El hallazgo de un cadáver con signos de tortura y múltiples disparos en la zona rural de Charalá (Santander), generó preocupación sobre la seguridad en el sur del departamento.
El cuerpo, que tenía los ojos vendados y presentaba evidencias de violencia extrema, fue encontrado a un costado de la vía que conecta Charalá con el corregimiento de Cincelada, en jurisdicción de Coromoro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El hecho fue reportado por transeúntes hacia las 9:00 a. m. del jueves 28 de agosto, lo que motivó una respuesta inmediata de las autoridades y el refuerzo de las medidas de seguridad en la región.
El cuerpo correspondía a un hombre de aproximadamente 40 años. Los primeros en llegar al lugar fueron habitantes de la zona, que alertaron a las autoridades tras notar un bulto extraño junto a la carretera. Al inspeccionar la escena, los agentes confirmaron que la víctima había sido sometida a tortura antes de recibir varios disparos y que tenía los ojos cubiertos con un pañuelo, lo que indica la crudeza del ataque y su muerte.

Al respecto, el gobernador de Santander, Juvenal Díaz, responsabilizó directamente al Ejército de Liberación Nacional (ELN) por este homicidio. En declaraciones citadas por Blu Radio, Díaz destacó la gravedad de la situación y la necesidad de actuar con firmeza:
“Debemos intensificar la seguridad en la región. No podemos permitir que estos grupos criminales se asienten en nuestra tierra”. El mandatario departamental también informó que, en coordinación con el Ejército Nacional, se han implementado nuevas estrategias para proteger tanto a la población como a quienes transitan por la vía Charalá-Cincelada, considerada de vital importancia para la movilidad en la región.
La reivindicación del crimen por parte del ELN, difundida a través de un supuesto video, generó alarma entre las autoridades y los habitantes del sur de Santander. La confirmación de la autoría por parte del grupo armado ilegal incrementó la preocupación social y evidenció la creciente presencia de actores armados en la zona, un fenómeno que las autoridades locales han advertido en los últimos meses.
En respuesta a este escenario, la fuerza pública ha intensificado su presencia en el corredor vial donde se produjo el hallazgo. El objetivo principal es contrarrestar posibles nuevos hechos de violencia y garantizar la tranquilidad de la comunidad.

Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad e hicieron un llamado a la población para que denuncie cualquier actividad sospechosa relacionada con la incursión de grupos armados ilegales en Santander.
Por su parte, el alcalde de Charalá, Jorge Vega, se refirió a la identidad de la víctima, identificada como Yaruro durante el consejo de seguridad, y aclaró que no era residente del municipio.
Según Vega, el hombre habría vivido en una vereda de Coromoro y fue trasladado hasta el lugar donde finalmente se encontró su cuerpo. “Desafortunadamente lo trajeron hasta este sector de la vía. Las autoridades investigan quiénes lo llevaron hasta allí y qué hacía en esta zona”, explicó el alcalde, quien también solicitó un aumento de la presencia policial y militar ante la creciente sensación de inseguridad en la región.
Tras la realización de un consejo de seguridad extraordinario en Charalá, las autoridades departamentales y municipales, junto con las fuerzas militares y de Policía, acordaron fortalecer las acciones de vigilancia y control. El secretario del Interior Departamental, Óscar Hernández Durán, instó a la comunidad a colaborar activamente con las investigaciones y a denunciar cualquier hecho irregular que pueda contribuir a esclarecer el caso y mejorar la convivencia ciudadana.

“El hecho es materia de investigación y advertimos de que un actor armado el día viernes en redes sociales se acreditó el homicidio. Concluimos que repudiamos este hecho victimizante y que en este momento es materia de investigación. Y ante estas autoridades departamentales, municipales, Fuerzas Militares y Policía, invitamos a la comunidad a que dé alcance a la información y especialmente a la denuncia que permita dar claridad en los avances investigativos en seguridad y convivencia ciudadana. Desde la gobernación de Santander, rechazar estructuras de grupos armados en territorio santandereano”, dijo puntualmente el funcionario.
Más Noticias
Habló la abogada que denunció a María Patricia Balanta por acoso laboral: “Lo que viví en su momento no fue fácil”
La denuncia presentada por Natalia Giraldo cobra importancia debido a que coincide con la candidatura de la magistrada al cargo en la Corte Constitucional, cuya elección está prevista para el 3 de septiembre

Hombre abusó sexualmente de su hija de 6 años durante meses: la niña le contó detalles de los ataques a su cuidadora
El proceso judicial en contra del señalado avanza mientras que los organismos de protección acompañan a la menor

Uso de estos parqueaderos subirá de precio con la reforma tributaria del Gobierno Petro: pocos se salvarían
De acuerdo con el Ministerio de Hacienda, el nuevo proyecto de ley busca recaudar $26 billones y fortalecer las finanzas públicas

Tragedia en una fiesta de 15 años: menor de 16 asesinó a un joven de 25 tras atacarlo con una navaja
El trágico hecho ocurrió en Medellín: testigos aseguran que la riña se originó por un problema que tuvo el agresor con la pareja sentimental de otro invitado

Leonardo Castro vuelve a las canchas: esta es la fecha y el rival que enfrentaría
El delantero de Millonarios estuvo fuera de los terrenos de juegos debido a una fuerte lesión que sufrió en el primer semestre de 2025, cuando aun el técnico de los Embajadores era David González
