Un ataque con drones cargados de explosivos sacudió la tranquilidad de El Bordo, cabecera del municipio de El Patía, en el departamento del Cauca, en la tarde del domingo 31 de agosto.
La ofensiva, dirigida contra la Estación de Policía, dejó como saldo preliminar al menos “tres policías heridos por esquirlas, al parecer uno reviste complejidad”, confirmaron fuentes de la Policía Nacional a Infobae Colombia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El ataque se produjo en una zona céntrica de El Bordo, ya que la estación de Policía se encuentra ubicada frente a la sede de la Alcaldía, lo que incrementó el riesgo para los habitantes del municipio.
Tras la detonación, los uniformados lesionados fueron trasladados al hospital local, mientras que el agente con heridas de mayor gravedad fue remitido a la ciudad de Popayán para recibir atención especializada en el Hospital San José. Los otros dos policías permanecen en observación en el centro asistencial de El Bordo.
La ofensiva fue reportada inicialmente por Leonardo González Perafán, director del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), que a través de su cuenta en X informó que el ataque fue ejecutado por hombres armados no identificados, utilizando explosivos lanzados desde un dron.
Las autoridades desplegaron un operativo inmediato para controlar el orden público y evitar nuevas afectaciones a la población civil. Por su parte, el alcalde de Patía, Jairo Fuentes, confirmó que se activaron los protocolos de atención médica y la articulación con las autoridades para establecer la autoría del atentado.
En declaraciones recogidas por Noticias Caracol, Fuentes señaló: “Me acaban de informar que hubo un ataque donde se usó un dron para atacar a la Policía Nacional en la estación El Bordo. Me informan de tres uniformados heridos”. El mandatario añadió que, según los reportes médicos iniciales, “las heridas no son de gravedad”, aunque posteriormente se confirmó que uno de los policías se encontraba en estado crítico.

Tras el ataque en El Bordo, la zona permanece acordonada y las fuerzas de seguridad reforzaron su presencia mientras avanzan las investigaciones para identificar a los responsables.
Hasta el momento, ninguna organización armada se ha atribuido el atentado. “Se realizó toda la articulación con la Policía y Secretaría de Gobierno para proteger la vida de los policías y a la población”, afirmó el alcalde Jairo Fuentes, que también confirmó que, de acuerdo con información suministrada por el hospital, los heridos se encuentran estables.
En la región de Patía operan al menos tres grupos armados ilegales: el Frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y la Segunda Marquetalia. Las autoridades no han atribuido oficialmente el ataque a ninguna de estas organizaciones, aunque los primeros indicios apuntan a las disidencias de las Farc bajo el mando de “Iván Mordisco”, responsables de una escalada de violencia en el suroccidente colombiano.
La Policía Nacional advirtió que estas estructuras criminales comenzaron a emplear drones cargados de explosivos en diferentes municipios del Cauca y en ciudades como Cali, replicando el modus operandi observado en el atentado de El Bordo. En ese contexto, la institución confirmó que “este grupo criminal estaría dispuesto a comprar buses y carros para estallarlos, provenientes del Cauca”.
Escalada de ataques con drones
El reciente atentado se suma a una serie de hechos violentos en los departamentos de Cauca y Valle del Cauca. El caso más grave y reciente ocurrió en Cali el 21 de agosto, cuando un camión cargado con cilindros llenos de explosivos estalló frente a la escuela Marco Fidel Suárez de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, dejando 7 muertos y más de 70 heridos.
Las imágenes difundidas en redes sociales mostraron cómo otro vehículo cargado con explosivos no detonó y quedó estacionado frente a la base militar, lo que pudo haber causado una tragedia aún mayor.
Más Noticias
La Corte Constitucional está cerca de pronunciarse sobre la ley que prohíbe las corridas de toros en Colombia
La demanda argumenta que la norma viola el derecho a la cultura e impacta el sentido de pertenencia y la economía de varios municipios

Sergio Ramos debuta como cantante con el sencillo “Cibeles”: un colombiano está detrás de la producción
El español, jugador del Monterrey mexicano y leyenda del Real Madrid, decidió incursionar en la música, una vez más, esta vez acompañado de uno de los productores del momento en la música latina

Ficha clave del magnicidio de Miguel Uribe Turbay intentó desviar la investigación al planear atentar contra los testigos capturados
Alias Harold, séptimo capturado por la planeación del hecho, no aceptó los cargos imputados por la Fiscalía General de la Nación

Gustavo Petro le respondió a Lina María Garrido por polémico cuadro de los niños de La Guajira y atacó a la prensa: “Dedicada a la calumnia”
El presidente de la República, en la alocución pregrabada del martes 2 de septiembre de 2025, continuó con su rifirrafe con la representante a la Cámara del partido Cambio Radical, que inició en el evento de instalación de la legislatura 2025-2026

James Rodríguez ya tendría equipo para cuando se despida de León: estas son sus tres opciones
El volante colombiano, al parecer, no renovaría contrato con la “Fiera”, que termina en diciembre de 2025, y se estaría moviendo para no quedar libre en 2026, cuando se jugará el mundial
