
El exvicepresidente Germán Vargas Lleras, líder del partido Cambio Radical, lanzó una crítica directa a la defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, luego de que ella difundiera un video en el que expresa su apoyo a la elección de una mujer para ocupar la vacante del magistrado José Fernando Reyes en la Corte Constitucional.
Según el ex alto funcionario, el mensaje de la defensora rompe con la imparcialidad institucional y actúa como un respaldo abierto a la candidata María Patricia Balanta, que se rumora cuenta con el apoyo del Gobierno nacional.
Por eso, a través de su cuenta oficial en la red social X, Vargas Lleras publicó un mensaje que dejó clara su posición: “Ante las amenazas de Petro, claudicó la señora Defensora y se destapó. Sin ningún pudor, pide abiertamente el voto por la doctora Balanta, pagando los favores de su elección”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Con esta declaración, el exvicepresidente no solo cuestionó el contenido del video divulgado por Marín, sino el papel de la Defensoría del Pueblo en un proceso de naturaleza política como la elección de magistrados.

La crítica surge a pocos días de que el Senado de la República elija al reemplazo de Reyes, magistrado que finaliza su periodo, específicamente el miércoles 3 de septiembre. Vargas Lleras ya había advertido sobre esta elección en su columna de opinión, publicada en el diario El Tiempo; allí expresó su preocupación por la posible influencia del Gobierno en la votación que se desarrollará en la plenaria de la Cámara Alta.
“Me resisto a creer que una vez más Petro se saldrá con la suya. De ser así, créanme, todo quedará en riesgo: nuestra Constitución, nuestra democracia y el país que conocemos”, señaló el exvicepresidente en su escrito. Según él, lo que está en juego no es solo un puesto en la Corte, sino la independencia misma de la justicia frente al poder político.
La elección se realizará entre tres candidatos seleccionados por la Corte Suprema de Justicia: María Patricia Balanta, abogada con formación en derecho constitucional; Carlos Camargo, ex defensor del Pueblo; y Jaime Humberto Tobar, abogado y académico.

Estas fueron las palabras de la defensora del Pueblo que provocaron la ira del exvicepresidente
El pronunciamiento de Iris Marín, que desató la molestia del exvicepresidente, tuvo una duración cercana a los cinco minutos. En su mensaje, la defensora no apoyó directamente a ninguno de los ternados, pero sí insistió en la necesidad de mantener la autonomía del alto tribunal frente a presiones políticas.
También pidió considerar la equidad de género y la diversidad étnica en la composición de la Corte Constitucional, argumentos que Santos interpretó como una defensa velada a la candidata Patricia Balanta Medina, que es identificada como la opción afín al Gobierno nacional.
“Esta semana, el Senado de la República elegirá a la persona que reemplazará al magistrado José Fernando Reyes en la Corte Constitucional, de terna elegida por la Corte Suprema de Justicia. La decisión está en titularidad de un órgano político, lo cual tiene sentido y hace parte de nuestro diseño constitucional. Ahora bien, esto no elimina la responsabilidad del Senado de dar una discusión que se enmarca en el principio central de la actuación de la rama judicial, su independencia, autonomía e imparcialidad, inclusive frente a sectores políticos”, dijo la defensora del Pueblo en su mensaje.
Además, Marín insistió en que la autonomía e independencia judicial deben mantenerse, aunque también destacó la necesidad de avanzar en representación de género y diversidad. La defensora expuso cifras que, según ella, deben llamar la atención de los senadores: “De elegirse un hombre, la participación femenina en la Corte bajaría del 44% al 33%. El país aún está lejos de alcanzar un equilibrio en la representación de género en los altos cargos de la justicia”.
Estas declaraciones provocaron una reacción inmediata por parte de Vargas Lleras, que considera que con este tipo de intervenciones se está vulnerando el principio de neutralidad que debe caracterizar a una entidad como la Defensoría del Pueblo. A su juicio, el video de Marín no solo informa, sino que busca incidir en el voto de los congresistas, al destacar una de las candidaturas por encima de las demás.
Más Noticias
Daniela Álvarez remodeló su apartamento en Bogotá: presumió un llamativo regalo que le hicieron
Uno de los episodios más destacados para Álvarez ha sido la llegada de un regalo especial: un retrato personalizado, obsequiado por un artista plástico

Salario mínimo de 2026: así de riesgoso es que Petro defina el aumento sin que empresarios y trabajadores negocien primero
El anuncio anticipado de la medida genera inquietud entre empresarios y analistas, que advierten sobre posibles repercusiones en la inversión y la dinámica del empleo formal

Politólogo explica por qué la propuesta del precandidato Daniel Quintero de regalar lavadoras no es populismo: “Demagogia ramplona”
En diálogo con Infobae Colombia, el docente Andrés Felipe Agudelo analizó las estrategias que han acogido precandidatos a la Presidencia

Colombia: cotización de cierre del euro hoy 3 de septiembre de EUR a COP
Este es el comportamiento de la divisa europea durante los últimos minutos de la jornada

Valor de cierre del dólar en Colombia este 3 de septiembre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada
