Las redes sociales han sido escenario en los últimos días de una competencia gastronómica inesperada, impulsada por Ibai Llanos, figura central del mundo del streaming en español y conocido por su capacidad para movilizar audiencias masivas a través de ideas novedosas.
Utilizando su plataforma digital, Ibai lanzó El Mundial de los Desayunos, una competición que pone en el centro del debate la comida matutina de 16 países, lo que genera entusiasmo, participación global y discusiones sobre tradiciones culinarias.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
En los perfiles oficiales del propio Ibai, la dinámica se apoya en la interacción directa con sus seguidores, que desde el 18 de agosto de 2025, pueden participar activamente votando por sus opciones favoritas en la sección de comentarios de las publicaciones de TikTok. Allí, cada país aparece en el listado, y la mecánica consiste en conceder un “Me gusta” al país que se desea apoyar. De esta manera, el público es el jurado exclusivo, lo que determinará cuáles cocinas nacionales siguen en carrera hacia la gran final, prevista para septiembre.

La propuesta, según explicó el creador español a través de sus canales digitales, surge de una pregunta que, tanto en internet como en la vida cotidiana, suele generar debates y la interrogante de “¿Cuál es la mejor comida del mundo?”. Llanos mencionó que son habituales las discusiones en torno a la gastronomía mexicana, colombiana, argentina, peruana o española, y justificó la competencia, por lo que afirmó: “Muchos dicen que la mexicana, la colombiana, la argentina, la peruana, la española... Para acabar con el debate he creado El mundial de los desayunos“. Esta declaración fue acompañada del lanzamiento formal del certamen, que de inmediato se convirtió en tendencia en redes y sumó votos, memes y argumentos a favor de las cocinas participantes.
Sergio Fajardo hizo parte de la dinámica
El político colombiano Sergio Fajardo fue una de las personas que intervino en la conversación digital, haciendo mención directa a la edición y formato del certamen.

El precandidato presidencial se refirió a la degustación de arepas realizada por Ibai, en el que opinó que “no era la adecuada”, lo que utilizó como argumento para alentar a sus compatriotas a apoyar a Colombia en su duelo frente a Venezuela durante los cuartos de final. Esta clase de intervenciones evidencian hasta qué punto la competencia traspasó las fronteras gastronómicas para instalarse en el debate cultural y mediático del momento.
Un elemento que distingue a esta iniciativa es la transparencia y trazabilidad del proceso de votación, pues a diferencia de otros concursos en los que un jurado especializado toma las decisiones, en esta ocasión, la voz de los seguidores hace avanzar a cada país, lo que también da la oportunidad a diferentes personalidades integrarse y ser parte de la dinámica, como lo hizo en esta ocasión el precandidato presidencial.
Además, la estructura permite también que los debates sean públicos y se movilicen grandes comunidades de fans para respaldar a su nación, lo que ha contribuido a que algunas publicaciones acumulen cientos de miles de interacciones en cuestión de horas.
Un certamen que tomó fuerza

Cabe destacar que uno de los enfrentamientos más comentados fue el que enfrentó a Perú y México, dos países con gran prestigio internacional por la diversidad y calidad de sus propuestas culinarias. A raíz de esta contienda, las redes se inundaron de mensajes de apoyo y defensa de los platos típicos, mostrando ejemplos de desayunos como el tamal mexicano, el pan de yuca colombiano, la tortilla española, o los anticuchos peruanos, muchos de los cuales fueron destacados en publicaciones y comentarios. No solo los usuarios anónimos participaron, sino que figuras públicas también sumaron su voz.
Diversos detalles enriquecieron el certamen. Por ejemplo, las publicaciones en TikTok sirvieron no solo para votar, sino para intercambiar recetas, sugerir nuevos platos e incluso reafirmar lazos de identidad nacional. La proyección internacional de la iniciativa se vio potenciada por la presencia de países de América Latina y Europa, lo que refleja la pluralidad de costumbres en torno al desayuno y acentuando el valor simbólico de la competencia.
Más Noticias
Efraín Cepeda lanzará su precandidatura presidencial por el Partido Conservador
Se presume que el senador barranquillero oficializará su aspiración a la Casa de Nariño en la segunda semana de septiembre

Lotería de Santander: resultados y números ganadores del sorteo de este viernes 29 de agosto de 2025
Esta lotería colombiana cuenta con una larga lista de premios que suman miles de millones de pesos

Capturan a otro presunto implicado en el magnicidio contra el senador Miguel Uribe Turbay
La Fiscalía identificó y detuvo a Harold Daniel Barragán Ovalle, quien habría participado en la planeación del crimen y en la selección del menor que ejecutó el ataque

Festival Estéreo Picnic: estos son los artistas con más presencias en la historia, uno estará en 2026
El evento se prepara para celebrar su edición 15, del 20 al 22 de marzo del próximo año en el Parque Simón Bolívar

Carnicero acusó a un perro de robarle cinco libras de carne y por eso lo apuñaló: familia clama justicia
Aunque el agresor habría pedido disculpas públicas por el atroz ataque y su familia costeó parte de los gastos veterinarios, la familia de Maxi exige el avance de un proceso penal
