El ciclista colombiano Rigoberto Urán fue condecorado por el Concejo de Bogotá, gracias a la postulación de Óscar Ramírez Vahos, que resaltó la trayectoria de Urán como un ejemplo de tenacidad, esfuerzo y resiliencia, valores que representan al pueblo colombiano.
Durante la ceremonia, el concejal Vahos destacó la carrera deportiva y el impacto social de Urán.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Rigo es más que un ciclista de élite: gracias a su carisma y autenticidad, ha trascendido lo deportivo, constituyéndose en ejemplo de perseverancia y en referente para las nuevas generaciones de jóvenes deportistas en Colombia”, aseguró Vahos, creador del Gran Fondo de Ciclismo de Bogotá que se desarrollará en diciembre, subrayando el papel del ciclista de Urrao en la promoción del deporte y la educación como herramientas para construir país.
Urán ha representado a Colombia en importantes escenarios internacionales, pero su influencia va más allá de la competición. A través del emprendimiento, la educación y el deporte, busca abrir oportunidades para que nuevos talentos puedan hacer realidad sus sueños. Recientemente, anunció su alianza estratégica con la UCI Gran Fondo World Series 2025, evento promovido por el concejal Ramírez Vahos mediante el acuerdo 891 de 2023, que posiciona a Bogotá como la “capital mundial de la bici” y fortalece el ciclismo colombiano, fomentando desarrollo económico, turismo, sostenibilidad y movilidad activa.

Durante su intervención, Urán enfatizó la importancia de los valores familiares y el perdón como base para el cambio social: “En Colombia tenemos un gran potencial en nuestra gente. Debemos empezar a hablar de perdón desde nosotros mismos y desde nuestros hogares”. Además, destacó la responsabilidad de los deportistas como embajadores del país: “Arriesgamos la vida como los militares, como la Policía. Queremos ganar carreras porque queremos que hablen de Colombia… creo que hago parte de ese legado que trata de cambiar un poquito la historia con los resultados”.
Desde que se retiró del ciclismo profesional, Urán se había mantenido alejado de eventos públicos. Sin embargo, reapareció el 27 de julio con un mensaje dirigido al Gobierno nacional sobre la crisis que enfrenta el deporte colombiano: “El deporte es demasiado importante para transformar la juventud de Colombia. Entonces la invitación es para que el Gobierno Nacional reconsidere y le invierta más dinero… necesitamos un presupuesto suficiente para mantener una competencia de buena calidad”.

Accidente y recuperación
El 14 de agosto, Rigoberto Urán preocupó a sus seguidores al informar en Instagram que había sufrido un accidente doméstico que le provocó la fractura de la clavícula. Inicialmente, explicó que se había caído de la cama, aunque más tarde aclaró que la lesión ocurrió tras un tropiezo mientras usaba la bicicleta de su hija.
El ciclista fue intervenido quirúrgicamente, colocándole una platina que refuerza el hueso y facilita la recuperación. Tras la cirugía, Urán compartió su evolución: “Toca es reírnos ya”, dijo mientras mostraba la radiografía y el proceso de la operación con su característico humor.
Después de diez días, destacó su progreso y el retiro de los puntos de la incisión, señalando que la herida había cerrado correctamente y que su recuperación iba por buen camino.
Durante su proceso de rehabilitación, Urán ha seguido rigurosamente las indicaciones médicas, incluyendo fisioterapia y ejercicios de movilidad para recuperar la fuerza y la funcionalidad completa del hombro afectado. Además, ha aprovechado este tiempo para reflexionar sobre la importancia de la seguridad y la prevención de accidentes, incluso dentro del hogar.
Su entorno familiar ha jugado un papel fundamental, apoyándolo en cada paso y acompañándolo en las tareas diarias, mientras mantiene su característico sentido del humor, recordando a sus seguidores la importancia de enfrentar los retos con optimismo y resiliencia.
Más Noticias
EN VIVO l Envigado vs. Deportivo Independiente Medellín: “derbi” antioqueño para las semifinales de la Copa BetPlay Dimayor
El equipo de Alejandro Restrepo visita a los dirigidos por Andrés Orozco, que afrontan la decisiva instancia teniendo conocimiento de que jugarán en la segunda división del fútbol colombiano en 2026

Gustavo Petro propone crear observatorio sobre crimen organizado junto a Claudia Sheinbaum, tras asesinato de alcalde en México
La expansión de redes ilícitas en ambos países obliga, según el presidente de la República, a repensar los mecanismos de colaboración judicial y de inteligencia, como lo expresó en un mensaje en la red social X, citando declaraciones de la mandataria

Salario mínimo de 2026: así quedaría el sueldo de millones de trabajadores si se da el aumento más bajo posible
La concertación entre sectores productivos y el Gobierno definirá el alcance de los beneficios para quienes perciben ingresos en la base salarial

Celebración de Halloween en Cali y su área metropolitana terminó con tres personas muertas y 68 capturadas
La festividad dejó un saldo trágico con homicidios, capturas, decomisos de armas, y sanciones de tránsito, mientras las autoridades investigan los hechos

Aida Victoria Merlano olvidó a ‘El agropecuario’ y reapareció en público con nuevo galán junto a su hijo en Medellín
Tras la polémica ruptura con el papá de su primogénito, la creadora de contenido parece que encontró el amor en brazos de un empresario paisa


