La angustia persiste en el hogar de la familia Muñoz desde el 30 de julio de 2025, cuando Esperanza Muñoz, de 66 años, fue secuestrada en su finca de La Cumbre (Valle del Cauca).
La exigencia de un rescate de $2.500 millones ha sumido a sus seres queridos en la desesperación, pues la suma resulta inalcanzable para una familia que enfrenta serias dificultades económicas. Mientras la salud de la víctima se debilita con el paso de los días, la incertidumbre y el temor marcan la vida de quienes esperan su regreso.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El secuestro ocurrió cuando dos hombres engañaron a Esperanza Muñoz y la sacaron de su propiedad. Desde entonces, permanece en cautiverio, sin que sus allegados hayan logrado establecer contacto directo con ella, salvo por una prueba de supervivencia enviada por los captores un mes después del rapto.

El video revelado, enviado como presión para obtener el pago del rescate, mostró a la víctima respondiendo preguntas sobre sus mascotas, una estrategia utilizada por los delincuentes para demostrar que realmente la tienen en su poder.
“Bueno mi señora, buenas tardes (...) Yo necesito el nombre de la última perra que usted tuvo”, dijo el captor de Esperanza. “Vaca, creo. No tuvimos más que ella. No se me olvida porque nosotros la queríamos mucho (...) Era blanquita con negro”, respondió Muñoz con la voz tranquila, aunque entrecortada.
En la grabación, la mujer identificó a su última perra llamada Vaca y describió su aspecto, confirmando así su identidad ante los secuestradores. Más allá de esta comprobación, el video incluyó un mensaje de Esperanza Muñoz en el que suplicó ayuda a su familia y conocidos.
“Yo sé que la situación económica de nosotros es dura, usted ya sabe cómo es la situación, pues mire a ver qué puede hacer con lo que alcance, con lo que recoja. Mire a ver si de pronto los familiares, de pronto Jorge colabora”, expresó la víctima, evidenciando la presión y el sufrimiento que enfrenta en cautiverio. “Los quiero mucho, los amo mucho. Que el Señor me los bendiga”, finalizó en el video, conocido por TP Noticias.
La familia de Esperanza Muñoz, encabezada por su hijo Luis Eduardo Romero, reiteró a medios de comunicación que la suma exigida por los secuestradores está fuera de su alcance.

Romero explicó que viven en un barrio popular, dependen de salarios modestos y la finca de donde fue secuestrada su madre lleva años en proceso de embargo. “No tenemos recursos”, enfatizó, destacando la imposibilidad de reunir el dinero solicitado y la desesperación que sienten ante la situación.
El impacto emocional de la prueba de supervivencia ha sido devastador para los allegados de la víctima, quienes insisten en que los captores han retenido a una persona sin fortuna alguna. “Se ve asustada, a pesar de eso sigue su preocupación por sus hijos y nietos porque pregunta por ellos. Le digo a la persona con la que tengo la conversación es que posiblemente ellos se equivocaron, porque no somos personas adineradas”, dijo el hijo de la mujer en declaraciones entregadas al medio citado.
La salud de Esperanza Muñoz, ya delicada antes del secuestro, se ha visto aún más comprometida por las condiciones del cautiverio “Se ve delgada”, lamentó su hijo. Sus familiares han hecho un llamado urgente a los secuestradores para que recapaciten y permitan su liberación, advirtiendo que la vida de la mujer depende de una pronta resolución.

A pesar del tiempo transcurrido, la familia mantiene la fe de que Esperanza Muñoz pueda regresar a casa y reencontrarse con sus seres queridos. La incertidumbre persiste, pero el anhelo de volver a abrazarla sigue intacto, alimentado por el amor y la fe en que el sufrimiento llegue a su fin.
Más Noticias
Peñalosa advierte que Colombia decidirá entre “neocomunismo” y economía de mercado en las próximas elecciones
El precandidato presidencial criticó la gestión de Petro y Cepeda, cuestionó la hoja de vida de Abelardo de la Espriella y afirmó que la seguridad y la eficiencia administrativa son factores clave para liderar el país

Bilbao, el barrio más densamente poblado de Bogotá, inicia transformación integral con 33.500 millones
La intervención contempla la mejora de viviendas, vías, parques y fachadas, además de la creación de la huerta urbana más grande de la capital, con enfoque en participación ciudadana, sostenibilidad y fortalecimiento de la identidad comunitaria

MinDefensa ordena investigar supuestos nexos con alias Calarcá: “Ningún acto de ilegalidad será tolerado en la Fuerza Pública”
Pedro Sánchez destacó la colaboración con la Fiscalía y la comunidad de inteligencia para esclarecer los hechos reportados y enfatizó que la transparencia y la legitimidad son pilares fundamentales para la seguridad del país

David Luna tras supuestos vínculos de altos funcionarios con alias Calarcá: “Si se confirma la denuncia, Petro deberá renunciar”
El precandidato presidencial advirtió que la denuncia expone un grave desorden institucional dentro del Gobierno, evidenciado en la ausencia de controles, la falta de coordinación entre entidades y la ausencia de explicaciones claras por parte del Estado

Resultados de La Caribeña Noche del 23 de noviembre
Conoce cuáles fueron los últimos números sorteados de este juego en su modalidad de la noche


