Capturan a 25 personas en megaoperativo de Medellín: Federico Gutiérrez fue líder de las ‘caravanas de seguridad’

El dispositivo incluyó a 122 uniformados, quienes articularon esfuerzos para ejecutar controles, medidas preventivas y capturas

Guardar
En el centro de mando
En el centro de mando ubicado en Bulerías, el propio alcalde Federico Gutiérrez y el secretario de Seguridad, Manuel Villa Mejía, asumieron el liderazgo del operativo - crédito @ManuelVillaMe / X

Poco después de las 4:00 p. m., decenas de uniformados de la Policía y el Ejército Nacional intervinieron el sector de Bulerías, en el barrio Laureles de Medellín, como parte de una nueva fase de la estrategia denominada “caravanas por la seguridad”, lanzada por la administración distrital con el objetivo de fortalecer las políticas de seguridad ciudadana en la capital antioqueña.

De acuerdo con con la Secretaría de Seguridad y Convivencia de Medellín, la intervención principal se llevó a cabo en la glorieta de Bulerías, una rotonda estratégica cercana a la Universidad Pontificia Bolivariana y al centro comercial Unicentro, reconocida por su alto flujo vehicular al conectar arterias críticas como la carrera 65, la avenida 33, la avenida Nutibara y la avenida Bolivariana.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Este punto se convirtió en escenario de controles exhaustivos justo cuando el tránsito alcanzaba su máximo nivel de congestión, lo que afectó tanto a conductores particulares como al transporte público y en especial, a los motociclistas.

Como parte de la Operación Avispa, los uniformados se posicionaron en cada extremo de la glorieta, cubriendo todas las salidas para garantizar que ningún vehículo escapara a los registros. Los controles se realizaron de manera simultánea y rigurosa.

Así se realizó el operativo liderado por ‘Fico’ Gutiérrez

La estrategia asociada a los
La estrategia asociada a los operativos “Avispa” y “Cazador” continuó por varias horas y se extendió hasta la noche del jueves 28 de agosto - crédito @ManuelVillaMe / X

En primer lugar, los policías detenían a los conductores para inspeccionar antecedentes judiciales; además, revisaban equipajes, mochilas y bolsos personales, realizando requisas completas en busca de armas, objetos ilegales y pruebas de delitos recientes. Esta operación se extendió durante varias horas y no se limitó solo a Laureles. Acciones paralelas se desplegaron en sectores de alta densidad y movilidad como Belén y El Poblado, así como en otros puntos críticos de la ciudad, replicando la estrategia de manera coordinada en toda Medellín.

En el centro de mando ubicado en Bulerías, el propio alcalde Federico Gutiérrez y el secretario de Seguridad, Manuel Villa Mejía, asumieron el liderazgo del operativo, en el que realizaron acompañamiento y supervisión a las fuerzas públicas, conversando incluso con algunos transeúntes y conductores para dar garantías y recoger impresiones directas de la ciudadanía. De acuerdo con la Alcaldía de Medellín, el dispositivo incluyó a 122 uniformados, quienes articularon esfuerzos para ejecutar controles, medidas preventivas y capturas.

Fueron 25 capturas en el megaoperativo

Los uniformados se posicionaron en
Los uniformados se posicionaron en cada extremo de la glorieta, cubriendo todas las salidas para garantizar que ningún vehículo escapara a los registros - crédito @ManuelVillaMe / X

El balance oficial entregado por la oficina distrital arrojó 25 capturas por diversos delitos, así como la incautación de armas de fuego y 115 armas blancas. Además, 85 personas fueron trasladadas al Centro de Traslado por Protección para su respectiva identificación y verificación de antecedentes, y se procedió a la inmovilización de vehículos relacionados con casos de hurto o con reporte de robo. Datos suministrados por la Secretaría de Seguridad confirmaron también la recuperación de un vehículo y ocho motocicletas relacionados con hechos delictivos recientes.

La estrategia asociada a los operativos “Avispa” y “Cazador” continuó por varias horas y se extendió hasta la noche del jueves 28 de agosto en varios sectores adicionales, por lo que se anticipa que las cifras finales de incautaciones y capturas resulten aún mayores a las informadas inicialmente.

Federico Gutiérrez se pronunció

La intervención principal se llevó
La intervención principal se llevó a cabo en la glorieta de Bulerías, una rotonda estratégica cercana a la Universidad Pontificia Bolivariana y al centro comercial Unicentro - crédito @ManuelVillaMe / X

En medio de la operación, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, expresó la postura de su administración respecto a la seguridad en la ciudad y la efectividad de este tipo de acciones. Gutiérrez manifestó: “Tenemos algo muy claro, con un solo ciudadano que se sienta inseguro es motivo suficiente para seguir trabajando, al día de hoy tenemos reducción de hurtos a personas en un 24%. Por eso estamos haciendo estos controles, específicamente en las comunas más afectadas por el hurto: Poblado, Guayabal, Belén y Laureles. Estas caravanas por la seguridad las vamos rotando, con Ejército y Policía. Tenemos un dispositivo de 122 personas, Operación Avispa y en diferentes puntos de la ciudad nuestra fuerza pública hace requisas”.

El alcalde añadió la importancia del efecto sorpresa en los procedimientos, explicando que “si nos quedamos aquí mucho tiempo en estos temas, avisan y nos evaden, entonces nos vamos movimiento de aquí para allá en cualquier momento y sin avisar”. Gutiérrez destacó que el método disuasivo tiene impacto real y subrayó el compromiso de seguir adelante con los controles en todos los barrios y corregimientos, tanto de día como de noche.

Al concluir la jornada, el mandatario enfatizó: “Esto es muy efectivo, porque es disuasivo pero por ahí cogemos a más de un bandido que vaya armado y que quiera hacer daño. Vamos a seguir con estos controles día y noche, así mismo vamos a cada una de las comunas y los corregimientos. La ciudadanía nos exige y tiene toda la razón en reclamar”.