
La inminente llegada del Sistema de Pagos Inmediatos (SPI) o Bre-B transformará la experiencia de retiro de efectivo en Colombia, porque permite a los usuarios acceder a su dinero en menos de veinte segundos y sin necesidad de utilizar una tarjeta bancaria.
Esta innovación, impulsada por el Banco de la República, marca un hito en la digitalización e interoperabilidad del sistema financiero nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A partir del momento en que empiece a funcionar el sistema, todos los cajeros automáticos del país estarán integrados a este nuevo sistema, lo que permitirá a los clientes de cualquier entidad financiera realizar retiros de efectivo de manera ágil y segura, sin importar el banco de origen.
El proceso, completamente digital, se inicia desde la aplicación móvil del banco o billetera electrónica del usuario. Para efectuar el retiro, la persona debe generar una solicitud desde su dispositivo, seleccionar el monto y enviarlo a una ‘Llave para retiro’, que puede ser el número de celular del destinatario.

El sistema genera entonces un PIN único y temporal, el cual debe ser ingresado en el cajero para completar la operación.
La red Servibanca será la primera en habilitar esta funcionalidad, poniendo a disposición 2.750 cajeros distribuidos en 802 municipios de Colombia. Esta cobertura garantiza el acceso tanto en grandes ciudades como en zonas rurales, facilitando el uso del efectivo incluso en áreas tradicionalmente excluidas del sistema bancario convencional.
El nuevo mecanismo responde a la demanda de millones de personas que no disponen de cuentas tradicionales o tarjetas físicas, ampliando así la inclusión financiera.
El límite máximo por operación se ha fijado en $11,5 millones, aunque cada banco podrá establecer montos inferiores según sus propias políticas internas.
El retiro puede realizarse en cualquier momento del día, incluidos fines de semana y festivos, y el sistema asegura que la transacción se complete en menos de 20 segundos. Esta rapidez posiciona al SPI o Bre-B como una de las soluciones más ágiles dentro del mercado financiero colombiano.

La implementación de este sistema no solo optimiza el acceso al efectivo y reduce los tiempos de espera, sino que fortalece la seguridad de las operaciones. Al eliminar la necesidad de portar tarjetas físicas o recordar números de cuenta, se minimizan los riesgos asociados al extravío o robo de estos elementos.
Además, la posibilidad de enviar dinero a través de una clave vinculada al número de celular amplía las opciones para quienes requieren transferir efectivo a terceros de manera inmediata y sin complicaciones.
Con la integración de todos los cajeros automáticos al SPI o Bre-B, Colombia da un paso decisivo hacia la modernización de su infraestructura financiera, promoviendo la eficiencia, la seguridad y la inclusión en el acceso al dinero en efectivo.
Bre-B promete revolucionar pagos digitales para empresas y usuarios en Colombia

El Banco de la República lanzará en octubre Bre-B, un sistema de pagos inmediatos e interoperables que promete transformar la operatividad de comercios y empresas en Colombia al centralizar y digitalizar los esquemas de pago de bajo valor existentes.
De acuerdo con un comunicado emitido por Davivienda, se espera que en el primer año más de 10 millones de usuarios y 250.000 empresas utilicen llaves para pagos, con más de 1,5 millones de empresas activas en pagos inmediatos y una reducción del 30% en tiempos de conciliación para el sector empresarial. La entidad proyecta invertir más de $20.000 millones en infraestructura tecnológica y capacitación.
Bre-B permitirá a empresas y usuarios realizar pagos y transferencias a través de bancos, billeteras digitales, cooperativas y microfinancieras, integrando canales como WhatsApp, correo electrónico y sitios web.
El sistema, basado en la tecnología Pix de Brasil y desarrollado junto a ACI Worldwide, busca eliminar fricciones en los medios de pago y garantizar la seguridad en tiempo real, lo que facilitará la verificación de transacciones tanto para comercios como para clientes.
Paula Rojas, directora de ventas para Infobip Latam, destacó que la integración de Bre-B reducirá la necesidad de enlaces externos, minimizando riesgos de manipulación y potenciando la omnicanalidad. Además, la experiencia en Brasil muestra que la adopción de sistemas similares ha impulsado la igualdad de condiciones entre grandes y pequeños comercios.
“Las puertas para que todos puedan entrar en el ecosistema en el mismo ritmo y en la misma velocidad”, expresó Rojas en declaraciones a Valora Analitik.

El sistema beneficiará especialmente a micro, pequeñas y medianas empresas, que representan más del 90 % de las compañías en Colombia, al facilitar la conciliación automática, mejorar el flujo de caja y permitir la asignación de llaves por sucursal o canal.
Bre-B también habilitará servicios como pagos recurrentes, dispersión de nómina y acceso a datos transaccionales en tiempo real.
Las entidades financieras preparan portafolios complementarios para justificar el cobro del servicio, incluyendo soluciones como cobros con QR personalizado y recepción de pagos físicos y electrónicos.
Daniel Londoño, socio de banca, finanzas y mercado de capitales de Pérez-Llorca, Gómez-Pinzón advirtió que las tarifas deben ser proporcionales y transparentes para evitar que los costos se conviertan en una barrera para la inclusión financiera, especialmente en pymes.
El Banco de la República anunció que las empresas podrán usar como llave el NIT, el celular o el correo electrónico, lo que, según Londoño, facilitará la adopción entre negocios informales y trabajadores independientes, ampliando el alcance del sistema financiero.
Más Noticias
Reforma tributaria de Petro haría que el costo de vida de los colombianos sea más caro y no puedan pagar por ver Netflix
Con la iniciativa, están en juego las cuentas del Estado, así como la economía del ciudadano de a pie, que podría ver cómo suben de precio miles de productos y servicios

Hijo de Jorge Barón mandó a Gustavo Petro a revisar su nueva reforma tributaria: “No le mienta al pueblo colombiano en la cara”
Jorge Barón hijo ha cultivado vínculos con líderes relevantes de la política colombiana, mostrándose cercano a Álvaro Uribe Vélez, además de compartir experiencias públicas junto a Miguel Uribe Turbay

Julián Peinado se defendió de los señalamientos de Sneyder Pinilla por el escándalo de la Ungrd
El representante es señalado de avalar operaciones financieras y direccionar contratos para facilitar el entramado de corrupción

Petro insistió en “traer” la estatua de la Libertad de Nueva York a Cartagena al mejor estilo de una operación del M-19
El presidente de la República, que se encuentra en la instalación oficial del XV Foro Mundial de Migración y Desarrollo de Riohacha (La Guajira), reiteró su intención -o al menos eso expresó- de lograr esa gesta para los pueblos del sur; lo que causó reacciones en las redes sociales

Ellas son las madres de las hijas de Dayro Moreno, el polémico goleador que regresó a la selección Colombia
El futbolista continúa en el ojo público tras ser convocado para formar parte del equipo que lucha en las eliminatorias rumbo al Mundial 2026
