
El K-pop, abreviatura de Korean Pop, es un género musical nacido en Corea del Sur que combina diversos estilos como pop, hip-hop, R&B y música electrónica. Caracterizado por producciones elaboradas que incluyen coreografías llamativas y hasta efectos visuales.
Los grupos de K-pop, formados por cantantes y bailarines, practican arduamente antes de debutar en los escenarios. Artistas como BTS y BLACKPINK han sido fundamentales en la internacionalización del género, conquistando mercados en todo el mundo y acumulando millones de seguidores. El K-pop se convirtió en un fenómeno cultural que influye en la moda, el entretenimiento y las redes sociales.
Top 10 de K-pop Colombia
1. CEREMONY
Artista: Stray Kids

2. Golden
Artista: HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast

3. CROOKED
Artista: G-DRAGON

4. What It Sounds Like
Artista: HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast

5. 21st Century Girl
Artista: BTS

6. WHISTLE
Artista: BLACKPINK

7. Save ME
Artista: BTS

8. Queencard
Artista: i-dle

9. Your Idol
Artista: Saja Boys, Andrew Choi, Neckwav, Danny Chung, Kevin Woo, samUIL Lee & KPop Demon Hunters Cast

10.How It’s Done
Artista: HUNTR/X, EJAE, AUDREY NUNA, REI AMI & KPop Demon Hunters Cast

Cómo ha influido el K-Pop en la cultura Colombiana

El K-Pop ha influido de manera significativa en la cultura colombiana, especialmente entre la juventud, desde que llegó al país hace alrededor de ocho años. Esta influencia se manifiesta en varios aspectos:
Cultura y estilo de vida: El K-Pop ha trascendido de ser solo un género musical a convertirse en un estilo de vida para muchos jóvenes colombianos. Ya que a través del baile, la estética, el lenguaje y la cultura coreana, los seguidores adoptan nuevas formas de expresión y socialización, generando transformaciones en sus estilos de vida y construcción de identidad.
Comunidades y fanatismo: En el país existen numerosas comunidades de fans, conocidas como fanbases, como por ejemplo lo son los de agrupaciones como BTS o BlackPink, que se reúnen para practicar coreografías, compartir contenido y participar en eventos relacionados con el este género musical. Esto fomenta un sentido de pertenencia y unión entre personas de diferentes orígenes sociales y culturales.
Difusión y consumo digital: La popularidad del género en Colombia se ha visto impulsada por la globalización y el uso intensivo de plataformas digitales como YouTube y redes sociales, que permiten la viralización de canciones, coreografías y contenidos relacionados. Esto ha facilitado que el K-Pop sea accesible y consumido masivamente, especialmente por la generación Z.
Las competencias musicales dentro del k-pop

La influencia del K-pop en la cultura popular de Corea del Sur ha llevado a la creación de innumerables contenidos en torno a este género musical, una de ellas son las famosas competencias musicales.
Se trata de programas que se transmiten en diferentes plataformas televisivas surcoreanas donde los artistas promocionan sus canciones y álbumes a través de presentaciones en vivo.
Entre los programas más populares se encuentran Music Bank (KBS), Inkigayo (SBS), M Countdown (Mnet), Show! Music Core (MBC) y The Show (SBS MTV).
Cada uno de los programas tiene su propio enfoque y formato, pero generalmente combinan presentaciones de nuevos lanzamientos, entrevistas con los artistas y la premiación de la canción más destacada de la semana.
Como resultado de estas batallas, las bandas son galardonadas con los llamados “Wins”, los cuales tienen un papel muy importante en los premios de fin de año conocidos como “Daesang”, que representan el mayor logro colectivo dentro de la industria tanto para el grupo como para sus sellos discográficos.
Más Noticias
Quién es Carlos Mario Alzate ‘Arete’, el desaparecido sicario de Escobar al que le siguen incautando propiedades
La Fiscalía General de la Nación volvió a nombrar al antioqueño que se afirma estaría en España

El efecto Karola en ‘La Casa de Alofoke’, el fenómeno viral que se apoderó de la red: “Voy reescribiendo la historia día a día”
Infobae Colombia habló con Santiago Matías, el hombre detrás de Alofoke Media Group, acerca del “reality show” que cautiva las redes sociales, de Colombia, y de sus múltiples incursiones empresariales

Empresas multinacionales impulsan feria virtual de empleo en Colombia: serán más de 9.000 vacantes para jóvenes
El evento se realizará como parte del X Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, iniciativa que tiene a Colombia como país anfitrión durante el 2025

Federico Gutiérrez no contuvo su indignación luego de que dejaran libres a dos señalados depredadores sexuales en Medellín: “Son un peligro”
El mandatario local sostuvo que la persecución de turistas y nacionales que buscan menores para explotación sexual forma parte de una estrategia de seguridad integral

Pago de pensiones también tendrían cambios con la reforma tributaria del Gobierno Petro: aplicarían para estos montos
Expertos advierten que la reiteración de reformas y el déficit persistente exigen una revisión profunda del gasto público y la inversión estratégica
