Alcalde Galán anunció cuándo arribará el segundo tren de la Línea 1: “Bogotá va a tener metro, por fin”

El desembarco del primer tren representa un avance clave en la construcción de la red férrea, con planes de operación de prueba y la promesa de transformar la vida de millones de ciudadanos

Guardar
El alcalde Carlos Fernando Galán destacó el avance histórico del proyecto y la llegada de 30 trenes al país - crédito Alcaldía de Bogotá

El primer tren del metro de Bogotá arribó a Cartagena en la madrugada del martes, 2 de septiembre de 2025, marcando un “hito realmente” en la materialización de un proyecto que la capital colombiana esperaba desde hace 83 años, así lo destacó el alcalde mayor Carlos Fernando Galán durante el evento de presentación y descargue del primer componente de la red férrea de la capital.

Galán recordó que, en 1942, el entonces alcalde Carlos Sanz de Santa María expresó por primera vez la necesidad de que Bogotá contara con un metro. Desde entonces, aseguró, diversos alcaldes promovieron proyectos que no lograron concretarse hasta la actualidad. “Eso ya es historia, que ya la ciudad dio el paso para materializar por fin ese sueño de tener un metro”, afirmó Galán.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El primer tren del metro
El primer tren del metro de Bogotá llegó a Colombia tras 83 años de espera - Alcaldía de Bogotá

El mandatario subrayó que el metro constituye un proyecto de ciudad y nación, resultado del trabajo de tres gobiernos nacionales y tres administraciones distritales.

“Esto no es un proyecto que le pertenezca a unos pocos, sino un proyecto colectivo que representa el empuje de una sociedad que en medio de dificultades, que en medio de trabas, sale adelante y demuestra que puede hacerlo mejor”, indicó el alcalde.

El funcionario también informó que llegarán treinta trenes al puerto de Cartagena y posteriormente serán trasladados a Bogotá. Además, anunció que el segundo tren zarpó el sábado anterior desde el puerto chino de Qingdao y arribará a Cartagena en menos de un mes.

Sobre el avance de la obra en agosto de 2025, Galán enfatizó que “permitió un avance de dos punto cincuenta y dos por ciento en un solo mes”, el mayor progreso mensual en la historia del metro de Bogotá.

También detalló que el objetivo es mantener el ritmo para superar el setenta por ciento de avance al cierre del año, poner en operación de prueba 5,7 kilómetros de viaducto en mayo de 2026 y alcanzar los 24 kilómetros en pruebas para septiembre de 2027.

El segundo tren del metro
El segundo tren del metro ya zarpó desde China y arribará a Cartagena en menos de un mes - crédito Metro de Bogotá

Galán insistió en que la responsabilidad de proteger y cuidar el proyecto recae sobre toda la ciudadanía y reiteró la importancia de superar divisiones sobre la conveniencia de la megaobra. De igual forma, aseguró que el metro cambiará la vida de los habitantes de la ciudad al mejorar la movilidad, ofrecer más tiempo en familia y potenciar el desarrollo económico y urbano.

“Bogotá entra en una nueva etapa, en una nueva era, en cierta forma. Ya no va a ser, como nos decían durante tantos años, la capital más grande del mundo sin Metro. No, ya Bogotá va a tener Metro, por fin”, expresó Galán.

El alcalde agradeció a la Empresa Metro de Bogotá, al consorcio constructor y a los asistentes al evento, resaltando que este proyecto representa la capacidad de la sociedad colombiana para lograr grandes obras de infraestructura.

Por último, Galán cerró el acto invitando a iniciar el proceso de descarga del primer tren, símbolo de lo que calificó como “un cambio en la calidad de vida de los habitantes de Bogotá” y el primer paso hacia un sistema de Metro acorde con las necesidades de la ciudad.

El alcalde Galán llamó a la ciudadanía a proteger y apoyar el desarrollo del Metro de Bogotá - crédito Alcaldía de Bogotá

Así llegan los trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá desde China a Colombia

Los trenes de la Línea 1 del Metro de Bogotá llegan al país tras un complejo proceso de fabricación, traslado y descarga. Cada uno de los trenes, fabricados en la ciudad de Changchun por la compañía Crrc Corporation Limited, se traslada desacoplado, con los vagones transportados por separado en un buque especializado que parte desde el puerto de Qingdao en China y arriba al puerto de Cartagena en Colombia.

Al momento de la llegada al país, el proceso de descargue de cada tren desde el buque hasta la cama baja, que es el vehículo utilizado para su transporte terrestre, se extiende por aproximadamente ocho horas. Esta operación incluye la inspección inicial, el izaje de los vagones por grúa, su posicionamiento y el aseguramiento sobre la cama baja, antes de iniciar el trayecto hacia su destino final en Bogotá.

En total, 30 trenes de
En total, 30 trenes de seis vagones cada uno conformarán la Línea 1 del Metro de Bogotá - crédito

En total, serán 30 trenes de seis vagones cada uno los que integrarán la Línea 1. Tras su arribo a Bogotá, las unidades se trasladarán al patio taller, donde comenzarán las pruebas técnicas. Estas etapas comprenden evaluaciones estáticas y dinámicas, utilizando 1.000 metros de vía férrea disponibles, con el objetivo de validar tanto el funcionamiento en reposo como la operación real de los trenes.

El primer tren entregado al concesionario Metro Línea 1 (ML1) fue sometido en Changchun a pruebas estáticas, validación dinámica en marcha y recorridos preoperacionales en vía principal. Dichas pruebas permitieron verificar características operativas esenciales en modos manual y automático, como parte del proceso de certificación exigido antes de su trasladado internacional.