
A pesar de la lluvia, alrededor de las 9:30 p. m. comenzó el primer concierto del cantante urumitero Silvestre Dangond y el acordeonero Juancho de la Espriella en el estadio Nemesio Camacho El Campín, por su gira reencuentro titulada Tour El Último Baile, que recorrerá varias ciudades del país.
Dangond y De la Espriella iniciaron su espectáculo con un video en el que recopilaron los mejores momentos de su carrera conjunta, que abarcó 10 años hasta su separación en 2012. En el clip se podían ver titulares de la época y cómo el cantante vallenato fue abordado por la prensa al conocerse su ruptura musical.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
Además, el artista y el acordeonero sacaron sus dotes de actores e hicieron un video simulando que eran ancianos y que el tiempo había pasado sin cumplir su reencuentro; sin embargo, todo fue un sueño de Silvestre y luego llamó a su amigo para crear el nuevo álbum y realizar una gira juntos.
Tras el video, los “silvestristas”, como se denominan los fanáticos de Silvestre Dangond, ya estaban a la expectativa de que el urumitero subiera al escenario, lo cual sucedió con la canción El dolor de cabeza, que hace parte de su nuevo álbum junto a Juancho de la Espriella, llamado El Último Baile.
“El ser humano vive lleno de expectativas y por eso vivimos siempre sufriendo decepciones, porque nos llenamos mucho de expectativas. Sentía y decía: déjame llegar al escenario, déjame encontrarme con mi Bogotá. Es natural, les he dicho tantas cosas que ya no tengo nada que decirles, sino que cantarles más bien. Disfrútense esta noche mucho, por favor, juzguen menos y disfruten más”, expresó Dangond tras su primera canción, y luego interpretó Cantinero, tema que lleva el mismo nombre del álbum que lanzó con Juancho en 2010.
El artista vallenato hizo un recorrido por distintas épocas y evocó sus inicios con los temas La pareja del momento, Dile, La colegiala, La gringa, A blanco y negro, Gracias, Despierto, Mi amor por ella, Cómo lo hice, Esa mujer, y otras canciones de su nuevo álbum como Caminando libre, El Cucuyo, El Malcria’o y Volvamos a ser novios.
Artistas invitados
Silvestre Dangond sorprendió a sus fanáticos capitalinos al compartir escenario con varios cantantes. La primera invitada fue la DJ vallenata Fiorella, que también acompañó a Dangond en el lanzamiento del álbum en el Parque de la Leyenda en Valledupar; con ella interpretó Cásate conmigo.
Desde Puerto Rico, el cantante Farruko llegó al escenario y cantó junto a Silvestre Ya no me duele más remix, y también interpretó canciones propias como Pepas y Oe oe.

La artista Natti Natasha, que se encuentra embarazada, acompañó al urumitero con su canción a dúo Justicia e interpretó su tema La mejor versión de mí. “Esta lluvia es que Dios los está bendiciendo porque acá en Bogotá, Colombia, la fiesta no para”, expresó la cantante dominicana.
El encargado de abrir el concierto fue el DJ Aguedelo 888, y también Silvestre invitó al escenario a su fanático Marc Nava que recorrió en bicicleta desde Valledupar hasta Bogotá.
Homenajes
Silvestre Dangond recordó a su amigo y colega Omar Geles, que falleció en mayo de 2024. Inició con un mensaje que Geles le habría escrito antes de su muerte y cantó A blanco y negro.
También rindió homenaje a su “negrito Kaleth” Morales y cantó Lo mejor para los dos (Todo de cabeza) mientras en las pantallas se mostraban fotos del artista fallecido junto a Dangond. Finalmente, compartió una foto del precandidato a la presidencia y senador asesinado, Miguel Uribe Turbay: “Sé que te duele Bogotá”, expresó el artista como homenaje.
Silvestre Dangond cerró la noche con el mensaje: “Nos vemos mañana, Dios mediante, a la misma hora, por el mismo canal, con las mismas ganas, el mismo amor y la misma energía”, preparando a sus fanáticos que asistirán a la segunda fecha en El Campín el sábado 30 de agosto.
Más Noticias
Colombia vs. Bolivia EN VIVO, fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas: James Rodríguez abre el marcador en Barranquilla
Los dirigidos por Néstor Lorenzo tienen una oportunidad enorme para clasificar al certamen de la FIFA en condición de local, ante un rival que sacrificará todo por soñar con el repechaje
Paloma Valencia criticó a Iván Cepeda por sus presuntos vínculos con el narcotráfico: “Es un candidato peligroso para la democracia colombiana”
La precandidata afirmó que el senador del Pacto Histórico defendió a personajes como ‘Jesús Santrich’ e ‘Iván Márquez’, a quienes considera responsables de actos terroristas y de generar más polarización en el país

María Fernanda Cabal y Abelardo de la Espriella desplazan a Vicky Dávila y Gustavo Bolívar en las redes sociales: informe revela las tendencias digitales
El análisis de agosto de 2025 también muestra un crecimiento notable en la visibilidad de figuras como Miguel Uribe Londoño, que pasó de tener un bajo perfil a ubicarse entre los cinco más mencionados

Pequeñas empresas alertaron por los impuestos de la “dictadura” tributaria de Petro y explicaron por qué castigan a los pobres
El proyecto impulsado por el Ejecutivo enfrenta señalamientos por su posible efecto regresivo y el encarecimiento de bienes y servicios esenciales

Cada vez nacen menos niños en Colombia: la maternidad ya no es el único proyecto de vida, según Profamilia
La directora de la entidad analizó cómo el cambio generacional y la preocupación ambiental influyen en la baja natalidad. El contexto global y local se entrelazan en una transformación profunda
