El prontuario de alias Chorizo, el poderoso testaferro “invisible” del Frente 36 de la disidencia de Calarcá que fue arrestado en Medellín

Agentes del CTI, en coordinación con efectivos del Gaula Militar, interceptaron al hombre cuando intentaba ingresar al conjunto en Laureles Campestre a bordo de una camioneta Chevrolet Dmax

Guardar
El prontuario de alias Chorizo, el poderoso testaferro “invisible” del Frente 36 de la disidencia de Calarcá que fue arrestado en Medellín - crédito @claudiacarrasq/Instagram

La reciente captura de Yeison Alfonso Sánchez Zapata, conocido como “Chorizo”, significó un golpe considerable para las finanzas y la operatividad del Frente 36 de las disidencias de las Farc.

Este individuo, señalado como el principal testaferro de la estructura dirigida por alias Calarcá, manejaba recursos provenientes de actividades ilícitas, especialmente la minería ilegal, de acuerdo con El Tiempo, y su detención en Medellín impactó directamente la capacidad de la organización para recaudar fondos y coordinar operaciones logísticas.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook

El operativo que permitió la
El operativo que permitió la detención de "Chorizo" se llevó a cabo el miércoles 27 de agosto de 2025 a las 6:30 p. m. en la urbanización Laureles Campestre, un conjunto residencial exclusivo de la capital antioqueña - crédito AFP/Captura de video @claudiacarrasq/Instagram

El operativo que permitió la detención de “Chorizo” se llevó a cabo el miércoles 27 de agosto de 2025 a las 6:30 p. m. en la urbanización Laureles Campestre, un conjunto residencial exclusivo de la capital antioqueña. Agentes del Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) de la Fiscalía General de la Nación, en coordinación con efectivos del Gaula Militar, interceptaron a Sánchez Zapata cuando intentaba ingresar al complejo a bordo de una camioneta Chevrolet Dmax, estableció el citado medio.

Tras ser obligado a descender del vehículo, se hizo efectiva la orden de captura por los delitos de concierto para delinquir y fabricación, tráfico y porte de armas, ambos en calidad agravada.

Durante la detención, las autoridades incautaron 11 millones de pesos en efectivo, dos teléfonos celulares y una memoria USB, dispositivos que serán sometidos a análisis forenses con el objetivo de rastrear las finanzas y las redes internas del Frente 36. Según fuentes del Ejército Nacional citadas por El Tiempo, la captura de “Chorizo” representa una afectación directa al control y los recursos de las disidencias, dada su trayectoria delictiva y su papel central en la administración de fondos.

La reciente captura de Yeison
La reciente captura de Yeison Alfonso Sánchez Zapata, conocido como "Chorizo", significó un golpe considerable para las finanzas y la operatividad del Frente 36 de las disidencias de las Farc - crédito Imagen Ilustrativa Infobae

¿Quién es ‘Chorizo’ y cuál era su papel dentro del Frente 36?

La investigación de El Tiempo reveló que “Chorizo” era responsable de gestionar el dinero proveniente del narcotráfico y la explotación ilícita de yacimientos mineros, además de administrar entables mineros ilegales y coordinar las redes de apoyo a la estructura residual del GAOr 36. En los registros judiciales figura su vinculación con un caso de tráfico de estupefacientes en Amalfi en 2008, municipio donde recientemente se produjo un ataque de las disidencias contra la Policía Nacional.

De acuerdo con la información exclusiva del medio, “Chorizo” recaudaba más de 20.000 millones de pesos mensuales gracias a la minería ilegal en los municipios de Anorí y Amalfi. Estos fondos se destinaban a la adquisición de material bélico y explosivos, utilizados posteriormente en ataques contra unidades de la fuerza pública.

Alias Chorizo es señalado como
Alias Chorizo es señalado como el principal testaferro de la estructura disidente dirigida por alias Calarcá: manejaba recursos provenientes de actividades ilícitas, especialmente la minería ilegal - crédito Colprensa

La ofensiva de las autoridades contra el frente 36 se intensificó tras los hechos del 21 de agosto, cuando en Amalfi, en el Nordeste de Antioquia, y Cali, se registraron ataques contra la fuerza pública. A raíz de estos episodios, las fuerzas de seguridad articularon acciones para debilitar a la estructura.

El 23 de agosto, en Antioquia, se produjo la primera captura de un miembro de este brazo de las disidencias, bajo la dirección nacional de alias Calarcá.

‘Chorizo’ era responsable de gestionar
‘Chorizo’ era responsable de gestionar el dinero proveniente del narcotráfico y la explotación ilícita de yacimientos mineros, además de administrar entables mineros ilegales y coordinar las redes de apoyo a la estructura residual del GAOr 36 - crédito Europa Press

Dos días después, la Policía Nacional desplegó un operativo en la vereda Todos los Santos, municipio de Mariquita, en Tolima, que culminó con la detención de Yuber Arbey Vera Vera, alias Yucas o Limón, uno de los principales cabecillas de la estructura: “Yucas” era buscado por concierto para delinquir agravado, homicidio agravado y porte de armas de uso personal agravado.

La captura de “Chorizo” en Medellín constituye el segundo golpe relevante a la estructura regional del frente 36 en menos de una semana, reforzando la estrategia de las autoridades para debilitar tanto el mando como las fuentes de financiación de las disidencias.

Más Noticias

Alejandro Falla quiere dar el golpe en la mesa con Colombia en la Copa Davis: estas son los tenistas que estarán en la serie ante Eslovaquia

Sin Daniel Galán, el conjunto liderado por Alejandro Falla se mide en superficie dura a un exigente rival europeo, con la mira puesta en la clasificación a la siguiente ronda de la Copa Davis

Alejandro Falla quiere dar el

Conozca el municipio antioqueño que deslumbra por sus cavernas milenarias: a solo dos horas de Medellín

La hospitalidad campesina y la gastronomía local permiten conectar con la vida rural y descubrir costumbres únicas de la región del Magdalena Medio

Conozca el municipio antioqueño que

Isabella Ladera asegura que alguien le hizo brujería y muestra supuestas pruebas en redes sociales: “Me quitó un mechón de cabello”

La modelo venezolana expuso en redes sociales que una persona le cortó un mechón de cabello sin permiso y vinculó el hecho con prácticas esotéricas

Isabella Ladera asegura que alguien

Comité del Deportivo Cali firmó acuerdo marco de inversión con IDC: este será el dinero que entrará al club en este primer paso

Algunos integrantes del Comité Ejecutivo pusieron trabas para la firma que permite dar paso al desembolso del primer millón de dólares por parte del grupo económico centroamericano

Comité del Deportivo Cali firmó

Etapa 10 de la Vuelta a España 2025: Egan Bernal pierde tiempo con Jonas Vingegaard en la clasificación general y sigue afuera del top 10

El colombiano mantiene su diferencia con Jonas Vingegaard, pero los resultados de los ciclistas en las fugas no le han permitido mantenerse dentro de los diez mejores de la carrera española

Etapa 10 de la Vuelta
MÁS NOTICIAS