
El inicio de Miss Universe Colombia, el reality marca un nuevo capítulo en los certámenes de belleza del país.
El sábado, 30 de agosto, a las 8:00 p. m., 55 candidatas de todos los rincones de Colombia participarán en un formato renovado que busca mucho más que una corona: la oportunidad de representar al país en Miss Universo 2025, cuya final internacional se celebrará en Tailandia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

El programa, producido y transmitido por Canal RCN, se presenta como una competencia integral que trasciende la belleza tradicional y pone a prueba el talento, la inteligencia y el compromiso social de las participantes.
A diferencia de los concursos convencionales, Miss Universe Colombia, el reality adopta una estructura de reality. El certamen no solo busca a la mujer más bella, sino a una representante completa, capaz de destacar en diferentes ámbitos.

Cada candidata, seleccionada entre más de mil inscritas, representa a uno de los departamentos del país y deberá superar una serie de desafíos semanales que incluyen pruebas de pasarela, actividades físicas, sesiones de fotografía y retos de conocimiento y cultura general.
El objetivo es encontrar a una embajadora que encarne la diversidad, la resiliencia y el liderazgo de la mujer colombiana en el escenario internacional.

La diversidad de las 55 candidatas es uno de los pilares de esta edición. Entre ellas se encuentran estudiantes, modelos, comunicadoras, ingenieras, empresarias, docentes, abogadas y profesionales de distintas áreas.
Sus edades, trayectorias y propósitos reflejan la pluralidad de la mujer colombiana. Algunas buscan rendir homenaje a las mujeres valientes de sus regiones, otras desean visibilizar la riqueza cultural de sus tierras o impulsar proyectos sociales enfocados en la atención a mujeres víctimas de violencia.

Hay quienes aspiran a posicionar a sus departamentos como destinos turísticos responsables, mientras otras quieren ser inspiración para quienes han dudado de su valor o de sus capacidades. La representación de comunidades afrodescendientes, indígenas y campesinas también está presente, así como el compromiso con causas como la salud mental, el medio ambiente y la equidad de género.
La dinámica de la competencia está diseñada para evaluar a las participantes de manera integral. El certamen inicia con un duelo en el que las candidatas compiten por la banda oficial de su departamento.

Las seleccionadas ingresan a una casa estudio, donde conviven y enfrentan nuevas pruebas que ponen a prueba su versatilidad y capacidad de adaptación. Desde el segundo hasta el noveno capítulo, las concursantes participan en dinámicas de convivencia, formación y retos de habilidad, acumulando puntos que serán determinantes para avanzar en la competencia.
Un panel de expertos evalúa su desempeño en cada fase, y la gala final, transmitida en vivo, será el escenario donde el público y el jurado elegirán a la representante de Colombia para Miss Universo 2025.

La conducción del reality está a cargo de Claudia Bahamón, reconocida por su carisma y experiencia en la televisión colombiana. Bahamón acompaña a las candidatas durante todo el proceso, guiándolas y motivándolas en cada etapa de la competencia.
Su presencia garantiza que el certamen mantenga un ambiente de emoción y sorpresas, y que cada participante reciba el apoyo necesario para mostrar su mejor versión.

La ganadora de Miss Universe Colombia, el reality tendrá la responsabilidad de representar al país en la próxima edición de Miss Universo, que se celebrará en Tailandia en 2025.
Este reto internacional exige una preparación integral, y el formato del certamen nacional busca precisamente formar a una candidata capaz de destacar en todos los aspectos que demanda la competencia global.

Con la producción y transmisión a cargo de Canal RCN, Miss Universe Colombia, el reality se perfila como un evento de alto impacto mediático, que exhibe el talento, la diversidad y la determinación de las jóvenes colombianas ante una audiencia nacional e internacional.
Más Noticias
Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme; el DJ y sacerdote que dará una fiesta de música electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

Nueva reforma tributaria del Gobierno Petro podría reducir inversión y afectar el crecimiento en Colombia, aseguró Anif
Sectores económicos advierten que la ley de financiamiento del Gobierno podría aumentar los costos de insumos estratégicos, afectar la inversión y limitar el crecimiento en Colombia
Operativo del Ejército dio de baja a uno de los cabecillas del Clan del Golfo en el Caribe colombiano y las redes no perdonaron: “‘Condorito’ quedó plop”
Las tropas del Ejército neutralizaron en combates a alias Cóndor, en zona rural del municipio de Montelíbano, Córdoba: tenía un prontuario criminal de terror


