó poco después al establecimiento; sin embargo, al llegar solo hallaron una varilla metálica, utilizada por los delincuentes para romper la seguridad de la puerta. Según la información transmitida por CityTV, hasta el momento no se han reportado capturas relacionadas con este caso.

La Librería Minuto de Dios, operada por la Organización Minuto de Dios, desempeña funciones no solo comerciales sino también sociales y religiosas. Según lo explicado por Tato Patiño, los recursos obtenidos diariamente son destinados a la impresión de libros, producción de artículos religiosos, música cristiana y sostenimiento de distintas obras sociales. Por este motivo, el monto robado repercute directamente en las actividades y servicios que la organización ofrece a la comunidad.
El suceso derivó en un pedido formal de los administradores a la Policía Nacional para incrementar los patrullajes preventivos y mejorar los sistemas de reacción ante la creciente ola de hurtos en la zona de la Avenida Calle 80, donde se ubica la librería. Se destaca que en las inmediaciones también opera la Universidad Minuto de Dios, cuyos estudiantes han sido víctimas de otros asaltos y robos en fechas recientes.
Informaciones recopiladas del medio apuntan a la existencia de bandas dedicadas al hurto en el sector de Engativá, señaladas como posibles responsables de hechos similares en comercios cercanos. La investigación sigue en curso y depende en gran medida de las imágenes de videovigilancia y versiones de testigos, que permitirían identificar plenamente a los responsables y esclarecer las circunstancias del delito.

El director Tato Patiño resaltó la afectación que genera el delito en los proyectos sociales y editoriales respaldados por la librería, subrayando que una parte importante del dinero robado correspondía a recursos destinados a nuevas publicaciones y obras de contenido religioso.
Hasta la última actualización de los hechos reportada, las autoridades no han realizado capturas ni recuperación el dinero sustraído. La denuncia permanece activa ante las entidades policiales y judiciales de la ciudad, mientras la comunidad solicita medidas para fortalecer la seguridad en ambientes comerciales y educativos de Bogotá.
Más Noticias
Mesada 13 de Colpensiones: quiénes la reciben, cuándo la pagan y cuánto corresponde
La mesada 13 representa un pago adicional que reciben los pensionados cada diciembre en Colombia

Contralor advierte sobre riesgo fiscal por subsidios a combustibles y caída de regalías en Colombia
El contralor general Carlos Hernán Rodríguez envió una carta al ministro de Minas, Edwin Palma, expresando preocupación por la reducción en ingresos nacionales

Zohran Mamdani, el nuevo alcalde de Nueva York que celebró Petro y que podría influir en la política colombiana
El presidente Gustavo Petro celebró la elección de Zohran Mamdani en Nueva York a través de dos fotografías en su cuenta de X

Defensoría del Pueblo alerta aumento de ataques y asesinatos contra periodistas en Colombia y el mundo
La entidad advirtió que la mayoría de los crímenes permanece sin castigo y pidió a las autoridades fortalecer la protección para quienes ejercen la labor informativa en contextos de alto riesgo

Los sistemas de pensiones más fuertes y los más vulnerables del continente americano: dónde se ubica Colombia
El informe Mercer CFA Institute Global Pension Index expuso brechas notables entre los sistemas de pensión de América


