Muerte de Valeria Afanador: gobernador de Cundinamarca aclaró qué pasará con el colegio donde desapareció la menor

La última que vez que se vio con vida a la niña fue en el colegio Gimnasio Campestre Los Laureles

Guardar
La menor de 10 años
La menor de 10 años fue encontrada sin vida en la tarde del 29 de agosto - crédito Gimnasio Campestre Los Laureles / Gobernación de Cundinamarca

El hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador, una niña de 10 años cuyo paradero se mantuvo desconocido por dieciocho días, estremeció a la comunidad de Cajicá (Cundinamarca) y reactivó preguntas profundas sobre la seguridad escolar en Colombia.

A pesar de que las zonas en torno al río Frío ya habían sido inspeccionadas en repetidas ocasiones por más de 200 rescatistas, cámaras térmicas, drones y perros de búsqueda, fue un campesino quien finalmente localizó el cuerpo el viernes 29 de agosto, a tan solo 300 metros del colegio, Gimnasio Campestre Los Laureles, donde estudió la menor.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

La conmoción generada por el caso derivó en la apertura de un proceso administrativo contra la institución educativa, confirmado por la Gobernación de Cundinamarca.

El mandatario departamental, Jorge Emilio Rey, indicó que la pesquisa se centra en establecer si el colegio cumplió a cabalidad los protocolos de seguridad y su plan de gestión del riesgo el día de la desaparición de Valeria.

La niña de 10 años
La niña de 10 años desapareció en su colegio de Cajicá y fue hallada sin vida 18 días después, a tan solo unos 300 metros del plantel educativo. La Gobernación de Cundinamarca se pronunció - crédito @JorgeEmilioRey/X

Es un proceso que, de comprobarse ineficiencias o fallas en la aplicación del plan de gestión del riesgo de la institución educativa, las decisiones pueden llegar hasta decretar el cierre del establecimiento”, señaló el gobernador de Cundinamarca en entrevista para Alerta Bogotá y que fueron citadas por medios nacionales.

La incertidumbre que rodea la desaparición y posterior fallecimiento de la menor ha movilizado a los organismos de socorro, la comunidad y las autoridades.

Durante 18 días, las pesquisas se extendieron a lo largo del río Frío y sus alrededores, sin obtener resultados, lo que ha generado mayores suspicacias sobre los hechos y posibles omisiones en el protocolo de seguridad del plantel educativo.

Ante la conmoción, la Fiscalía y Medicina Legal asumieron la investigación judicial enfocada en esclarecer las causas de la muerte y determinar la eventual intervención de terceros.

Durante 18 días, las autoridades
Durante 18 días, las autoridades intensificaron la búsqueda de la niña de 10 años - crédito Bomberos Cundinamarca

Líneas de investigación por muerte de Valeria

Actualmente, existen dos líneas de indagación sobre el caso: por un lado, el proceso judicial dirigido por la Fiscalía General de la Nación para identificar la causa del fallecimiento de Valeria Afanador y establecer si hubo participación de terceros; por el otro, la investigación administrativa que pesa sobre el colegio, cuya continuidad —según lo explicó el propio Rey— depende directamente de los resultados de la instancia judicial.

“Esperemos entonces qué sucede con esta investigación principal, y la suerte de la investigación principal determinará la suerte de esta investigación accesoria”, precisó el gobernador. De establecerse alguna forma de negligencia institucional en la desaparición de la menor, la sanción podría incluir la suspensión de actividades académicas en la institución.

Desde la perspectiva familiar, el abogado Julián Quintana, representante de los Afanador, sostiene que el colegio debe responder por la desaparición y remarca la posibilidad de intervención por parte de una tercera persona.

Quintana reiteró: “El hallazgo sin vida no descarta lo que hemos denunciado desde los primeros días y es la responsabilidad del colegio y que una tercera persona la haya sustraído del plantel o por lo menos le haya indicado cómo salir y a las afueras del establecimiento la haya raptado“.

La comunidad educativa del Gimnasio
La comunidad educativa del Gimnasio Campestre Los Laureles Bilingüe emitió un comunicado oficial expresando su dolor por la muerte de Valeria Afanador - crédito red social X

¿Qué dice el colegio?

En respuesta a la crisis generada por este caso, el Gimnasio Campestre Los Laureles difundió dos comunicados públicos. En el primero, la institución admitió que atravesaba “el momento más doloroso” de su historia y manifestó solidaridad con la familia Afanador.

Posteriormente, en una segunda declaración, el colegio recalcó que cuenta con protocolos y mecanismos de seguridad, subrayando que “ha contado siempre con direccionamientos y protocolos de seguridad para la protección de nuestros estudiantes. Corresponderá exclusivamente a las autoridades judiciales efectuar las investigaciones pertinentes (...) Como colegio, desde el principio hemos puesto a disposición de los investigadores toda la información necesaria y no descansaremos hasta que se conozca la verdad completa de este desgarrador episodio”, aseguró la institución, comprometiéndose también a salvaguardar la integridad de los más de 300 estudiantes y familias a su cargo.

Más Noticias

Conductor de un bus en Medellín protegió a sus pasajeros tras frustrado intento de robo: hecho quedó registrado en video

El hombre detuvo el vehículo y se acercó a las mujeres para recuperar las pertenencias de los pasajeros afectados, que aprovecharon para grabar la peculiar escena en el transporte público

Conductor de un bus en

En el mejor derbi de la jornada de clasicos, Nacional y Medellín vibración a punta de goles: fue 3-3 en el Atanasio Girardot

Con Brayan León y Facundo Batista como principales figuras, los dos equipos antioqueños brindaron uno de los mejores partidos de la fecha

En el mejor derbi de

La Segura estaría considerando posponer sus cirugías estéticas por buscar otro embarazo con su esposo Ignacio Baladán

La influenciadora caleña sorprendió al compartir que considera agrandar su familia junto al chef uruguayo. Confesó que la llegada de su primogénito ha cambiado sus prioridades

La Segura estaría considerando posponer

Con llaves maestras y ensayando varias puertas: así hurtaron delincuentes en Medellín $60 millones en objetos de valor de un apartamento

Gracias a los registros de las cámaras de seguridad, la Policía Nacional ya dispone de imágenes claras de los rostros de los dos presuntos responsables del hurto en el sector de Loma de los Bernal, localizado en la comuna 16

Con llaves maestras y ensayando

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 8 de septiembre

Para que no te tome por sorpresa, conoce donde se llevarán a cabo los cortes al servicio eléctrico que se van a realizar en tu localidad

Los cortes de la Luz
MÁS NOTICIAS