
El panorama musical colombiano, y en particular la escena del dancehall, enfrenta actualmente una situación conmovedora debido a las complicaciones de salud que enfrenta Big Mancilla, conocido por temas como Prende la cadera, El Melón, Te voy a invitar, Apretaito, Fuego en el bohío y Pa’ que rompa el techo.
El cantante, originario de Bogotá, ha construido una carrera destacada que lo ha llevado a animar multitudes con su energético repertorio, resultando en miles de personas moviéndose al ritmo de sus canciones. Sin embargo, recientemente su vida dio un giro abrupto cuando fue víctima de un grave incidente médico que ahora le impide continuar con su actividad artística.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El nombre real de este intérprete es Mauricio Mancilla, y su estado de salud actual fue detallado por su hermana Andrea Mancilla a través de una publicación dirigida tanto a seguidores como a amigos del artista. Según el mensaje, el incidente ocurrió el 25 de agosto de 2025, exactamente cuatro días después de que Big Mancilla celebrara su cumpleaños.
En palabras de Andrea, “el pasado lunes 25 de agosto, apenas cuatro días después de celebrar su cumpleaños, Mauro sufrió un ACV isquémico, lo que le causó la pérdida total de movilidad en su brazo y pierna izquierda”.

“Este evento ha sido un golpe muy duro para toda nuestra familia, especialmente para él. Mauro siempre ha sido un hombre saludable, activo y apasionado por el deporte y la música”, concluyó la hermana del artista. La familia, impactada por el acontecimiento, ha transmitido su preocupación y la magnitud del reto al que se enfrenta el cantante para sus admiradores y allegados.
Interrumpió su carrera musical
El accidente cerebrovascular, de tipo isquémico, interrumpió la agenda musical y la rutina activa que Big Mancilla venía llevando hasta el momento. Las secuelas de este episodio han impedido que el artista se presente en sus habituales espectáculos y compromisos en vivo, una situación que afecta no solo su vida profesional, sino su cotidianidad y su autonomía personal.
La pérdida de movilidad en el lado izquierdo de su cuerpo representa un obstáculo considerable para su carrera, caracterizada por la interpretación de música bailable que exige constante movimiento corporal.
Campaña de donaciones
Ante este panorama, la familia de Mauricio optó por recurrir a la solidaridad del público y del entorno artístico. Decidieron lanzar una campaña para recaudar fondos que permitan costear los tratamientos que el cantante requiere durante su proceso de rehabilitación.
La iniciativa fue habilitada a través de la plataforma Vaki, y desde sus primeras horas de funcionamiento ya había alcanzado donaciones cercanas a los 2.000.000 de pesos, reflejando la respuesta generosa de aquellos que han disfrutado de la música y el talento de Big Mancilla.

La campaña permanecerá abierta hasta el 14 de octubre de 2025, fecha límite para quienes deseen aportar. A través de un enlace compartido en redes sociales y mensajes familiares, los interesados pueden realizar su contribución.
El propósito fundamental es permitir que el artista acceda a procedimientos médicos de calidad, terapias de rehabilitación y la atención necesaria para su recuperación. Al mismo tiempo, la iniciativa busca brindarle un respaldo moral y económico mientras se ve imposibilitado de trabajar debido a su estado de salud.
La noticia del accidente y la organización de la recolecta han derivado en numerosas muestras de apoyo procedentes de fanáticos, colegas músicos y otros representantes de la industria cultural. El propio mensaje expuesto por Andrea Mancilla ha tenido amplia difusión, moviendo a seguidores de varios años y nuevos oyentes a manifestar su deseo de ver a Mancilla de vuelta en los escenarios.
Recuperación del cantante

El artista, cuya identidad ha girado siempre en torno a la pasión por el ritmo caribeño y la música urbana, debe ahora afrontar un proceso largo y complejo que le permita recuperar, al menos parcialmente, la movilidad perdida.
Amigos cercanos y la propia familia han destacado el espíritu positivo y la perseverancia de Mauricio Mancilla frente a las adversidades. Recuerdan su compromiso con la promoción de la cultura urbana en Bogotá y en otras ciudades del país, así como el entusiasmo que ha sabido transmitir tanto a jóvenes artistas como a oyentes de todas las edades en los eventos donde ha participado. Su carrera, si bien enfrenta una pausa obligatoria, sigue representando un referente de la escena dancehall nacional.
Más Noticias
Procuraduría solicitó suspender concurso de notarios por posibles irregularidades en el proceso de selección
El organismo de control exigió revisar la legalidad del proceso y advirtió limitaciones en las garantías para los aspirantes

Estos son los resultados ganadores de Baloto de este lunes 8 de septiembre
Enseguida los resultados del sorteo Baloto y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Pico y Placa Bogotá: evita multas este martes
La restricción vehicular en la ciudad varía todos los días y depende del tipo de vehículo que tienes, así como del último número de tu placa

Procuraduría pide informe sobre garantías de retorno para la comunidad Emberá que regresa a Risaralda y Chocó
La entidad busca asegurar que se cumplan las condiciones necesarias para el retorno seguro, digno y sostenible, y que quienes decidan permanecer en la ciudad tengan acceso efectivo a sus derechos y servicios básicos
Isabella Ladera ya sabía de la filtración de su video íntimo con Beéle: así fue la advertencia en julio
La modelo venezolana reveló que fue alertada semanas antes sobre la posible difusión del material y que informó a su familia y a su pareja, Hugo García, para prepararlos ante la situación
