Dayro Moreno llegó a Barranquilla para sumarse a la selección Colombia: así lo anunció la FCF

El atacante tolimense fue la gran sorpresa de la lista de Néstor Lorenzo de cara a los juegos contra Bolivia y Venezuela válidos por la última doble fecha de eliminatorias rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá en 2026

Guardar
Dayro Moreno llegó a Barranquilla tras ser convocado a la selección Colombia-crédito @FCFSeleccionCol/X

En una de las sorpresas más emotivas del fútbol colombiano en 2025, Dayro Moreno respondió al llamado de la selección Colombia, después de nueve años desde su última aparición.

La Federación Colombiana de Fútbol confirmó que el delantero del Once Caldas, goleador destacado de la Copa Sudamericana, llegó a Barranquilla en la mañana del domingo 31 de agosto de 2025 para unirse a la concentración con miras a los partidos de Eliminatorias frente a Bolivia y Venezuela, agendados para el 4 y el 9 de septiembre respectivamente. 

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Desde su cuenta oficial, la selección compartió una imagen emotiva capturada en el hotel de concentración: “¡Dayro Moreno, Dayro Moreno! El goleador ya está en Barranquilla” fue el mensaje que acompañó la foto, desatando reacciones cargadas de alegría entre los hinchas.

A este material gráfico lo siguió un video que registró su trayecto desde el aeropuerto hasta el recinto de concentración, con una playlist animada que decía: “Moreno, dale con tu técnica que yo tengo tu táctica... hay goles pa’ los nenes, hay goles pa’ las nenas… ¡Llegó Dayro Moreno a Barranquilla!“.

Y es que el retorno de Dayro al combinado nacional no fue improvisado; su convocatoria responde a una temporada extraordinaria con Once Caldas, donde se ha consolidado como el máximo goleador histórico del fútbol colombiano, ya superando a figuras como Radamel Falcao y Víctor Hugo Aristizábal.

El oriundo de Chicoral regresó
El oriundo de Chicoral regresó al seleccionado patrio luego de varios años de ausencia- crédito @oncecaldas/X

No más en 2025, el tolimense ha anotado más de 20 tantos y lidera la tabla de artilleros de la Copa Sudamericana, con ocho goles clave en la fase de cuartos de final. 

Así las cosas, el técnico Néstor Lorenzo optó por incluir al delantero entre los 26 convocados del grupo, buscando experiencia, olfato goleador y liderazgo para afrontar una recta final de Eliminatorias cargada de tensión.

Dayro Moreno llegó a Barranquilla-
Dayro Moreno llegó a Barranquilla- crédito @FCFSeleccionCol/X

Cómo han sido los números de Dayro Moreno en 2025

Dayro Moreno ha mantenido un rendimiento excepcional a los 39 años. En lo que va de 2025, el atacante ha disputado 38 partidos oficiales y marcado la impresionante cifra de 17 goles, además de aportar 4 asistencias

Este nivel de productividad lo mantiene al tolimense como uno de los delanteros más decisivos del fútbol colombiano en la temporada.

El 5 de abril, con un doblete ante América de Cali, Dayro alcanzó los 353 goles en su carrera profesional, superando a Radamel Falcao y convirtiéndose en el máximo goleador colombiano de todos los tiempos.

Además, en la Copa Sudamericana, Dayro marcó 4 tantos en solo tres partidos, liderando la tabla de goleadores del torneo, y se convirtió en el jugador más veterano en firmar un hat-trick en la historia de la competición.

Más allá de su potente efectividad frente al arco, Dayro ha sido protagonista con 15 goles en 33 partidos oficiales (sumando Liga y Sudamericana); también ha marcado 365 goles en total en su carrera, sumando competencias internacionales y nacionales, consolidando aún más su legado como una leyenda viva del fútbol colombiano.

Así anunciaron la llegada de
Así anunciaron la llegada de Dayro Moreno a Barranquilla- crédito @FCFSeleccionCol/X

Cuándo serán los juegos de la selección Colombia contra Bolivia y Venezuela

Colombia recibirá a Bolivia en la fecha 17, el jueves 4 de septiembre de 2025. El partido está programado para las 6:30 p. m. (hora de Colombia) en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla.

La transmisión será por Caracol Televisión y RCN Televisión, con la distribución televisiva también vía Caracol Play. Este encuentro representa una oportunidad clave para que la Tricolor consolide su clasificación directa al Mundial mientras cierra la última ventana FIFA.

Cinco días después, en la fecha 18, Colombia visitará a Venezuela el martes 9 de septiembre de 2025, con inicio a las 6:30 p.m. (hora colombiana). El duelo se disputará en el estadio Monumental de Maturín y será transmitido por Caracol y RCN.

Néstor Lorenzo recibió la bendición en Barranquilla- crédito @JuanCMerlano/X

Néstor Lorenzo recibió la bendición antes de partidos con la selección Colombia

Entre otros detalles, el técnico de la selección Colombia, Néstor Lorenzo, fue captado en un momento de profundo recogimiento espiritual en la capilla Santa Teresita del Niño Jesús, ubicada en Barranquilla.

El video, difundido en redes sociales, muestra cómo Lorenzo recibe la bendición de un sacerdote, que pide protección para él, su familia y todo el cuerpo técnico, en vísperas de los encuentros cruciales frente a Bolivia y Venezuela en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026.

Más Noticias

Ver fútbol será más caro por impuesto que viene en la reforma tributaria del Gobierno: así subirán de precio las boletas

El nuevo tributo, parte de la iniciativa, busca incrementar la recaudación sin afectar el acceso general a espectáculos y actividades culturales o deportivas

Ver fútbol será más caro

Defensa de Nicolás Petro solicitó excluir la declaración de Day Vásquez, testigo estrella en el caso: esta es la razón

El testimonio de la barranquillera fue clave para la imputación y captura del hijo mayor del presidente Gustavo Petro; sin embargo, el abogado alega que la entrega de esa evidencia no siguió el procedimiento adecuado y presenta vacíos

Defensa de Nicolás Petro solicitó

Malas noticias para los conductores de Bogotá: Secretaría de Movilidad planea instalar 60 nuevas cámaras de fotomultas

La Administración distrital destinará cerca de 20.000 millones de pesos para ampliar y modernizar el sistema de detección electrónica de infracciones, según advirtió el concejal Julián Forero

Malas noticias para los conductores

Policía reveló la identidad y detalles del estado del joven que retrasó un vuelo de Bucaramanga a Bogotá

Los uniformados se encargaron de que fuera evaluado por profesionales tras el episodio que desató el pánico entre los pasajeros de la aeronave de Avianca

Policía reveló la identidad y

María Fernanda Cabal arremetió contra de Petro por la reducción al presupuesto del deporte: “Él prefiere las bacanales que el apoyo a la juventud sana”

La congresista opinó sobre un tema del que no suele hablar, para despacharse en contra de las políticas a las que el jefe de Estado les da prioridad

María Fernanda Cabal arremetió contra
MÁS NOTICIAS