
El nuevo precandidato presidencial del Pacto Histórico Alfredo Saade arrancó su aspiración con pullas hacia los personajes de otros sectores políticos que, así como él, buscan llegar al primer cargo de la nación en 2026. Con comentarios acérrimos se fue en contra de una de las figuras que ha cobrado mayor relevancia por el estilo de su candidatura.
Uno de sus comentarios lo lanzó en contra del abogado Abelardo de la Espriella, cuya aspiración se ha caracterizado por ser afín a los sectores más radicales de la derecha del país, con afirmaciones controversiales sobre lo que se debería hacer con los colombianos que respaldan las ideas del presidente Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
A través de su cuenta oficial de X, Saade hizo referencia a las acusaciones en contra de De la Espriella de tener relación con grupos paramilitares que perpetraron masacres en varias regiones del país y realizar acciones aberrantes con los cuerpos de sus víctimas.
Las palabras del precandidato petrista se registraron en reacción a una afirmación de su contrincante en la que aseguró que en un eventual gobierno suyo impondrá la “mano dura” que nunca se ha visto en la historia del país y que reducirá a los grupos violentos.
Frente a estas palabras, el llamado “pastor” le recordó que algunos jefes paramilitares lo han señalado como amigo personal y que esa “mano dura” a la que hace alusión se vio materializada cuando durante el gobierno del expresidente Álvaro Uribe los grupos perpetraron crímenes que siguen siendo repudiados por la opinión pública.

“Si la vimos Abelardo, la vimos cuando tus amigos paramilitares picaban gente con motosierras y jugaban fútbol con las cabezas de humanos a quienes desmembraban“, escribió el aspirante a ser el sucesor de Gustavo Petro.
A su vez, el controversial precandidato “le prometió” al abogado que, de llegar a la Casa de Nariño en 2026, esos hechos no se volverían a registrar, lo que sin duda demuestra la confianza de quien fuera el jefe de Gabinete del Gobierno nacional sobre los comicios legislativos y presidenciales en donde el legado de la izquierda buscará superar el examen de las urnas.
Saade aseveró que la fuerza a la que hace referencia De la Espriella ya se vivió en el país y su resultado se sigue, según él, lamentando en varias regiones del país en donde la violencia llegó a números históricos.

“Colombia no volverá a eso, te lo prometo. Tu accionar no sería nuevo para el país“,
El “pastor” cerró el mensaje con su acostumbrada frase “levántate Colombia” que le suscitó criticas y burlas durante el gobierno de Iván Duque, en el que se hizo reconocido por su ferviente afinidad con las ideas del entonces senador y hoy mandatario Gustavo Petro.
Y es que esas palabras con las que el “pastor” cierra sus mensajes en redes sociales son también una representación de lo que considera “el poder popular” que llevó al jefe de Estado al Palacio Presidencial y con el que, de acuerdo con su visión, llegará al primer cargo de la nación para hacer realidad sus polémicas propuestas.
Entre las iniciativas que el precandidato ha expresado que instauraría en el país se encuentra la convocatoria a una asamblea nacional constituyente para volver a materializar la reelección presidencial y buscar que Petro vuelva a ser el inquilino de la Casa de Nariño.

Incluso, en sus mensajes ha lanzado pullas a sus propios copartidarios asegurando que de no estar de acuerdo con la reelección del considerado primer presidente de izquierda del país, no deberían tampoco hacer parte de los proyectos progresistas, por lo que los señaló de ser “tibios” que quieren gobernar.
“Quien no quiera la reelección del presidente @petrogustavo y la constituyente, no debería predicar que quiere continuar con el proyecto progresista”, escribió en una publicación en sus redes sociales.
Más Noticias
Cartagena: Pico y Placa para este viernes 29 de agosto
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy viernes

Pico y Placa: qué carros descansan en Villavicencio este viernes 29 de agosto
La restricción vehicular en la ciudad cambia diariamente y depende del tipo de carro que se tiene, así como del último dígito de la placa

Conoce los resultados del Sinuano Día y Noche de este jueves 28 de agosto de 2025
Como todos los días, la tradicional lotería colombiana anunció la combinación ganadora del primer sorteo del día

Este es el Pico y Placa en Cali para este viernes 29 de agosto
Esto le interesa si va a conducir por las calles de ciudad este viernes

Pico y Placa en Medellín: restricciones vehiculares para evitar multas este viernes 29 de agosto
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en la ciudad
