Daniel Quintero envió fuerte mensaje al CNE sobre la personería jurídica del Pacto Histórico: “Ustedes no pueden atravesarse a la democracia”

Según el exalcalde de Medellín, desde la derecha buscan impedir que esa coalición participe en las elecciones legislativas y presidenciales de 2026

Guardar
Quintero señaló a la derecha de "torpedear" la consolidación del Pacto Histórico como partido único - crédito @QuinteroCalle/x

El exalcalde de Medellín Daniel Quintero arremetió el lunes 1 de septiembre de 2025 contra el Consejo Nacional Electoral (CNE), por el posible rechazo a la posibilidad de que la coalición del Pacto Histórico se convierta en un partido único con personería jurídica de cara las elecciones legislativas y presidenciales de 2026.

A través de su perfil en la red social X, el también precandidato presidencial aseguró que los rumores de que esa colectividad no recibirá la personería jurídica vienen desde sectores de derecha que buscan “torpedear” el desarrollo de la consulta interna del 26 de octubre, con la que se elegirá el candidato único del Pacto a la presidencia.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Para Quintero, estas estrategias de los contradictores a las políticas del Gobierno nacional obedecen a que su candidatura es una de las más favorecidas por las encuestas de percepción, divulgadas antes de la entrada en vigencia de la ley que las regula, que lo ponen como el candidato de izquierda más favorecido de cara al proceso electoral.

Otra de las razones por las que, según Quintero, la derecha buscaría limitar el desarrollo de la consulta interna es que, según él, la consulta del Pacto Histórico será la más votada en la historia del país, dado que, según explicó, el 40% de los colombianos han manifestado que depositaran su confianza en uno de los 10 precandidatos de la coalición.

La derecha de este país se ha dedicado a torpedear la democracia en Colombia y en la medida en que vamos creciendo en las encuestas y que la consulta del Pacto Histórico se empiece a convertir en la consulta que será la más votada de la historia de Colombia, 40% de los colombianos dicen que la van a votar. Pues entonces ahora quieren torpedearla“, explicó el aspirante a la Casa de Nariño.

El precandidato envió un contundente
El precandidato envió un contundente mensaje a través de su cuenta de X al CNE - crédito @QuinteroCalle/x

Daniel Quintero se sumó a los duros señalamientos de Gustavo Petro

El pronunciamiento del exalcalde de la capital antioqueña se conoció luego de que el presidente de la República, Gustavo Petro, alertó que desde el CNE se busca impedir que la coalición que lo llevó al primer cargo de la nación se convierta en un partido con personería jurídica y participe, bajo todas las garantías, de los comicios de 2026.

Según el mandatario, el tribunal electoral se ha demorado en discutir la solicitud de esa colectividad por influencia de sus contradictores, lo que calificó como una “dictadura uribista” que actúa de manera conjunta con sus aliados para impedir la consolidación del proyecto que promueve desde la Presidencia de la República.

Frente a esto, Quintero destacó que eso no impedirá que el Pacto Histórico se consolide como la “fuerza más grande y poderosa de cambio” en el país, por lo que le hizo un llamado a todos los colombianos para que se unan y le envíen un mensaje claro al CNE de que su decisión pone en juego la democracia del país.

Quintero busca ser el candidato
Quintero busca ser el candidato único del Pacto Histórico - crédito Colprensa

“Hay una amenaza seria que ha alertado el presidente de la República de que el Consejo Nacional Electoral, esta semana o la otra, rechace la posibilidad de crear el Pacto Histórico como un partido único, como la fuerza más grande y poderosa de cambio de nuestro país“, explicó el exmandatario local.

En su mensaje al tribunal electoral, el precandidato presidencial destacó que las acciones en contra del Pacto Histórico son obstáculos a la democracia del país, lo que, según él, no está dentro de sus competencias y viola los derechos y garantías de la colectividad y de sus precandidatos para el ejercicio político.

A su vez, el exmandatario de Medellín aseguró que su candidatura será la opción con la que la izquierda se alzará con la victoria en 2026 y continuará con el legado del hoy presidente Petro.

El CNE debe definir si
El CNE debe definir si el Pacto Histórico se convierte en un partido único de cara a las elecciones del 2026 - crédito CNE

“Por eso hago un llamado a todos los colombianos a que nos unamos en fuerza y en intención para mandarle un mensaje claro al Consejo Nacional Electoral: la democracia la vamos a defender, ustedes no pueden atravesarse a la democracia, vamos a ganar estas elecciones“, puntualizó el precandidato de la izquierda.